Alamedeando’10 se despide a lo grande (vídeos)

Por Thomas Esposito

niña_columnasEl domingo se cerró la tercera edición de Alamedeando, dos días justo antes de despedirnos del verano. Como no podía ser de otra forma, el encuentro terminó con un día que dejó decepcionados a quienes esperaban descansar después de dos jornadas de juerga: el día fue uno de los más intensos, repleto de actividades de todo tipo. La magia y el humor de Alexis Melgar, el rock’n roll de los Inframables, el arte vivo de Materia Espiritual y la peculiar Raverbena de Ay¡ Marikrú fueron sólo unas de las muchas propuestas que la Alameda guardaba en su caja mágica. Desde ¡Wego! aprovechamos la ocasión para darles las gracias a todos los colaboradores, voluntarios, organizadores, amigos, compañeros…en fin, a todas aquellas personas que hayan volcado su esfuerzo y su ilusión en este encuentro o que , sencillamente, hayan disfrutado de ello. A tod@s, ¡gracias! Sigue leyendo para ver algunos vídeos y leer más.

>>Visita nuestra galería de fotos en Flickr

Asistencia record

La tercera edición de Alamedeando, celebrada el pasado fin de semana en la Alameda de Hércules, congregó en la Alameda de Hércules alrededor de 10.000 personas durante los 3 días del Encuentro, todo ello sin ningún altercado y con satisfacción de visitantes y comercios. El encuentro cultural organizado por la asociación cultural la Matraka en colaboración con la Delegación de Juventud del Ayto. de Sevilla, ha desarrollado a lo largo de 3 días, 17, 18 y 19 de septiembre, una programación compuesta por más de 70 actividades, involucrando a un total de 56 artistas y colectivos sevillanos y a más de 40 locales y establecimientos de la Alameda. Una estimación prudente de las personas que asistieron al Encuentro da un número superior a las 10 mil presencias, resultado más que satisfactorio teniendo en cuenta la coincidencia en el mismo fin de semana de otros eventos de gran atractivo.

Alexis Melgar en Alamedeando’10:

Sin embargo los balances más satisfactorios son los que están relacionados con el desarrollo particular de las actividades y el respeto de los horarios. Al igual que en las otras el desarrollo de la programación del Encuentro ha respetado los horarios previstos, terminándose todas las actividades en la calle a las 24 horas. El público se ha repartido por los distintos espacios de la Alameda, haciendo registrar una muy buena afluencia en todos los espacios colaboradores.

En particular, muy buena aceptación ha tenido, de nuevo, ‘Tapeando’, la original ruta de la tapa en la que han participado 13 bares de la zona. Esta iniciativa ha repetido el éxito de las ediciones anteriores, con más de 1500 personas que disfrutaron de las ‘tapas del día’ de los establecimientos participantes.

Del mismo modo, en las actividades infantiles, como los talleres de manualidades, se han cubierto todas las plazas disponibles con gran satisfacción de niños y padres, lo cual lleva a la organización a situar estas actividades como una de las prioridades de las siguientes ediciones del Encuentro.

Un año más, Alamedeando ha puesto de relieve la importancia que tiene la presencia de actividades culturales en la calle y ha sabido responder a la demanda de estas actividades por parte de los sevillanos. Todo ello teniendo en cuenta las exigencias  de un público variado, compuesto por niños, jóvenes y mayores, y con gran respeto a los vecinos de la Alameda.

Los Inframables en el Corto Maltés:

Materia Espiritual:

La Raverbena de Ay¡ Marikrú

>>Mira todos los vídeos de Alamedeando’10 en nuestro canal de Youtube