Taller de ocupación legal de espacios en desuso

Por J. Guardia

En todas las ciudades existen espacios sin contenido, vacíos, “no lugares”. La reconquista de estos espacios muertos por parte de la ciudadanía es un proceso cada vez más necesario (no fueron lo mismo las Setas de la Encarnación después de mayo). El prestigioso arquitecto social Santiago Cirugeda y el abogado Juan Luis Pérez Marín impartirán un taller a finales de mes en el que se enseñará cómo ocupar y aprovechar estos espacios, y que partirá del principio de que “la ciudad no se define por su planeamiento, sino por sus usos”.

En el taller se facilitarán claves legales y procesales de casos de reapropiación de espacios en desuso por parte de colectivos y ciudadanos. Así, se abordarán ejemplos y casos de estudio reales en los que el alumno podrá formar parte activa.

El curso se desarrollará durante los días 27, 28 y 29 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas en la sede del CICUS y el plazo de inscripción (que por cierto, cuesta 90 euros) finalizará el 25 de septiembre. Si estáis interesados, enviad un correo a info@lamatraka.org indicando en el asunto el nombre del curso.

Presentamos aquí un pequeño currículum de los talleristas:

· Santiago Cirugeda

En el ámbito de la realidad urbana aborda temas como la arquitectura efímera, el reciclaje, las estrategias de ocupación e intervención urbana, la incorporación de prótesis a edificios construidos o la participación ciudadana en los procesos de toma de decisión sobre asuntos urbanísticos.

Se define como arquitecto social, aprovecha los vacíos legales para beneficio de la comunidad. En intervenciones que investigan los marcos legales que ordenan la ciudad, desarrollando protocolos para ser usados por colectivos o ciudadanos, tanto para mejora de fragmentos urbanos, como para el desarrollo de proyectos particulares que permitan soluciones concretas de usos temporales.

· Juan Luis Pérez-Marín

Abogado de profesión, es especialista en Urbanismo, Relaciones con la Administración, Función Pública o Expropiaciones, entre otras. Ha impartido cursos y conferencias en multitud de ocasiones y ha trabajado junto a Santiago Cirugeda apoyando desde el ámbito de lo legal el desarrollo de algunos de sus proyectos arquitectónicos.