Arranca el XII Encuentro del Cómic con Chris Claremont

Por J. Guardia

Si Stan Lee los parió, él fue quien los crió. Chris Claremont, considerado el padre de los mutantes que invaden el universo Marvel, será el invitado de honor del XII Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla, que arranca hoy y terminará el próximo domingo. Además, el veterano Azpiri (quien no haya visto nunca a una mujer semidesnuda dibujada por este genio del cómic erótico no podrá morir diciendo que ha visto todo lo que tenía que ver) y el gaditano que conquistó Marvel Carlos Pacheco encabezan una larga lista de estrellas del cómic nacional e internacional que este fin de semana acabarán dando con sus plumas -no va con segundas- en alguna de las salas sevillanas que acogerán el encuentro.

Entre las decenas de actividades, exposiciones y conferencias previstas en la gala del cómic de Sevilla, destacan iniciativas como el II Curso de Orientación Profesional, que incluye un ciclo de masterclass impartidas por los autores ya mencionados, a los que se sumará el Premio Nacional del Cómic Bartolomé Seguí o la autora de ‘La canción de Ariadna’, Irene Rodríguez. Otro plato fuerte, para los amantes de los videojuegos, es la conferencia que correrá a cargo de Revolution System Games, en la que se explicarán las fases de creación de un videojuego.

El guionista Manuel Poy presentará su afamada novela gráfica (por fin en castellano, después de haber triunfado en gallego por tierras de meigas) ‘El hijo de la ira’, en la que su colega Miguel Fernández convierte en y tinta y hueso la historia de un histórico bandolero. Por su parte, J.J Vargas presentará ‘El Gran Vázquez: Todo por la pasta’, mientras que Manuel Barrero hará lo propio con su ‘Conan: La imagen de un mito’.

Lolita Aldea, protagonista de nuestro último Trazos, podrá encontrarse con su público acompañada de los también ganadores del Certamen Desencaja Cristina Vela y Daniel Diosdado. Concursos de Karaoke, Cosplay y Dibujo, encuentros de fanzineros nacionales, juegos de rol, videojuegos, talleres y exposiciones que inundarán varios espacios de la ciudad hasta enero (especialmente interesante, en opinión de un servidor, es la muestra del Cómic Marroquí que se expondrá en la Fundación Tres Culturas) son sólo la punta de este iceberg que ni Goku ni sus amigos, uniendo sus fuerzas, podrían romper nunca.

Os dejamos más abajo la programación con todas las actividades. Si no tenéis ganas de leer, podéis mirar los vídeos de presentación del Gran Lobowsky que han preparado los organizadores de este XII Encuentro del Cómic de Sevilla y la Ilustración (sin mucha ayuda técnica al parecer, todo hay que decirlo).
Sala Imagen (C/Imagen, 2)

II Curso de Orientación Profesional, Creatividad y Dibujo

Jueves 24

18:00 – Chris Claremont

20:00 – Irene Rodríguez (Fnac)

 

Viernes 25

16:00 – Bartolomé Seguí

17:00 – Carlos Pacheco

 

FNAC

Jueves 24 a las 19 horas inauguración exposición “La ruta de Joyce” de Alfonso Zapico.

Jueves 24 a las 20 horas, la ilustradora Irene Roga ofrecerá una original masterclass.

Viernes 25 las 13 horas, los autores que asisten a esta edición del Encuentro firmarán ejemplares en la librería Fnac.

Viernes 25 a las 20 horas, J.J Vargas presentará “El Gran Vázquez: Todo por la pasta”, en el mismo acto contaremos con la presencia de Manuel Barrero que a su vez presentará su obra “Conan: La imagen de un mito”.

Sábado 26, el Club Infantil Fnac también se suma al Encuentro del Cómic abordando de 11:30 a 13:30 horas el cuentacuentos “Las aventuras de Tintín 10. El secreto del unicornio” y el taller “La viñeta majareta del Unicornio Voltereta”, ambos impartidos por Tales del Cuento.

Exposición La ruta de Joyce de Alfonso Zapico

 

Casino de la Exposición

Conferencias

Viernes

16:00 Encuentro de Fanzines

17:00 Encuentro de Fanzines II

18:00 Mesa redonda. Humor gráfico de prensa, con Guillermo y Bernardo Vergara

19:00 Encuentro con Daniel Diosdado, Cristina Vela y Lolita Aldea, ganadores del certamen de cómic del programa Desencaja

20:00 Editorial Daqora: mercado de la ilustración fantástica en España

 

Sábado

12:00 Presentación premio novela gráfica Fundación 3 Culturas

13:00 Encuentro con Diego Galindo y Roger Bonet

16:00 Presentación revista Historietas con José Joaquín Rodríguez y Manuel Barrero

17:00 Encuentro Tebeosfera, tebeos, almanaques y sexo, con Manuel Barrero, Javier Alcázar, Paco Martos y Manuel Díaz.

18:00 Encuentro con Chris Claremont, Carlos Pacheco y Jesús Merino

19:00 Encuentro con Manolo Poy

 

Domingo

11:30 Revolution System Games, ¡Queremos hacer videojuegos!

12:30 Encuentro con Alfonso Azpiri

13:30 Mesa redonda sobre el Cómic La Huella de Lorca, con Carlos Hernández y Mercedes de Pablos

 

Actividades

Tebeoteca

Taller de escribe como Bender

Taller de dibujo

Clay o rama y plastihéroe

Taller de decora tu super héroe

Taller de insignias de fieltro

DDR

Taller de Papiroflexia

Videojuegos

Tómbola

Mercadillo 2ª mano

Exposicion y coreografia

Body Art

Taller de Dibujo

Cuenta Frikimente

Taller de Fieltro

Tu nombre en japonés

Rol : Superheroes

Taller Nail Art

Trivial Friki

Rol

Taller de Exhibición de Para Para Dance

Concurso de Monologos

Taller de Comic e Ilustracion

Taller de Teru Teru

Pasacalles y exposición

 

Casa de la Provincia (noviembre-enero)

Jueves 24 12:00 – Inauguración exposición Ricardo Raúl

Jueves 24 12:30 – Inauguración exposiciones Daniel Diosdado Desencaja y José Luis Ágreda

 

Fundación Tres Culturas

Exposición Cómic Marroquí