Cines de verano en la Alameda y el Pumarejo
Por 13 julio 2011
[Pincha para ver la programación del Cine de Verano del Pumarejo y la del de Sevilla Este para 2012]
En esta época estival nuestra ciudad se vacía por las tardes y recupera la vida poco a poco después de la puesta de sol. Con la llegada del fresco lo que más apetece es salir de casa. Un buen pretexto para esto es el cine de verano, una buena costumbre que algunos barrios han recuperado. Hoy os adelantamos la programación del cine de verano de La Alameda de Hércules y la Plaza del Pumarejo. Las proyecciones son gratuitas. Lleva tu silla de playa, tus bebidas y palomitas o cómprate algo en los bares de alrededor y disfruta del cine en las plazas. La programación del Cine en La Alameda surgió gracias a los Presupuestos Participativos y proyectará películas como: Al final de la Escapada y Desayuno con Diamantes. La cita es lo martes y los jueves. Por su parte el Cine del Pumarejo proyectará películas todos los jueves desde julio y hasta el 8 de septiembre. El repertorio de películas abarca desde las comedias, el cine clásico, cine español, intriga y hasta del oeste. Disfrútalas.
CINE EN LA ALAMEDA (Inicio de proyecciones a las 22:30)
Martes 12 de julio · Desayuno con diamantes
Holly Golightly es una bella joven neoyorquina que, aparentemente, lleva una vida fácil y alegre. Tiene un comportamiento bastante extravagante, por ejemplo, desayunar contemplando el escaparate de la lujosa joyería Tiffanys. Un día se muda a su mismo edificio Paul Varjak, un escritor que, mientras espera un éxito que nunca llega, vive a costa de una mujer madura.
Jueves 14 de julio · Louis-Michele
En una fábrica de la Picardie francesa se lleva a cabo una reducción de plantilla. Unos meses después, aunque las trabajadoras están alerta, un regalo de la empresa las tranquiliza. A la mañana siguiente, descubren que la fábrica ha sido desmantelada durante la noche para ser trasladada a otra población. Las empleadas deciden entonces juntar sus ridículas indemnizaciones para financiar un proyecto de reubicación laboral. Louise, la más loca de todas, tiene una idea factible y asequible: ¡contratar un asesino profesional para que mate al jefe!
Martes 19 de julio · Al final de la escapada
Michel Poiccard (Jean-Paul Belmondo) es un ex-figurante de cine admirador de Bogart. Tras robar un coche en Marsella para ir a París, mata fortuitamente a un motorista de la policía. Sin remordimiento alguno por lo que acaba de hacer, prosigue el viaje. En París, tras robar dinero a una amiga, busca a Patricia (Jean Seberg), una joven burguesa americana, que aspira a ser escritora y vende el New York Herald Tribune por los Campos Elíseos; sueña también con matricularse en la Sorbona y escribir algún día en ese periódico. En Europa cree haber hallado la libertad que no conoció en América. Lo que Michel ignora es que la policía lo está buscando por la muerte del motorista.
Jueves 21 de julio · To Be or Not To Be
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Varsovia, durante la ocupación alemana. El profesor Siletsky, un espía al servicio de la Gestapo, está a punto de entregar una lista con el nombre de los colaboradores de la Resistencia. Joseph Tura, actor polaco, intérprete de Hamlet y esposo de María Tura, también conocida actriz, intentará evitarlo. Con la ayuda de los actores de su compañía, se hará pasar por el cruel coronel Erhardt y por Siletsky para entrar en el cuartel general de las SS.
CINE DE VERANO EN EL PUMAREJO (Inicio de las proyecciones a las 22:oo)
Jueves 14 de julio · La ley del silencio
La vida de los estibadores de los muelles neoyorquinos es controlada por un mafioso llamado Johnny Friendly. Terry Malloy es un ex-boxeador que trabaja para él y ha sido testigo y autor indirecto de alguna de sus fechorías. Cuando conoce a Edie Doyle, hermana de una víctima de Friendly, se produce en él una profunda transformación moral que lo lleva a arrepentirse de su vida pasada. A través de Edie conoce al padre Barrie, quien le anima para que acuda a los tribunales y cuente todo lo que sabe…
Jueves 21 de julio · The Play House (con música clásica en directo)
Aclamado corto de Buster Keaton que comienza con un sueño del protagonista de delirante surrealismo, en que es director de orquesta, componiendo ésta público y un montón de personajes, de todas las razas y sexos. Posteriormente Keaton es un tramoyista en el teatro, el lío que se hace con dos hermanas gemelas, pues se enamora de una de ellas, y la inundación de la sala, con un bombo convertido en improvisada balsa.
