Úrsula, ‘Hasta que la soledad nos separe’

Por Ana Carretero

hasta-que-la-soledad-nos-separe-ursula‘Hasta que la soledad nos separe’ (Foehn records, 2010) es el quinto LP de Úrsula. Por si no los conocen, Úrsula es una banda que actualmente reside en Sevilla, pero que comenzó hace más de 10 años en San Fernando (Cádiz). Poco o nada queda de aquella música en este disco. Bueno sí, el ideólogo del proyecto: David Cordero. Le acompaña desde hace ya cuatro años Juan Luis Castro. Bien, realizadas algunas aclaraciones, quiero dar mi opinión más sincera sobre este trabajo. ‘Hasta que la soledad nos separe’ no es el disco para las personas amantes de canciones inmediatas con estribillos para el recuerdo.

Escucha el disco en Spotify o cómpralo en la tienda de Foehn records

Es un LP denso, corto y sobrio. Una continuación natural del ambient y el paisajismo sonoro que los compositores venían mostrando en su anterior trabajo de estudio ‘Mejor seguir al silencio’ (Foehn records, 2009). Ahora, con una vocación más neoclásica en la que pianos y violines cobran protagonismo en algunos pasajes y se usan de forma distinta a como venían haciéndolo (Bueno, el violín es una novedad, y qué novedad).

ursula-por-cristo-ramirezY hablando de novedades…Las fundamentales son: Se han despojado de las voces de una vez por todas. Han buscado tranquilidad y sosiego donde antes había tristeza y vacío existencial. Han indagado con éxito en su capacidad para crear atmósferas oscuras, pero esta vez divisando una luz al final del túnel. Y encima, han sido capaces de cubrir ciertos huecos argumentales en canciones instrumentales.

Esas historias se intuyen en los títulos de las canciones, en la que se hacen referencias a los días en los que fueron compuestas (‘Insomnio de Verano’), a la intencionalidad del orden en la que están colocadas (‘Un final decepcionante’), a la actitud misma de Úrsula ante las cosas (‘Humildad y Paciencia’) o a los pensamientos de los que las han compuesto (‘Reflexiones permanentes’). Mi favorita, sin duda, es la pieza que abre el disco: ‘Capítulo Siete’ (El vídeo que te mostramos más abajo). Una canción que comienza suavemente, balanceándose entre guitarras tratadas, para llegar a un cénit emocional gracias a unas notas interpretadas por un violín que parecen quebrarse hasta sobrevivir y volver a esa calma intranquila del principio.

Capítulo Siete from Libeluladenuevepulgadas on Vimeo.

Dicen que es un disco pensado que consumir en vinilo. Con una primera cara más tensa y desangelada y una segunda en la que la cadencia de los drones te atrapa para hacerte viajar. Desde mi punto de vista, ‘Hasta que la soledad nos separe’ es un trabajo apto para cualquiera que tenga una sensibilidad especial por la música paisajística y para el que no tenga miedo a escuchar música que te haga pensar. Si además eres un aficionado o incluso coleccionista, en tu estantería debe estar el precioso vinilo con fotografías de Cristo Ramírez. En homenaje a un crítico al que admiro mucho: compren, compren. Y esta vez tienen para elegir. Entonces qué ¿CD o Vinilo?