Tu guía para el Territorios 2012. Viernes 18

Por Iram Martinez

La 15ª edición del Festival Territorios Sevilla viene cargada con 42 grupos que se presentarán entre el viernes 18 y el sábado 19 de mayo, repartidos entre 4 escenarios. Desde el punk de Iggy & The Stooges, pasando por el dub de Mad Professor, el reggae de Alpha Blondy , el pop de Love of Lesbian o la música bailable de !!!, el festival ofrece un amplio abanico de estilos. Para que no te pierdas ni un detalle de esta edición en ¡WEGO! hemos preparado una guía por días para que poco a poco (a tu ritmo) vayas escuchando las propuestas de este año.

 

Viernes 18

 

Tricky · Amaral · Tiga · Tortoise · Kiko Veneno · Los Enemigos · Basement Jaxx · Mad Professor · Love Of Lesbian · SFDK + Lista de Invitados · Falsalarma · Swan Fyahbwoy · El Puchero del Hortelano · Alberto Gambino y Los Kung-Fumetas · Guadalupe Plata · Lolo Ortega · Checopolaco · Cyan · The Milkyway Express · La Groove · Full

 

Tricky

Adrian Thaws, más conocido como Tricky, fue uno de los fundadores de Massive Attack y piezafundamental en la consolidación del Trip Hop desde principios de los 90. En 1995 lanzó el disco, ‘Maxinquaye’ junto a la vocalista Martina Topley-Bird. El álbum consiguió varios galardones de la prensa especializada. Para su concierto en Territorios Sevilla interpretará al completo su legendario, ‘Maxinquaye‘, acompañado de la propia Martina Topley-Bird. Una ocasión única ya que el dúo no actuaba en directo desde 1997. VIDEO · WEB

Amaral

El dúo zaragozano formado por Eva Amaral y Juan Aguirre lleva ya más de una década forjándose una carrera.Con 6 discos de estudio es una de las bandas de pop más reconocidas del país. En 2011 abandonaron su discográfica para dar el salto a lo independiente. ‘Hacia lo Salvaje’ es su primer disco autoeditado. Con centenares de conciertos a sus espaldas, Amaral despierta sentimientos encontrados, lo que es indudable es que sus directos son espectaculares. VIDEO · WEB

Tiga

No parece casual que Tiga haya terminado labrándose una portentosa carrera como niño prodigio de la música electrónica sabiendo que ya de pequeño se recorrió Goa de la mano de su padre DJ. El de Montreal pronto despuntó como DJ, organizador de raves, regente de una tienda de discos de techno y dueño del sello Turbo, aunque tardó un tiempo en producir bajo su propia firma. A partir de ahí, sus fantásticas remezclas, discos tan reconocidos como «American Gigolo» (2001), el «DJ-Kicks» para !K7, «Sexor» (2006) o «Ciao!» (2009), y temas revientapistas como «Hot in Herre» o «You Gonna Want Me» lo han convertido en uno de los nombres claves de la escena electro y un cabeza de cartel habitual en los mejores clubes y festivales del mundo. VIDEO · WEB

Tortoise

Cruciales en el desarrollo de la música independiente norteamericana, puntas de lanza de aquel no-género llamado post-rock, Tortoise en concierto son, sin duda, una de las mejores bandas del mundo. A día de hoy, todavía cuesta creer que una propuesta tan experimental y arriesgada sobre el papel pueda ser, al mismo tiempo, tan divertida y bailable sobre las tablas. Claro que es bien cierto que Dan Bitney, John McEntire, John Herndon, Jeff Parker y Doug McCombs son unos músicos extraordinarios y que pocos discos interesantes habrán salido de Chicago en década y media sin el concurso o la producción de alguno de ellos. VIDEO · WEB

