Ahora! Danza 2011

Por Iram Martinez

ahora-danza-Este martes 18 de enero vuelve el ciclo Ahora! Danza a la Fundición. Ahora! Danza es una ventana a las nuevas tendencias en danza contemporánea que propone espectáculos destinados a ser un punto de encuentro entre artistas y público, estudiantes y profesionales, amantes y aficionados a las artes escénicas. Tras cada función, los coreógrafos participan de un coloquio-dialogo abierto, dando la posibilidad a los asistentes de acercarse a los creadores y a sus procesos de trabajo. En esta edición, Ahora! Danza traerá a La Fundición a cinco compañías que presentarán sus espectáculos de enero a mayo de 2011. Sigue leyendo para saber cuáles son

Ahora! Danza es una ventana para las nuevas tendencias de las artes del movimiento. Este programa de exhibición coreográfica del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), con el apoyo de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, pretende, además de proponer espectáculos de danza coontemporánea nacionales e internacionales en la Sala La Fundición, ser un punto de confluencia entre profesionales y público. En 2011, ¡Ahora! Danza se presenta en su vertiente más creativa, en la amplitud de los lenguajes contemporáneos, creando además un cauce para la comunicación entre artistas y público.

La programación de este año apostará por las posibilidades y vertientes de los lenguajes de la danza contemporánea que se desarrollan en España. Así, pasarán por la Fundición los creadores Alba Barral y Horne Horneman, dos de los jóvenes talentos más premiados en los certámenes coreográficos nacionales de los últimos años; el canario Daniel Abreu, uno de los más prolíficos creadores españoles, que trae su particular visión del teatro-danza. La compañía Teresa Navarrete y el músico Miguel Marín, se verán en un mismo espectáculo la danza y la música contemporáneas; además de la presentación de un video-danza. El break dance, el hip hop y la danza contemporánea se aunarán en el estreno de la agrupación sevillana Crazy Zoo. Y para terminar, el también premiado Manuel Cañadas, con su compañía Perros en Danza, nos muestra su visión del baile contemporáneo, que en sus espectáculos se casan con el flamenco y la canción española.

Todos los espectáculos de Ahora! Danza comenzarán a las 21 horas. Las entradas tienen un precio de 10 euros, 5 para estudiantes, comunidad universitaria y profesionales de la danza. Puedes comparrlas en las taquillas de la sala –ver mapa– de lunes a viernes, de 10 a 15 horas. Los días de función, a partir de las 19:30 horas. También puedes comprarlas por internet en entradas.com o atrapalo.com

Martes 18 de enero

Alba Barral & Horne Horneman (Barcelona/Amsterdam)

“Capítulo I” + “Muérete Mucho”

Alba-Barral-&-Horne-Horneman-ahora-danzaBarral y Horneman empiezan a trabajar juntos en 2009. Esta unión surge de la pura necesidad de crear, y por una curiosidad común acerca del cuerpo como instrumento, de la búsqueda de los límites físicos y de como estos son fuente evocadora de emociones. Con su primera creación, “Capítulo I”, estrenada en el Festival DanSaT de Barcelona, reciben el 2º premio en el Certamen Coreográfico de Salt (Girona), 1º premio en el II Certamen Nacional Coreográfico de Andalucía y Certamen Coreográfico de Sabadell. También son finalistas en el Certamen Internacional Coreográfico de Burgos-Nueva York, todos ellos en el año 2009. Se presenta en diferentes festivales de calle como el Festival de Carrer per amor a l’Hart 2009 (L’Hospitalet de Llobregat) o Festival LekuzLeku 2010 (Bilbao). Su segundo trabajo,“Muérete Mucho” ha sido creado como compañía residente a Ca L’Estruch (Sabadell). Se estrena en 2010 en el Teatro L’Estruch de Sabadell (Barcelona) y participa del Festival ACT 2010 en Bilbao.

 

Martes 8 de febrero

Cía. Daniel Abreu (Tenerife/Madrid)

“Perro”

daniel-abreu-ahora-danzaLa historia empieza por el título y Perro parece el más apropiado. Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, pero a mitad de camino entre la fiera y el manso, la confianza y la rabia, entre el instinto y el ‘dame la patita’. Habrá quien crea que se habla de lo animal, de lo desolado, de lo personal… De quien se hable, de quien se cuente será una persona donde no caben los razonamientos o los argumentos que a primera vista justifiquen. Aquí tiene cabida lo incongruente y llevado por impulsos e intuición. Lo cotidiano inexplicable. La compañía de este canario, uno de los más prolíficos creadores contemporáneos del panorama español, ha realizado más de 30 trabajos con los que realiza giras regularmente por Europa. Además, sus trabajos han sido presentados en el Centro Reina Sofía, Museo Guggenheim, ARTIUM de Vitoria, Teatros del Canal, así como en Dinamarca, Brasil, Alemania, Portugal, Polonia, Croacia, Reino Unido y Centroamérica.

Martes 8 de marzo

Cía. Teresa Navarrete (Sevilla/Barcelona)

“Frágile”

fragile-ahora-danzaEl músico Miguel Marín y la bailarina y coreógrafa Teresa Navarrete se aúnan en esta producción multidisciplinar. ‘Rasing Fragile’ es un proyecto que contempla la creación de espacios visuales y sonoros que giran sobre un elemento central, la danza. Tres son los pilares que conforman el desarrollo de esta acción artística, componiendo un espectáculo global que genera procesos independientes: una intervención-instalación sonora (vista en Barcelona y en el CaS) y, lo que se presenta en Ahora!Danza, el vídeo y pieza en directo ‘Fragile’.

Martes 5 de abril

Cía. Crazy Zoo (Sevilla)

“Animals` Party” (estreno)

crazy-zoo-ahora-danzaCrazy Zoo es una de las veteranas agrupaciones andaluzas de Break Dance. A raíz del primer Campeonato Andaluz de Hip-Hop y Break, organizado por La Espiral en 2002, el grupo ha empezado a realizar exhibiciones y coreografías y ha participado en diversos campeonatos y “battles” en España y Europa. Algunos de los integrantes de Crazy Zoo participaron en los espectáculos “Otra Metamorfosis” y “Jaula de Grillos”, de El Punto ! Danza Teatro, dirigidos por Fernando Lima, además de participar de los “bboys” (bailarines de break) aúnan este lenguaje urbano a la danza contemporánea.

Coreografía e interpretación: Sergio Fuentes Moya, Daniel Gomez Montilla, Manuel Acuña García, Javier Dominguez Perez. Colabora: Fernando Lima

 

Martes 10 de mayo

Cía. Perros en Danza / Manuel Cañadas (Sevilla)

“Florilegio en movimiento”

En este espectáculo, Manuel Cañadas conmemora los 13 años de su compañía Perros en Danza. Con tres fragmentos de otras coreografías suyas, siempre con sus guiños al flamenco, el coreógrafo y bailarín malagueño lanza una pregunta: ¿En qué lugar se encuentra la danza contemporánea y el intérprete frente a la sociedad, frente al público? Una interrogación que seguramente ayudará a la compañía a seguir creando. Dicen que 13 años no son nada, sobre todo, si no se pierden las inquietudes, manteniendo en el pensamiento que el final puede ser otro comienzo.