Crónica: Ruidoblanco en Obbio

Por Fran Jimenez

Fotografías: Iram Martínez / Con una calurosa noche creando ambiente y con la sala Obbio como escenario, el grupo barcelonés Ruidoblanco presentó su primer disco ‘Midiendo el Tiempo con Canciones’, editado hace ya siete meses y con los Evil Evans como aperitivo, demostraron en un alarde de capacidad y calidad que van sobraos. Teniendo en cuenta las calidades acústicas de las salas sevillanas a las que he tenido el honor de asistir (no daré nombres), la Sala Obbio me sorprendió gratamente en cuanto a calidad y claridad del sonido.

Ruidoblanco en Obbio Sevilla (2 de 11)Estos chicos entraron en la sala sin hacer mucho ruido… pero no importaba nada porque para hacer ruido estaban ya los cerca de 70 fans que los arroparon con las vestiduras de la devoción y el agradecimiento cantando todas las canciones de su banda preferida mientras abrazaban a su chic@, (o a sus amigas si su pareja no fue porque no le gusta el pop). Con una calidad melódica indudable, me quito el sombrero ante una banda que dispone de una cohesión musical y grupal indiscutible que construye cada tema sobre la nota anterior, y lo que quiero decir con esto es que los temas se podrían considerar (permitidme la licencia de utilizar el término) pop progresivo, con acordes suaves y largos tempos que van creciendo poco a poco hasta sumirte en un hermoso torbellino musical. Tocaron todos los temas del disco, siendo ‘Palabras que apagaron el incendio’ el segundo tema de la noche, pero eso sí, sin Iván Ferreiro.

Ruidoblanco en Obbio Sevilla (7 de 11)

Hay química entre sus fans y Ruidoblanco. Son bastante cercanos a su público y eso se nota. Además, creo que se convierte en algo fundamental para crear el ambiente de privacidad que hay en sus conciertos. Escriben letras sinceras y sencillas, de ésas que se escriben con el corazón en la mano; aunque también he de decir que en ocasiones era inevitable que se me viniera a la mente (y sé que las comparaciones son odiosas) el archiconocido sonido ‘Piratas’. Pero hay que entender que uno no suele correr el camino y construirlo a la vez, así que es inevitable pisar lo que otros han asfaltado previamente. Lo bueno que tiene este grupo es que tienen un increíble talento en conjunto que creo que les hará editar varios discos.

Una hora y poco más de concierto les dio para tocar todas las canciones del disco y como la sala se quedaba corta de tiempo, no hubo ‘bises’ ni ‘otras’, y no vi a nadie molesto por ello. Todos salieron sonrientes y contentos del concierto: los fans por el disfrute y los músicos por la satisfacción del trabajo bien hecho y el largo aplauso de sus fans como medalla.

Y es que desde luego tienen todos los ingredientes para alcanzar el éxito: Una cantante y teclista con una potente voz, un pianista, voz y escritor de lujo con una mente llena de creatividad y excelentemente bien acompañados por el resto del grupo. Además, después de escuchar la canción de ‘Como yo te amo’ de Raphael con la música de ‘Creep’ de Radiohead no me queda ninguna duda acerca de sus capacidades. Me gustaría pensar que tengo razón al pensar que les espera un prometedor y exitoso futuro.

Mira la Agenda de ¡WEGO! para ver los eventos de esta semana y de las próximas

[flickrslideshow acct_name=»revistawego» id=»72157629714436148″ width=»670″ height=»450″]