XIII Festival ZEMOS98. Programación completa

Por J.M. Campos

cartel zemos 2011Se acerca una de las citas más estimulantes de entre las que promueven la cultura en Sevilla. El ZEMOS98 continúa creciendo como un festival dedicado a la creación audiovisual, la cultura del remix, la reflexión sobre la educación y el uso de la red. Por eso nos parece acertado el eslogan elegido para la edición número trece (seguro que a sus creadores, enemigos de lo convencional, les depara buena suerte): ‘Progresa adecuadamente’. Este año (en el que ¡WEGO! será medio colaborador) además de las actuaciones de Las Buenas Noches, Espaldamaceta o Hexstatic, volverán los Conciertos domésticos y El código fuente audiovisual, además de compartir un espacio de encuentro para la comunicación, la educación, el audiovisual y la cultura libre.

Cartel-13-ZEMOS98-progresa-adecuadamente

*** La entrada a los eventos es gratuita a no ser que se especifique lo contrario

*** La mayoría de ellos tendrán lugar en el Centro de las Artes de Sevilla (CAS) –ver mapa

MARTES 5 DE ABRIL

Taller Radioactivos. Dinámicas de grupo y reflexiones con la radio como protagonista. Máximo, quince personas (pincha para inscribirte).

– 20:00 Conferencia: ‘Las cosas no salieron como esperábamos’, por José Luis de Vicente, director del programa Visualizar en Medialab Prado. (Centro de las Artes de Sevilla [CAS] –ver mapa-)

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL

– 18:00 Proyección: ‘Los espigadores y la espigadora’. Este documental cuenta la historia de personajes que viven de lo que la sociedad desaprovecha. (CAS)

– 20:00 Concierto/performance: ‘Ultrashow y canciones’. Miguel Noguera incluirá la música y la canción en directo además de la proyección de dibujos y fotografías en su performance surrealista (CAS).

 

JUEVES 7 DE ABRIL

conciertos domésticos– Uno de los platos fuertes de la programación serán los Conciertos Domésticos, microconciertos en distintos espacios de la ciudad, de entrada gratuita pero de aforo limitado. Los protagonistas de este año serán los siguientes:

· 16:30 Anki Toner. (Laboratorio Intr:Muros –ver mapa-)
· 17:30 Espaldamaceta (Colegio Huerta de Santa Marina, antiguo Padre Manjón –ver mapa-)
· 18:30 Cuisine Concrete (Restaurante ConTenedor –mapa-). María Durán, artista sevillana especialista en artes digitales, se asocia con el cocinero de ConTenedor para convertirse en modificadores de sonidos culinarios.
· 19:30 Malaventura (El fotómata –mapa-)
· 20:30 Fluzo (Casa de Max –mapa-)

– 21:30 Proyección: ‘An island’ [CAS]. Colaboración entre el director francés Vincent Moon y el grupo de música Efterklang. Reunidos en una isla frente a la costa danesa, se proponen hacer una película con la misma longitud que un álbum gracias a la ayuda de gente autóctona.

VIERNES 8 DE ABRIL

– 17:00 Proyección: ‘Paisaje del retroprogreso’. Una ópera documental electroacústica sobre los excesos del progreso en cuanto a producción, consumo y acumulación. Rodada en la bahía de Algeciras. (CAS)

– 18:00 Proyección: ‘Las manos invisibles (con sus elegantes corbatas). Acerca de nuestra obsesión por identificarnos con las marcas de las grandes compañías (CAS).

– 20:00 Conferencia y proyección: ‘Código fuente audiovisual’ de Marta Peirano. Sobre los efectos negativos que produce Internet en nuestra vida diaria (CAS).

las buenas noches– 22:00 Esperados también son los conciertos en el Teatro Alamedaver mapa. El viernes 8 de abril podrás disfrutar del concierto de Las Buenas Noches, en el que presentarán las canciones de su nuevo álbum  ‘Un mal día lo tiene cualquiera’ además de los temas de su primer trabajo ‘Aventuras domésticas’. Cinco euros.

Descárgate gratis ‘Un mal día lo tiene cualquiera’

Descárgate ‘Aventuras domésticas’


SÁBADO 9 DE ABRIL

– 18:00 Proyección: ‘Copiad, malditos’. Documental sobre propiedad intelectual, derechos de autor y el futuro de la cultura

(CAS).

hexstatic

– 20:00 Conferencia y proyección: ‘Código fuente audiovisual’, de Jonathan Mcintosh, experto en remezclar la cultura popular para generar originales relatos (CAS).

– 22:00 Concierto. El sábado 9 será el turno de Hexstatic, el dúo electrónico formado por Stuart Warren Hill y Robin Brunson. Teatro Alamedaver mapa-.

Progresa adecuadamente nos invita a reflexionar, con cierto tono irónico, sobre la obsolescencia programada, el consumo o la anarquía de “lo nuevo”. El festival contará con una programación enfocada a potenciar el conocimiento y la cultura crítica.