Día de la Música en Sevilla 2012

Por Iram Martinez

Las actividades para celebrar el Día de la Música en Sevilla llegan a 2012 notablemente mermadas por las tijeras del presupuesto. Las plazas de la ciudad no verán grandes conciertos, ni veremos músicos por muchas calles de Sevilla como hace un par de años.  Vale, la programación está en los huesos, pero eso no debe ocultar el trabajo de los músicos y asociaciones que han logrado rascar dinero y permisos de las administraciones para este jueves 21 de junio,donde habrá conciertos para todos los gustos en distintos espacios. Podrás ver conciertos de rock, pop, música barroca, electrónica, heavy, flamenco y música clásica. Además, la emisora independiente  Radiópolis y la asociación Musa preparan una jornada con la mejor música de Sevilla a modo de protesta por el boicot del Ayuntamiento al no dar los permisos para poder tocar en la vía pública.

Música, tapas y cerveza

La Taberna La Estraza –mira el mapa– nos propone cuatro conciertos de rock, folk y americana protagonizados por los grupos All La Glory, ganadores del Certamen Desencaja en 2011, Los News, que siguen presentando su primer disco Automedication, Los Sentíos, todo un icono del rock y el powerpop sevillano y Los Gañafotes. La entrada es totalmente gratuita y los conciertos comienzan a las 19 horas.

El Pony Bravo se sale del Rancho

El equipo de El Rancho desembarca en la Sala Fun Club –mira el mapa– con los conciertos de Pony Bravo y Mansilla y los Espías. Como teloneros, estarán Megatrón Band y Da Mopa. Además tras el concierto, los platos estarán bajo la batuta de Musica Pre-post. Los conciertos comienzan a las 22 horas y la entrada es de tan solo 5 euros. Hoy en su página de Facebook, el grupo ha anunciado que el concierto será gratuito

Protesta por la música

La emisora independiente Radiópolis y la Asociación Musa nos proponen una jornada con la mejor música de Sevilla. Tal como dicen en la información que tenemos no será un evento de música en directo como forma de protesta por el boicot que el Ayuntamiento pone a la música en directo a las salas y bares de la ciudad. Este programa especial se hará desde La Alameda de Hércules desde las 20 hasta la medianoche. Habrá entrevistas, performances y el evento será retransmitido por varias emisoras independientes.

Desde Getxo con Dolor

La Sala La Imperdiblemira el mapa– nos ofrece el concierto gratuito del grupo McEnroe. Los de Getxo vendrán en formato reducido con voz y dos guitarras. El concierto comienza a las 22 horas.

Metal y Paella

La Asociación Heavyllanos ha preparado una jornada de gastronomía y música. Desde las 14 horas sonarán los mejores temas del metal mientras disfrutas de una rica paella gratuita. Ya por la tarde, desde las 19 horas, llegará la música en directo con los conciertos de los grupos  En Clave de Blues y Vaudan.  Todo esto tendrá lugar en el patio del bar El Tornillo –mira el mapa-.

De Escarabajos y otros bichos de la especulación.

La Banda de homenaje a The Beatles, Los Escarabajos presentará esta tarde su show Set Us On Setas. El evento está patrocinado por Sacyr, la misma empresa que cobra un pastón al Ayuntamiento por dejar que los sevillanos suban gratis a las Setas… cosas del lavado de imagen.  El concierto comienza a las 19 horas y por supuesto, es gratis. 

Experimentación electrónica con Electrochock

El Cicus -mira el mapa– dentro del ciclo Electrochock nos propone el concierto de Oval. A Markus Popp se le considera uno de los grandes héroes de la música electrónica; el precursor de los clicks’n’cuts y de la glorificación del error digital, dos conceptos sin los que no es posible entender la evolución del techno, el house, el ambient e incluso el pop en los últimos quince años. El concierto comienza a las 22 horas y la entrada es totalmente gratuita. 

Rockabilly: Lobos Negros y St Peter Square.

La Sala Fanaticver mapa– se apunta a la programación del Día de la Música con los conciertos de Los Lobos Negros, grupo toledano de rockabilly con 12 discos a sus espaldas, y St Peter Square, trío local que cuyo nombre es un homenaje a la célebre plaza sevillana de San Pedro, lugar de reunión de la cultura Rockabilly en Sevilla durante los años 80 y 90. La entrada es gratuita y los conciertos comienzan a las 22 horas.  

Un concierto de Fuego

La Sala Malandar –mira el mapa– recibirá los conciertos de Cerebral y Lead Road. El concierto servirá como presentación del Festival Costa de Fuego. Durante los conciertos se sortearán abonos de este festival en el que tocarán , Guns n’ Roses y Marilyn Manson. Las actuaciones comienzan a las 22 horas y la entrada es totalmente gratuita.

Bares, que lugares

El Café Central de la Alameda de Hércules también se une al Día de la Música en Sevilla y ofrece cuatro conciertos desde las 20 horas. Los grupos que tocarán en directo en el Central son: Calero & Wildbury (20), Güevofrito Band (21), On The Road (22) y The Open Sound (23).

Las calles también suenan (poco, pero suenan)

Los pocos (poquísimos) espacios en la vía pública que  tendrán música en directo serán el Kiosko Hombre de Piedra (ubicado en el centro de La Alameda de Hércules), donde actuará la banda de Rock Ungravity y la pizzería La Picolina, -ver mapa- que recibirá las actuaciones  de los jovencísimos The Potatoes Chips y la Banda Blue M. Ambos conciertos comienzan a las 21 horas.

Al cante joven

El flamenco sólo se verá representado por las actuaciones de los ganadores del certamen Flamenco Joven, que interpretarán sus canciones en el Palacio de la Buhaira -ver mapa-. Este concierto, que comienza a las 22 horas, dará el pistoletazo de salida al ciclo de la Noches en el Palacio de la Buhaira, mira toda la programación aquí.

Divinos platos

Frente al bar El Divino, –ver mapa– no habrá música en directo pero sí una pinchada de hasta 6 horas a cargo de Luisa Jazz Do It. La sesión comienza a las 18:00 horas. 

¡Barroco! ¡Barroco tu!

La música clásica estará Los espacios habituales de música clásica no se escapan al Día de la Música en Sevilla. La Orquesta Barroca de Sevilla dará un concierto con el violinista Enrico Onofri y la soprano María Espada en la Iglesia de Santa Ana a las 21:30 horas. La Joven Orquesta Barroca de Sevilla se presentará a las 20 horas en el Conservatorio Profesional de Música Cristóbal de Morales. Por su parte el Royal String Quartet se presentará en la Iglesia de la Anunciación a las 21 horas mientras el dúo de viola y piano integrado por Alberto García Pérez y Natalia Kucháeva harán lo propio a las 20:30 horas en el pabellón de Juventudes Musicales. El Quinteto de Metal y Viento de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said se presentará en el Patio del Rectorado a las 19:30 horas. La Banda Sinfónica Municipal se presentará en la Plaza de San Francisco a las 21 horas.

(Mira la Agenda de ¡WEGO! para ver los eventos de esta semana y de las siguientes)