Entretejas. Arte hasta en las azoteas
Por 30 marzo 2012
¿Cuántas veces has estado en una azotea y se te ha venido a la mente hacer un concierto? Los Beatles iniciaron esa moda, luego muchos otros grupos han seguido su ejemplo. Hoy empieza un nuevo proyecto cultural y ciudadano que busca abrir nuevos espacios para la cultura en nuestra ciudad. Ahora que viene el buen tiempo, las actividades al aire libre son de lo más recomendables. Y nada mejor que una azotea en la que disfrutar las noches de la primavera sevillana y las mejores actividades culturales. Entretejas es una red de azoteas culturales (tanto públicas como privadas) que ofrecerán una amplia programación cultural. Todos los eventos serán gratuitos y el aforo máximo no superará las 90 personas y se adecuará al tamaño de cada azotea.
Entretejas está pensado como un evento mensual, en el que habrá espectáculos como conciertos, cine, danza y teatro además de talleres. Las azoteas comienzan su programación este 30 de marzo y continuarán haciéndolo hasta octubre.
Este viernes Entretejas se estrena con dos eventos: la obra de teatro ‘Frágil como una piedra’ de Ana Ropa y la proyección de cortos seleccionados por Future Shorts y la actuación de The Space Between. Estás se realizarán en la azotea del Cicus y la azotea de la Casa de la Provincia respectivamente. La entrada es totalmente gratuita hasta completar el aforo.
Frágil como una piedra
Azotea de la Casa de la Provincia
Una mujer, carnicera de profesión y de carácter, sale del trabajo y regresa a casa, en concreto a su rincón preferido, la azotea. Vive sola. En esta soledad la búsqueda de compañía y entretenimiento la llevarán de un estado a otro en el final de un día de trabajo. Realizará llamadas telefónicas absurdas, probará a ser otra, reflexionará sobre cuáles son sus virtudes y sus defectos, mutilará aquellos órganos que le sobran y como el pensamiento saltará de una a otra actitud rápida e inesperadamente.
Future Shorts + The Space In Between
Azotea del Cicus
Future Shorts es una innovadora propuesta en la exhibición y administración de cortometrajes. Desde 2003, ha creado una red que otorga a los creadores la oportunidad de mostrar sus trabajos en la plataforma cinematográfica más grande del mundo. Future Shorts pretende proporcionar una experiencia cinematográfica alternativa con presencia en más de 25 países y donde las proyecciones vayan acompañadas de música en vivo, performances y eventos especiales.
The Space in Between nace a principios del año 2009. Nikka y Alba se encuentran y caminan por paisajes sonoros de IDM y retales visuales abstractos. Su directo está basado en las emociones sensoriales de la forma, el sonido, la sensibilidad y la expresión; en el arte generativo abstracto y en el sonido melancólico con una fuerte personalidad. Uno de sus objetivos es hacer llegar al público una experiencia audio-visual producida con máquinas que transmiten emoción.