Crónica y fotos: Vega en Custom

Por Beatriz Hidalgo

Amor recíproco

No todos los artistas pueden presumir de arrasar sobre el escenario con voz y música en directo. Vega sí, y a lo grande, tal y como demostró el pasado sábado en la Sala Custom en la presentación de su último disco, La Cuenta Atrás. No consiguió llenar la sala, pero los que allí estuvieron, demostraron ser fans y seguidores de corazón. Se llevaron a cambio el mejor regalo que podían llevarse: la voz y la música de una artista entregada a sus canciones y enamorada de su profesión.

[Crónica y fotos: Beatriz Hidalgo]

La cordobesa, agradecida con sus fans («Sois lo más bonito de este mundo»), consiguió erizar la piel de quienes asistimos al concierto con una gran dosis de rock y bailoteo, pero también desamor y emoción durante más de 90 minutos de música en los que cantó casi al completo su último álbum además de recordar grandes éxitos de sus diez años de carrera musical.

Con la cabeza rapada y pitillos de cuero, Vega comenzaba el concierto con la canción que da título al álbum, La cuenta atrás, de la que apenas hicieron falta un par de notas para arrancar a bailar al público, que tampoco pudo resistirse al meneo al que invitan los acordes eléctricos de La tregua. Fue Faro de guía la que dejó al público ensimismado y boquiabierto para oír cantar a la cordobesa su más sincero “te quiero».

El pop-rock ochentero no se hizo esperar y pronto llegó el que ya ha sido primer éxito del nuevo disco, Como yo no hay dos, una dosis de optimismo y toda una declaración de principios con la que resulta imposible no mover las caderas, mucho menos en directo. Y es que cuando alguien disfruta haciendo lo que hace como Vega se nota, y acabó trasladándolo con Me compadezco de ti, con la que consiguió arrancar los aplausos de la sala.

Diez años retrocedimos en el tiempo con Grita, uno de los mayores éxitos de la artista y que nadie había olvidado; durante unos minutos, el público se convirtió en cantante y Vega, en público. “Por los viejos tiempos, que también fueron buenos”.

Vega nos invitó a vivir el momento con 48 horas antes de dar paso a El más feliz (Finis Terrae), a petición de los presentes desde que comenzara el espectáculo, seguido de rock and roll a lo Beach Boys con Para bailar; más sexy y rockera que nunca, se atrevió con el órgano a golpe de caderas. Dejó por un momento aparcadas las canciones de su último álbum para recordar aquella Metamorfosis (2009) con una de sus baladas más dulces, Te tengo a ti (“Y nosotros a ti”, le gritó el público), seguida de los éxitos Lolita y Cuanta decepción.

Volvió la cordobesa a su último disco para interpretar 1906 estrellas nuevas antes de que la banda abandonara el escenario para dejarla a solas. Acompañada por un ukelele, Vega interpretó su particular Creep, de Radiohead, una magnífica versión acustiquísima a la que siguió otra, What’s Up, de 4 Non Blondes, aquella primera canción que cantara una joven Mercedes a las puertas de OT.

En la recta final del concierto y antes de interpretar 700 cartas, la cantante entregó uno de los guantes de boxeo de su último videoclip a la representante de la Asociación Corazón de León, Sonia París, en solidaridad con los niños con cáncer.

La artista se despidió de Sevilla, “nuestra segunda casa”, no sin antes hacernos bailar y cantar con su canción más popera, Mejor Mañana. Réquiem y A tientas, especialmente dedicada a sus padres, fueron el broche final de un excelente concierto en el que una sonriente Vega de voz desgarradora no decepcionó a nadie.

Un regalo para los ojos, los oídos y el corazón.

[Mira la galería de fotos del concierto]

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157629617752062″ width=»670″]

 Setlist. Vega, Sala Custom (Sevilla). Sábado 5 de mayo de 2012

– La cuenta atrás
– La tregua
– Faro de guía
– Como yo no hay dos
– Me compadezco de ti
– Grita
– 48 horas
– El más feliz
– Para bailar
– Te tengo a ti
– Lolita
– Cuanta decepción
– 1906 estrellas nuevas
– Creep (versión de Radiohead)
– What’s up (versión de 4 Non Blondes)
– 700 Cartas
– Mejor mañana
– Réquiem
– A tientas