The Right Ons. ‘Get out’

Por Fran Jimenez

A veces oscuro, a veces un tanto feliz, pero siempre rock and roll.

Tres largos años nos han hecho esperar para que podamos volver a disfrutar de la música de The Right Ons. Pero no han sido tres años baldíos, ya que los han pasado dando vueltas por el mundo con su anterior trabajo ‘Look inside now!’ tocando en garitos de “mala muerte” y en grandes festivales (Rock in Río, Primavera Sound) teniendo como compañeros de cartel a tipos del calibre de Neil Young y grupos como Wilco, Muse o The Hives. Y como fruto de sus giras por Japón y Estados Unidos (en los cuales también editaron disco) nos traen su tercer trabajo ‘Get Out’ (Lovemonk 2011); recién salido del horno, ya que fue grabado en agosto en Madrid y con el que vuelven con toda su energía.

El hecho de que haya comenzado con semejante frase se debe a que este disco rezuma energía, buena música y rock del bueno lo mires por donde lo mires. Estos chicos han bajado al garaje de sus casas para traernos un trabajo sucio (en el mejor sentido posible de la palabra), un disco bastante variado, en que hacen gala de su habilidad para tocar los distintos estilos de esta amplia y popular categoría musical.

Y es que estos chicos deben tener los discos apropiados en las estanterías de sus casas porque tienen temas muy básicos, como el ‘Purple neon lights’ o el ‘On the radio’ con ritmos muy marcados y contundentes; y con básico me refiero al sonido típico de los maravillosos inicios del rock y no a su simpleza, tienen temas oscuros, como si de blues se tratase, y temas más asequibles y populares como el ‘Get back’ que tiene toda la semblanza de los Beatles más poperos de los sesenta.

Un trabajo bastante imaginativo este ‘Get out’ que tenemos entre manos y si tuviera algo así como una clasificación, le pondría cuatro guitarras sobre cinco. Hacía tiempo que no llegaba a mis oídos un trabajo musical tan completito y que se le pueda llamar rock sin miedo alguno. El único pero que se le puede encontrar a este trabajo es su brevedad: siete temas, con una duración total de veintiocho minutos y que te dejan con ganas de más. Pero como no se puede tener todo en esta vida, tendremos que conformarnos esta vez; de todas formas, el próximo viernes 27 tocan en la sala Malandar, así que si queréis quitaros el gusanillo, tendréis la oportunidad perfecta.