Kiko Veneno

Figueres lo vio nacer, pero Andalucía es su tierra. Con 60 años, Kiko Veneno está muy en forma y lo demuestra año con año. Bob Dylan lo metió de lleno en la música y desde entonces no ha salido de ella. Artista fundamental para la música española, incluso participó en el mítico ‘La Leyenda del Tiempo’ de Camarón. Kiko Veneno ha dejado grabados varios temas en las cabezas de miles de personas. Sus directos siempre son especiales y se acompaña de grandes músicos. VIDEO · WEB

Los Enemigos

«Hola Chaval». Después de 10 años de silencio, Los Enemigos vuelven a los escenarios para dar a sus fans una lista de directos con sus mejores temas. Tal como anunciaron en su regreso «No vuelven para quedarse mucho tiempo ni habrá nuevas canciones, pero escogerán las mejores para que pronto todos tengáis oportunidad de volver a verlos y sobre todo, de sentirlos, en directo…» Josele, Fino, Chema y Manolo han vuelto a coger carretera y manta y estarán en Territorios. VIDEO · WEB

Basement Jaxx

Comenzaron organizando fiestas en raves improvisadas en Londres. Simon Ratcliffe y Felix Buxton son uno de los dúos de pinchadiscos que mas han vendido en el mundo. Su sonido, caótico y atronador ha reventado las pistas de baile de muchos rincones del mundo. Para este Territorios prometen una gran fiesta. VIDEO · WEB

Mad Professor

Originario de la Guyana Francesa, Neal Fraser es uno de los pilares de la segunda generación del dub reggae. Sus sesiones en Londres son míticas y discogafía es casi inabarcable y cuenta entre sus fans a grandes como John Peel, Massive Attack o los Beastie Boys. Le encanta experimentar con músicas del mundo y llevarlas a su terreno. VIDEO · WEB

Love of Lesbian

Creo que el quinteto catalán nunca se imaginó que se convertirían en un fenómeno de masas, llenando todos los conciertos y festivales en los que se presentan. Su disco ‘Maniobras de Escapismo’ ya dejaba claro que son una banda divertida y sus directos son muestra de ello. ‘1999’ los proyectó a la fama y no han parado de girar desde entonces. Hordas de quinceañeras copan las primeras filas en sus conciertos pero nadie puede negar que el grupo se ha ganado en cada acorde el éxito que ahora cosecha. En Territorios estrenarán algunos de los temas del que será su séptimo disco. VIDEO · WEB

SFDK + Lista de Invitados

El rap siempre está presente en Territorios y este año SFDK será la apuesta fuerte del festival. Acción Sanchez y Zatu se rodearán de una «Lista de Invitados» para brindar un espectáculo único con Mc´s. Dj´s y productores de aquí y de allá. Posiblemente este será uno de los conciertos más multitudinarios de Territorios 2012. VIDEO · WEB

Falsalarma

‘Drámatica’ es el cuarto disco de esta formación y su vuelta al rap sencillo, contundente y áspero. Son uno de los grupos de rap más importantes del país y uno de los más reconocidos en el idioma español. Dj Neas, Dycache Santiago, El Santo, y Titó te harán levantar las manos en Territorios. VIDEO  · WEB

Swan Fyahbwoy

«El chico de fuego» es un artista de reggae y dancehall que se crió en Venezuela y donde se empezó a familiarizar con estos géneros. Con tan solo dos discos publicados logro un serio reconocimiento dentro de la escena del género. En 2012 ha publicado ‘Extremely Flammable’ a través del crowfunding, el apoyo del público está con él. VIDEO  · WEB

El Puchero del Hortelano

Desde que publicaron su primer disco en el 2000, esta banda multidisciplinar se ha acercado al sonido de Ojos de Brujo, Los Delinquëntes, Albertucho o Canteca de Macao. Con su último disco ‘El Tiempo de Manuel’ han roto las barreras en las ventas y han salido de gira por Latinoamérica. VIDEO · WEB

 

