Lara Almarcegui: la memoria de lo olvidado

Por Paula Velasco

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ha optado por el trabajo de Lara Almarcegui para completar la sesión expositiva Margen y ciudad. A partir del 27 de octubre se podrá visitar la obra de esta zaragozana, un trabajo en el que trata de sacar a la luz lo que otrora fuera invisible mediante la fotografía.

El uso del espacio es su leitmotiv. Almarcegui ha encontrado en el devenir urbanístico un discurso propio, plagado de edificios en ruinas, terrenos vacíos, construcciones y demoliciones, en el que los espacios derruidos dialogan con la ciudad contemporánea para poner en evidencia el paso del tiempo y el olvido.

Su forma de entender el entorno bebe de lo conceptual y se aleja del concepto manido de lo paisajístico. En sus imágenes existe un interés analítico. Retratar no es más que documentar la existencia de lugares escondidos que pasan desapercibidos en la descripción habitual de una ciudad pese a formar parte de ella. Su devenir artístico la ha llevado a restaurar un mercado en vías de demolición, investigar sobre huertas urbanas e incluso publicar una guía de descampados.

Este proceso de documentación atiende a una fuerte crítica a la arquitectura más que a una reivindicación de la naturaleza, aunque el trabajar sobre la ausencia de construcciones la haya llevado a ser identificada con discursos ecológicos. El fin de este trabajo no es otro hacer que el observador piense en la ciudad, cómo se construye y cómo funciona, en términos distintos a los que utilizaba antes de visitar una exposición de la artista.

Con estas premisas en mente no cabe duda de que visitar su muestra en el CAAC es imprescindible. Podréis reflexionar sobre los movimientos de la urbe en el Monasterio de la Cartuja a partir del día 27. Recordad que abre sus puertas de 11:00 a 21:00 h de martes a sábado y de 11:00 a 15:00 h. los domingos. El precio de la entrada es de 1,80 euros la visita al monumento o a las exposiciones temporales y 3,01 euros la visita completa. La entrada es gratuita de martes a viernes, de 19:00 a 21:00 horas y los sábados, de 11:00 a 21:00 horas.