Teatro a 21 grados
Por 12 julio 2012
El ciclo 21 Grados organizado por el CICUS de la Universidad de Sevilla comprende numerosas actividades esta temporada: cine de verano, exposiciones, conciertos, proyecciones,… ¿y qué hay del teatro? Pues también incluyen dosis teatrales entre la programación. Concretamente, las obras Muda (del actor, autor y director argentino Pablo Messiez) y El amante (del premio Nobel Harold Pinter y dirigida por Fernando Sansegundo). A ellas sumamos la performance Paisaje perfecto, del dúo Ro&Mari (Ro Sánchez y María Cabeza de Vaca).
Centro de iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) –ver wegomapa-. Los espectáculos son de entrada libre hasta completar aforo y comienzan a las 22:30
VIERNES 13 Y SÁBADO 14 DE JULIO
Muda
Sinopsis:
Ana tiene un mal día. Hace mucho que todos los días son malos. Ana se mueve, se cambia de casa, se muda. Hasta que por fin llega al sitio que cree buscar: un estudio en pleno centro porteño. Allí, la vecina de arriba y el encargado del edificio aplacarán sus propias soledades a fuerza de colmar a Ana con relatos. Las ficciones propias, las ajenas, las involuntarias y las premeditadas se convertirán en el motor de la vida, en la materia compartida que les permitirá dejar de estar solos. Porque con Muda, su nuevo proyecto de dramaturgia y dirección, Pablo Messiez lleva al escenario una obra sobre el poder sanador de las ficciones.
Ficha técnica y artística:
Autor y director: Pablo Messiez
Con
: Fernanda Orazi, Marianela Pensado y Óscar Velado
Diseño de iluminación: Paloma Parra
VIERNES 27 Y SÁBADO 28 DE JULIO
El amante
Sinopsis:
Es una breve pieza de teatro de la producción temprana de Pinter, que intenta descubrir las relaciones más profundas de dos seres-Sarah y Richard-inmersos en una relación amorosa insatisfactoria, que los lleva a buscar sucesivos amantes. Se ven atrapados en una relación circular de la que no pueden escapar. La obra es una reflexión sobre el amor, sobre la pareja, sobre los sentimientos amorosos, sus compromisos y la manera de reinventarse las relaciones. El matrimonio protagonista inventa, por aburrimiento, juegos de seducción que terminarán confundiendo la realidad con la ficción.
Ficha técnica y artística:
Reparto: Eva Higueras y Alberto Maneiro
Director: Fernando Sansegundo
Ayudante de Dirección: Noelia Benítez
Espacio escénico y sonoro: Fernando Sansegundo
Realización de escenografía: Luis Bariego
VIERNES 3 DE AGOSTO
Paisaje perfecto (*)
Desde 2008 Ro Sánchez, artista plástica multidisciplinar y María M. Cabeza de Vaca, coreógrafa e intérprete, investigan la interrelación entre imágenes creadas en directo y el cuerpo en movimiento.
Como parte del proceso de investigación de su nuevo espectáculo, Alégrame el día, surge Paisaje Perfecto, intervenciones de danza e imágenes creadas para espacios concretos. Espacios que se reinventan cada vez que se interpretan. El objetivo es crear postales únicas para rincones insólitos que hagan reflexionar sobre el concepto de “perfección”. A su vez, estas experiencias en espacios no convencionales nutren el proceso de trabajo y enriquecen el discurso que inspira el próximo espectáculo de Ro&Marí, Alégrame el día.
Ficha técnica y artística:
Idea y dirección: Ro&Marí
Visuales: Ro Sánchez
Coreografía e interpretación: María M. Cabeza de Vaca
(* A la finalización del espectáculo, se proyectará Damas y caballeros a partir de 65, un documental sobre el trabajo que la coreógrafa Pina Bausch realizo con mayores de 65 para la reconstrucción de la obra Kontakthoff.
Estrenada en 1978 con los bailarines del Tanztheater Wuppertal, la pieza Kontakthof (en alemán, «lugar de encuentro» y, por extensión, «casa de citas») fue retomada en el año 2000 por Pina Bausch (1940-2009) con un elenco compuesto por hombres y mujeres de más de sesenta y cinco años. Este documental es la historia de esta aventura humana y artística.
[Mira la Agenda de ¡WEGO! para ver los eventos de esta semana y de las siguientes]