Una (sevillanísima) tarde de perros
Por 3 julio 2012
En 1975, Sidney Lumet (director experto en alta tensión –12 hombres sin piedad, Sérpico, Network-) estrenó una de sus mejores obras: Tarde de perros (Dog day afternoon), protagonizada por un Al Pacino ganador por este papel del premio al mejor actor en San Sebastián. El subgénero de los atracos a bancos alcanzó entonces una de sus más altas cotas, y ahora encuentra en El mundo es nuestro una parodia digna de mención.
Sevilla es casi un personaje más de la película, acaso el más importante. Porque la idiosincrasia sevillana, su fauna autóctona, las calles de Triana, su habla y sus costumbres, impregnan el metraje y otorgan un escenario fértil para la comedia, comprensible más allá de sus fronteras a pesar de su patente localismo.
Su mayor triunfo (como ya lo fue de Esto ya no es lo que era, el corto en el que nacieron el Culebra y el Cabesa) es convertir en simpáticos y familiares a dos cavernícolas cuya tribu urbana despierta un rechazo generalizado. Simpatía posible gracias a la formidable química que existe entre Alfonso Sánchez (también director del film) y Alberto López.
Ante el terrorismo financiero, expropiación bancaria
La película no se limita a la parodia, sino que se da un baño (superficial, eso sí) de crítica social. Aparecen representados muchos de los actores principales de la crisis económica (el currante en apuros, la parejita joven con su hipoteca, el empresario mezquino, el empresario concienciado, el inmigrante, la funcionaria, etc.), pero la mezcla no acaba de cuajar del todo.
Y es que su valor como comedia tiene mayor peso (y efectividad) que su ataque al sistema político-financiero corrupto, que resulta algo forzado.
Siendo como es su primera incursión en la gran pantalla y demostrada la fiabilidad de esta pareja cómica, apostillamos que El mundo es nuestro pasa el exigente examen del largometraje. La Trilogía sevillana les bautizó, la película confirma su madurez. Su próxima criatura, quién sabe, podría encumbrarles.
Director: Alfonso Sánchez
Guionista: Alfonso Sánchez
Intérpretes: Alfonso Sánchez, Alberto López, Olga Martínez, Daniel Morilla, Antonia Gómez, José Rodríguez, Estrella Corrientes, Miguel Ángel Sutilo, Pepa Díaz-Meco, María Cabrera Vasco, María Teresa Sandoval, Pepe Quero, Antonio Dechent