Crónica y fotos: Vega, virgen en acústico

Por Beatriz Hidalgo

Confesiones de un «pastelito» agridulce

Diferente y especial. Así podríamos resumir la noche sevillana del jueves en la que Live the roof y Entretejas se han unido para hacer de las veladas de la ciudad algo mágico, esta vez con Vega. Tras dos meses desde su última visita a la capital, la cordobesa ha regresado a Sevilla para brindar la primera versión en acústico de su cuarto y último disco, La cuenta atrás (Sony, 2011).

 [Crónica y fotos: Beatriz Hidalgo]

Pocos minutos pasaban de las diez de la noche cuando Vega se subía a la azotea de la Casa de la Provincia, en plena plaza del Triunfo. Aún se oían a lo lejos algunos de los gritos de los manifestantes que por aquellas céntricas calles compartían su malestar. Sonriente y cercana, la cantautora manifestaba su alegría por poder hacer un concierto al aire libre “para poder fumarme un pitillo”. Con la Giralda de testigo y acompañada de su guitarrista y amigo, Kike Fuentes, sonaron las primeras notas del concierto con los acordes de El más feliz (Finis Terrae).

Pronto confesó que aquel sería un concierto diferente, no ya sólo por ser el primer acústico de su último álbum, sino porque adelantaba que haría versiones de sus propias canciones. Y así ocurrió con 48 horas, mucho más lenta e intimista que la versión del disco, «la versión original». Al piano y emocionada, interpretó después una de las canciones más importantes para ella y que nunc se atrevió a tocar: Believe, del grupo K’s Choice. “I believe in me”.

Las antiguas Berlín y Lolita, que hizo bailar al público, dieron paso a una de las canciones más queridas del nuevo disco, Me compadezco de ti, una versión inédita que interpretó con su ukelele, bautizado Josiño, y en la que el público la acompañó en los coros. Llegaría la hora del descanso, no sin antes deleitarnos con Nueva York a petición del público.

Tras un breve break, llegaría el turno de La cuenta atrás y 1906 estrellas nuevas. La artista se deshizo en agradecimientos a aquellos que la habían seguido y apoyado en sus diez años de carrera musical, antes de versionar otras dos canciones importantes para ella: El equilibrio es imposible, de Los Piratas, y Es verdad, de Deluxe, “mi compositor favorito”.

La cantante, que completó el aforo de la azotea, regaló varios cd’s entre el público y recordó la importancia de comprar discos y entradas de conciertos como vía para potenciar la cultura del país, una directa denuncia contra la piratería tan presente en la actualidad. “Gracias de todo corazón por haber venido hoy aquí”.

Tres de sus canciones más conocidas, cada una de una etapa muy distinta tanto en la faceta profesional como personal de la artista, Réquiem, Grita y Cuánta Decepción, consiguieron que el público volviera a cantar y a bailar.

La noche había sido corta, y el concierto supo a poco a pesar de la hora y media de duración; tanto fue así que el público no dejó que la artista abandonara el escenario sin interpretar A tientas. Entre un mar de aplausos de un público volcado con Vega, que consiguió levantarlo de sus sillas, la cantante se despidió de Sevilla anunciando que habría nueva gira con la banda a partir de septiembre. Fue, sin duda, uno de los conciertos más especiales y diferentes de la artista.

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157630660079452″ width=»670″]

Setlist:

El más feliz (Fini Terrae)
48 horas
Believe (versión de K’s Choice)
Berlín
Lolita
Me compadezco de ti
Nueva York
La Cuenta atrás
1906 estrellas nuevas
El equilibrio es imposible (versión de Los Piratas)
Es verdad (versión de Deluxe)
Réquiem
Grita
Cuanta Decepción
A tientas