Jueves 28 de julio · Tarzán en Nueva York
Boy, el hijo de Tarzán y Jane, que cree que sus padres han muerto, es raptado por unos hombres que quieren llevarlo a los Estados Unidos para que actúe en un espectáculo con un elefante. Sus padres no dudarán en viajar a la «Gran Manzana» para rescatar a su hijo. Una de las más populares películas del mítico Tarzán, que cambia esta vez la jungla africana por la selva de cemento neoyorquina.
Jueves 4 de agosto · El Cuervo (1963)
Es el siglo XV, un tiempo dominado por la magia, el miedo y la superstición. Un hechicero, el doctor Erasmus Craven (Vincent Price), permanece inactivo desde la muerte de su esposa, Lenore (Hazel Court), que todavía llora junto a su hija, Estelle (Olive Sturgess). Una noche se le aparece un cuervo con la facultad de hablar, que le dice que es otro mago, el doctor Bedlo (Peter Lorre), transformado por un sortilegio del gran maestro, el doctor Scarabus (Boris Karloff). Cuando Bedlo recobra la forma humana, le cuenta a Craven que ha visto en el castillo de Scarabus una mujer idéntica a la supuestamente fallecida Leonore, y le propone llevar a cabo una venganza conjunta.
Jueves 11 de agosto · El Verdugo
José Luis, empleado de una funeraria, proyecta emigrar a Alemania para convertirse en un buen mecánico. Su novia Carmen es hija de Amadeo, verdugo de profesión. Cuando éste los sorprende a ambos en la intimidad, los obliga a casarse. Ante la acuciante falta de medios económicos de los recién casados, Amadeo, que está a punto de jubilarse, logra convencer a José Luis para que solicite la plaza que él va a dejar vacante, lo que le daría derecho a una vivienda. Presionado por la familia, José Luis acepta la propuesta de su suegro, convencido de que jamás ejercerá tan ignominioso oficio.
Jueves 18 de agosto · Río Bravo
El sheriff Chance (John Wayne) encarcela por asesinato al hermano de un poderoso terrateniente cuyos hombres intentarán liberarlo. Para impedirlo, Chance cuenta con la colaboración de dos ayudantes: un alcohólico (Dean Martin) y un viejo tullido (Walter Brennan), a los que se une un joven y hábil pistolero (Ricky Nelson). Todos quedarán encerrados en la cárcel de la oficina del sheriff, roedados, incrementándose la tensión en el pueblo a la espera de que llegue la autoridad estatal para llevarse al detenido.
Jueves 25 de agosto · El sentido de la vida
Una de las comedias más famosas de los Monty Python, en la que a través de varios sketches muestran de forma hilarante los momentos más importantes del ciclo de la vida. Desde el nacimiento a la muerte, pasando por otros temas como la filosofía, la historia o la medicina, todo tratado con el inconfundible humor de los cómicos ingleses. El prólogo es un cortometraje independiente rodado por Terry Gilliam, «Seguros permanentes Crimson».
Jueves 1 de septiembre · NN23 (Historias para no dormir)
En 1964, Narciso Ibáñez Serrador se revela como uno de los mejores realizadores de TVE gracias al éxito de la serie «Historias para no dormir», que se convierte en el descubrimiento televisivo de la temporada. «El último reloj», «El Muñeco», «El extraño Sr. Killerman», «El Doble», «El Tonel», «El Pacto», «NN23», «La Pesadilla», «El Trapero», «El Regreso», «La Zarpa», «La Broma», «La Bodega», «El Asfalto», «La Alarma» y «H. Newman», son los títulos de las «Historias para no dormir» de esta primera etapa, que se emite del 65 al 67 en la pequeña pantalla. La segunda serie se emite de 1968 a 1969 , y en ella se incluyen títulos como «El hombre que vendió su risa», «El trasplante», «Correctamente Organizado», «El Aniversario», «El Cumpleaños», «La Tercera Expedición», «La Cabaña», «El Cuervo», «Donde está marcada la Cruz», «Las Dos Hogueras», «Los Bulbos», «El colonizador», «El Examen» y «El Triángulo». La tercera serie, se emite del 69 al 70 con «El Conjuro», «El Zorro y el Bosque», «El Museo de cera», «La Sonrisa», «El Cohete», «La Espera» y «La Promesa». De 18 a 105 minutos oscila la duración de estas Historias para no dormir, que marcaron el género del terror y la ficción en la televisión en España durante veinte años.
Jueves 8 de septiembre · Asesinato en el Orient Express
Basada en una de las novelas más conocidas de Agatha Christie, narra la historia de un asesinato perpetrado durante un viaje en el legendario Orient Express. La investigación del famoso detective Hercules Poirot (Albert Finney) para encontrar al culpable tropieza con grandes dificultades, pues los ilustres pasajeros disponen de una coartada que parece excluirles como sospechosos. Inmejorable reparto para un film que consiguió un Óscar (mejor actriz secundaria:Ingrid Bergman) y seis nominaciones.