Escena Mobile 2012
Por 14 enero 2012
El Festival de artes integradas Escena Mobile volverá por sexto año consecutivo a Sevilla en el mes de febrero. Esta nueva edición llega cargada de actividades que incluyen teatro, cine, danza, así como diversos talleres. La filosofía del Festival, uno de los más importantes de Europa en cuanto a las artes integradas, es demostrar la calidad de los espectáculos y actividades artísticas al margen de la discapacidad de los artistas. De hecho, las actuaciones que se presentan en Escena Mobile también se incluyen cada año en la programación del Teatro Lope de Vega, organizador del festival junto a la compañía y asociación sevillana Danza Mobile, que trabaja con artistas con discapacidad intelectual. Aquí os dejamos un pequeño resumen de la cantidad de actividades que presentan y además os hacemos una recomendación, (sobre todo a los que no conocéis el arte integrado). Asistid a alguno de los espectáculos que os proponen porque estamos seguros de que os llevaréis una grata sorpresa.
Dentro de la programación escénica este año nos proponen dos espectáculos. El primero de éstos es el de Jordi Cortés y su compañía Alta Realitat con la obra ‘Black out-Doppelgänger’. Se trata de una obra de danza y teatro que se adentra en un mundo de sombras e imágenes o «un diálogo con nuestro lado más oscuro». La compañía Alta Realitat nació en Londres en 1998 y actualmente se ubica en Barcelona, donde abogan por formas de creación innovadoras así como por la mezcla de disciplinas artísticas y la innovación. Podréis disfrutar de este espectáculo en el Teatro Lope de Vega el 25 de febrero a las 20:30 horas.
El segundo espectáculo viene de mano de la compañía sevillana Danza Mobile. ‘Una ciudad encendida’ es el título de esta propuesta de danza contemporánea en la que los protagonistas buscan sus emociones y luchan contra sus debilidades aprendiendo a conocer sus barreras y superándolas. La compañía Danza Mobile lleva trabajando desde 1996 con artistas con discapacidad y hasta la fecha han realizado diez producciones propias y cuatro coproducciones. A su vez han llevado sus trabajos a más de trescientos escenarios nacionales e internacionales. Una ciudad encendida se estrenará el 26 de febrero en el Teatro Lope de Vega a las 19:30 horas.
En cuanto a la programación paralela del festival, encontramos tres exposiciones que se ubicarán en la Casa de la Provincia entre los días 2 y 26 de febrero. La primera se titula ‘Imágenes para tocar’, del fotógrafo Juan Torre, cuyo trabajo ha tenido un gran éxito debido a lo novedoso de su técnica. Se trata de fotografías de gran tamaño y en blanco y negro que se imprimen sobre una plancha de Dibond con tintas UV que se convierten en polímeros plásticos al secar y consiguen dotar de relieve a las imágenes. Esto hace que sea posible tocar una imagen o, como indica el autor, «verlas con los dedos». La segunda exposición, también de fotografía, pertenece al artista indio Karthik Venkatraman, mientras que la tercera lleva por título ‘Momentum’ y es una muestra de arte outsider realizada por diferentes artistas del taller de creación Danza Mobile.
Asimismo la compañía británica Hijinx Theatre traerá la performance ‘Angels’ a la Casa de la Provincia el dos de febrero a las once de la mañana, mientras que la organización Sinele Cultura os hará mover el esqueleto con una flashmob en el Teatro Lope de Vega el día 25 de febrero.
El Festival también contará con una parte dedicada a la reflexión con la celebración de dos mesas redondas, Flamenco y discapacidad y Cine y Discapacidad. Los talleres son otra de las actividades fundamentales de Escena Mobile. (Además en esta edición la participación en los talleres podrá ser convalidada con créditos de libre configuración). Para esta sexta edición se han preparado los siguientes: Taller sobre flamenco y discapacidad, creación contemporánea con base en danza, improvisación y taller de cine y discapacidad. El cine también tendrá su lugar con el V Certamen de cortos y documentales CineMobile.
Como podéis ver la programación que han preparado es suculenta. Felicitamos a la Asociación Danza Mobile que, gracias a su trabajo, hace posible que un festival de estas características e importancia llegue un año más a Sevilla.
Los precios oscilan entre los cinco y doce euros y pueden adquirirse en las taquillas del Teatro Lope de Vega o a través de internet en Generaltickets y en la web del Lope de Vega