Checopolaco: Del folk al pop y tiro porque me toca
Por 15 mayo 2012
Febrero de 2012. Entro en el Bandcamp de Checopolaco. Primer pensamiento: ¿Por qué a los grupos indies últimamente le da por echar mano de las nacionalidades al ponerse nombre? Ejemplos: Hazte Lapón, Ingenieros Alemanes, Rusos Blancos…Pensamientos gratuitos al margen le doy al play en ‘El Batallón’ y qué me encuentro, un rollo primeros Strokes super fresquito y gratificante. Resulta de Julián Méndez llama a la “rebelión de los que estamos perdidos”. Conclusión: Me encanta. ¿Razones objetivas? No las tengo. Tan sólo puedo explicar lo que me gusta del disco, esperando que algunos de los lectores de esta reseña se animan a escucharlo y vivan su propia experiencia ante la escucha y disfruten de un disco de pop, canciones directas y los vaivenes propios de éstas.
‘Checopolaco’ (Meridiana, 2012) es el segundo álbum de Julián Méndez que debutó en solitario con “Un disco de folk podrido’. El inquieto músico granadino ha ya pasado por las filas de lo más selecto del indie de su tierra Lori Meyers, Los Planetas y Cecilia Ann. En este disco, en el que deja a un lado el ukelele, confirma lo mejor de su debut y sigue adelante con su apuesta en solitario: canciones pop que pivotan entre los ritmos más trepidantes- como en ‘El Batallón’ o ‘Verte al Norte’- y las melodías más pausadas- ‘A paso de caracol’. Para hacerse una idea de cómo sueña sólo hay que leerse la estupenda hoja de promo– ¡Reinvindiquémoslas!- de Manu Ferrón (Grupo de Expertos SolyNieve).
Grabado en los estudios Loja Sound con David Sutil, en las canciones de este disco vemos un rollo muy planetero en la etapa pre-flamenca, la fuerza pop de los mejores Lori Meyers y el surrealismo hilarante de La Estrella de David. De vez en cuando nos topamos con ritmazos que apuntan directamente a los primeros The Strokes y otras tantas encontramos lirismo, medidas dosis de desamor y recogimiento. ‘Diadema’,’ Laura Taylor’, ‘No tan frío invierno’,’ Como un ángel’ o ‘Verte al norte’, son un fiel reflejo de la evolución compositiva de Julián.
Sin duda, Checopolaco es otra buena noticia para la música independiente andaluza, que en estos años y gracias a exponentes muy variopintos- de Pony Bravo a Pájaro Jack pasando por Blooming Látigo. Guadalupe Plata u Orthodox- camina con paso convencido hacia el riesgo estilístico y la calidad en sus distintas vertientes.
[Mira la Agenda de ¡WEGO! para ver los eventos de esta semana y de las siguientes]