Crónica y fotos: Territorios 2012 (sábado)
Por 20 mayo 2012
La segunda parte del Territorios 2012 no tuvo tanta afluencia de público como la primera, y sin embargo el nivel no sufrió tantos altibajos. Rap, punk, rock, electrónica, pop,… hubo para todos y de todos los colores, incluso una competición de baile en tres tiempos entre Iggy, !!! y Buraka Som Sistema. ¿Quién dio más?
Crónica: Fran Jiménez, J.M. Campos e Iram Martínez. / Fotos: I. Martínez y J.M. Campos
Rap de este mundo
Los grandes males que sufre un género como el hip hop no son otros que el exceso de vanidad y el síndrome del gangsta. Juaninacka, un tipo de Coria, honesto, que no se quita las gafas ni cuando se sube al escenario, escapa de este defecto a base de trabajo e ingenio. Sus letras suenan auténticas, no se piensa un Dios ni aparenta serlo. Esta vez contó con la colaboración de Rapsusklei y Sharif, que le apoyaron en la defensa de su Hellboyz. Rap sin aditivos. Ni más ni menos.
Jesús está llorando
A Guadalupe Plata, a quienes tuvimos ya en ¡WEGO! Tv , les tocó la misión de abrir el escenario de las chimeneas, cuando llegamos al recinto, justo después de ‘Lorena’, el trío jienense ya había acaparado el público que andaba desperdigado por el interior del Monasterio de la Cartuja. Su blues del pantano encanta a chicos y grandes y en cada directo demuestran que pueden poner a mover los pies y el cuello sin parar a personas que ni tan siquiera habían oído hablar de ellos.
Cambio guitarra por corneta
Uno de los conciertos más esperados por nosotros era el de Andrés Herrera ‘Pájaro‘, al que entrevistamos hace unos meses en ¡WEGO! Tv. Acompañado de su banda al completo, el Pájaro abrió sus alas apoyado en sus guitarras y en sus poderosos riffs. Su disco Santa Leone sonó al completo empezando por una versión extendida de Ione, tema instrumental que Tarantino ya debería estar cogiendo para la cabecera de su próxima película. Pese a estar en uno de los escenarios «secundarios», el Pájaro consiguió atraer a gran parte del público e incluso las primeras filas estaban ocupadas por un grupo de fans incondicionales. Los momentos álgidos del concierto ocurrieron en los temas en los que la corneta tiene el protagonismo, que mezclada con el rock y el western dan un resultado muy bien aderezado.
Refresco sin gas
Centenares de jóvenes se aglomeraron para escuchar las nuevas canciones de Supersubmarina, reunidas en Santacruz. Apostaron sobre seguro, alterando algunas de sus letras para referenciar a Sevilla (como en LN Granada) y tiraron de sus temas más populares para levantar al personal: Eléctrico, Elástica Galáctica, Cientocero. Sin embargo, queda la sensación de que aún son un grupo demasiado verde, sus letras pecan de insustanciales y, a pesar de su intensidad, amagan pero no pegan. Sus fans, eso sí, encantados.
‘¡Hemos visto a los Stooges!’
Ese fue el eco que sobrevoló el monasterio de la Cartuja durante los treinta minutos posteriores al conciertazo de la noche. 65 años y sigue igual que a sus 21: Iggy Pop electrizó a propios y extraños con su energética, vibrante, convulsiva y contoneante actuación. Postureo, sexualidad y arrogancia desatadas en lo que fue un magnífico repaso a su carrera con los Stooges: Fun House, Shake appeal, your pretty face… y por supuesto no faltaron sus grandes temas iconos como No fun y I wanna be your dog, en la que fue imposible (al menos para nosotros) no volvernos locos ni contagiarnos de tanta energía.
Y si no llega a ser por la poderosa mano de uno de los gorilas de Iggy, habríais visto a alguno de nosotros saltando en el escenario junto a él en el momento en que invitó al público a subir. Imprevisible como siempre, no sabías que iba a ser lo siguiente que iba a hacer y hasta asistentes que no suelen escuchar a los Stooges alucinaban y se alegraban de haber visto esa magnífica actuación. Y hoy, cuando nos hemos levantado esta mañana, aún resonaba en nuestras mentes: ‘¡Hemos visto a los Stooges!’
Ritmazo, descaro y mucha actitud
Si os quedasteis en el mismo escenario en el que actuaron los Stooges el tiempo suficiente para poder asimilarlo, os sorprendería el haber disfrutado tantísimo de la actuación de !!! (chk, chk, chk). Energía, ritmo y muchas, muchas ganas de bailar es lo que desprendían este grupo californiano que sigue de cerca la estela dejada por Depeche Mode o David Bowie, y la verdad es que algunos nos pasamos todo el concierto discutiendo si recordaba mas a Mercury o a Mick Jagger.
Pero, discusiones aparte, en lo que sí estábamos de acuerdo es en que era todo un artistazo y que el grupo daba todo un espectáculo de luces, músicas y vídeos coreografiados al son del frenético y sexual baile del cantante del grupo Nic Offer. Funky, pop electrónico, y bailes que no dejaron indiferentes a nadie. Hoy día hace falta artistas de esta talla, recordando los mejores momentos del Raw power. ¡Que vuelvan los ochenta!
Ritmo incendiario
Lo suyo es el kuduro (música proveniente de Angola), el hip hop y la electrónica. Eso y poner a todo el mundo a bailar como posesos. Buraka Som Sistema incendiaron el escenario principal en una madrugada memorable. Los extraordinarios percusionistas del grupo portugués marcaron un ritmo arrollador, más allá del exitoso Kalemba (Wegue Wegue). Quedan para el recuerdo las nalgas de la cantante, expuestas en un baile hipnótico y frenético.
[Pincha para ver la crónica y las fotos del viernes en Territorios, búscate entre el público o mira a continuación la galería del festival ]