Alberto Gambino y Los Kung-Fumetas

Fichados por SFDK Records, Alberto Gambino y Los Kung-Fumetas han lanzado ‘Cóctel de Gambas’. El rapero valenciano repartirá rap, reggae y fiesta a partes iguales sobre el escenario del Territorios. VIDEO · WEB

Guadalupe Plata

«¡Baaaaaaaaby, me vuelves loco!» Este trío jienense apareció de pronto hace un par de años con unos temas pegadizos que beben de las aguas de un pantano tenebroso en donde están los cuerpos de los grandes del blues rock. Hace unos meses estuvieron de gira con el gran Walter Daniels y en ¡WEGO! tuvimos la oportunidad de entrevistarlos. VIDEO  · WEB

Lolo Ortega

Lolo Ortega comienza tocando la guitarra a los 16 años en Garra haciendo incursiones desde Sevilla en el lado más duro del rock. En 1986 funda Caledonia Blues Band, sin duda una de las mejores bandas de blues españolas de todos los tiempos. Con varios discos en su haber, esta banda consigue gran proyección internacional y una impresionante aceptación del público. VIDEO · WEB

Checopolaco

Julián Méndez fue bajista y productor de Lori Meyers desde sus primeras maquetas hasta el ‘Hostal Pimodán’. Después ha sido miembro ocasional de grupos de la escena granadina como Antonio Arias o Los Planetas. Ahora presenta su proyecto personal bajo el nombre de Checopolaco. El álbum homónimo esta lleno de canciones que recuerdan los Strokes. Un talento por descubrir en Territorios. VIDEO · WEB

CYAN

El grupo barcelonés Cyan, vuelve a Sevilla tras su extensa gira de 2011 en la que presentaban su segundo disco «Historias para no romperse», con canciones de pop rock enérgico, que pueden recordar a bandas como Zoé, Phoenix, Arcade Fire o The Helio Sequence. Después de estos meses de intensa actividad se tomaron un descanso para grabar un mini Ep “Que viva ese ruido” que contiene un tema inédito, una versión de Quique González ( salitre ) y un remix electrónico de su canción “En mi nave”. VIDEO  WEB

The Milkyway Express

Hace muy poco los tuvimos en ¡WEGO! Tv y nos contaron sobre su nuevo disco. Pues bien, Territorios Sevilla será el escenario donde esta banda sevillana estrenará los temas de su nuevo disco ‘One Day in Summer’, grabado bajo los mandos de Jordi Gil. Un disco que recuerda a The Band a Black Crowes pasando por Jon Spencer y sus Blues Explosion. VIDEO · WEB

La Groove

La Groove nace a finales del año 2009 en Sevilla de la unión del conocido MC Putolargo, uno de los fundadores de Dogma Crew y habitual de la órbita de SFDK, con miembros de la banda de funk/soul La Vía y el grupo de rap Proyecto Mayhem. El objetivo de la banda es aunar todas las vertientes de la música negra, mezclando funk, soul, g-funk y hip-hop para crear un estilo muy personal que brilla con luz propia en sus trabajos de estudio y especialmente en los directos. VIDEO  · WEB

Full

Full es un grupo que consigue un sonido compacto en directo, una de esas bandas que se adapta a cualquier circunstancia a pesar de las condiciones. En 2011 grabaron un EP de 5 temas, «7 Meses en la Caseta del Perro», en el que trazaron perfectamente sus características como banda, con un sonido muy fiel a su directo y con la seña de identidad de Javi Valencia cantando y componiendo. Sumando su talento al de Bubby Sanchís (guitarra), Jesús Gutiérrez (bajo) y Jaime Gutiérrez (batería), se consigue un sonido que ha bebido de muchas fuentes, pero que al estar perfectamente integradas en su música consigue una fuerte personalidad propia. VIDEO · WEB

Ya puedes compara tus entradas en la página web del festival. El abono tiene un precio de 40 euros (más gastos)  y las entradas de día valen 25 euros (más gastos).