FeMÀS llega a su 29ª edición

Por Juana Martinez

El Festival de Música Antigua de Sevilla (FEMAS), el más veterano en España, celebra su 29 cumpleaños con una extensa programación que se llevará a cabo hasta el 31 de marzo y que además de música incluye exposiciones y conciertos didácticos. Serán veintiséis las actuaciones que se desarrollarán en distintos espacios escénicos. Una de las veladas estrella será la del domingo 18 en el Centro Cultural Cajasol, donde Al Ayre Español ofrecerá el oratorio El Martirio de Santa Teodosia, de Alessandro Scarlatti, en la transcripción y edición de Eduardo López Banzo. La Catedral de Sevilla albergará uno de los conciertos más deseados: la Misa de Santa Cecilia de Zelenka que interpretará el sábado 24 el conjunto vocal e instrumental Collegium 1704 de Praga bajo la batuta de Václav Luks. Otras localizaciones son los conventos de Santa Paula y Santa Isabel, el Centro Cultural Cajasol y el convento de Santa Clara, sede del Festival. Asimismo en esta edición se incluyen otros dos nuevos espacios: las iglesias de Santa Ana y de San Alberto.

Otras presencias destacadas son Dominique Visse & Nicolau De Figueiredo con Music for a While (el 10 marzo en Santa Clara); Nordic Voices con Lamento-Consolación (el 22 de marzo en el Convento de Santa Paula) o la soprano Raquel Andueza, que actuará junto a la Orquesta Barroca de Sevilla -que recientemente ha recibido el Premio Nacional de Interpretación-. Será durante la clausura del Festival, el 31 de marzo.

Pero en esta edición también se ha apostado por los intérpretes y formaciones sevillanas integradas en circuitos profesionales con el ciclo Sevilla y sus músicos. El ciclo arrancará en Santa Clara con el grupo More Hispano el sábado diez. El solista Miguel Rincón (domingo 11) ofrecerá sus transcripciones para laúd barroco de las Partitas para violín de Johann Sebastian Bach. También participarán grupos como Ottava Rima (el domingo 25, en Santa Isabel), Artefactum -que además ofrecerá conciertos didácticos para escolares- y la Accademia del Piacere, que dirige Fahmi Alqhai (29 y 30 de marzo, respectivamente, en la iglesia de San Alberto).

Además el FeMÀS acogerá la Segunda Semana de la Vihuela y de la Cuerda Pulsada, germen de la guitarra-. Con motivo de ésta asistirán especialistas en la materia como el vihuelista Paul O’Dette, Andrés Cea & Ariel Abramovich o Juan Carlos Rivera. Será entre el 14 y el 18 de marzo y la actuación que inaugurará esta actividad será la de Paul O´Dette en Santa Clara. Mientras que el 15 de marzo, en el mismo espacio, se contará con la actuación de Eugène Ferré & Alejandro Sosa.

Entre el 15 y 18 de marzo también se llevará a cabo la exposición de instrumentos antiguos. En este caso de cuerda pulsada, frotada y arco. Entre los instrumentos que se podrán contemplar están los violines, violas y violonchelos barrocos, viola da gamba bajo, tenor, dessus y pardessus, laudes renacentistas y otros instrumentos de cuerda medievales. Será en el Refectorio de Santa Clara entre las 10 y 20:30 horas y la entrada es gratuita.

Consulta la programación completa del Festival en su web

Y para la venta de entradas -desde los cinco a los quince euros.