Alamedeando 2010: ¡volvemos a la calle!
Por 4 septiembre 2010
Otro verano termina y como no podía ser de otra manera otra edición de Alamedeando viene a acompañarnos en la dificil tarea de despedirse de las playas y las chanclas. Como cada septiembre el encuentro cultural creado por la Matraka vuelve a alegrar nuestra última semana estival con su programación multidisciplinar que este año también nos ofrecerá tres días de actividades gratuitas en la Alameda. Las novedades no faltan, empezando por el cambio en la programación – sólo un día de conciertos en el escenario de música del bulevar – y destacando el lanzamiento de una aplicación de realidad aumentada para móviles que permitirá moverse por los distintos espacios del encuentro obteniendo información geo-localizada en tiempo real.
Descárgate la GUÍA DE MANO
VUELVE ‘ALAMEDEANDO’, ESCAPARATE DE LA VIDA CULTURAL EN SEVILLA
Una vez más el encuentro cultural Alamedeando despedirá el verano en Sevilla con tres días de actividades gratuitas en la calle que servirán de escaparate para artistas y colectivos culturales que desempeñan labores creativas en nuestra ciudad. El fin de semana del 17 al 19 de septiembre la Alameda de Hércules volverá a ser escenario del encuentro multidisciplinar que por tercer año consecutivo la Matraka organiza, en colaboración con la Delegación de Juventud del Ayto. de Sevilla, como muestra de la oferta cultural que podemos disfrutar en Sevilla durante todo el año con el objetivo de valorizar y favorecer la producción local. Este año viene con dos importantes novedades: la concentración de los conciertos en un único día y el lanzamiento de una aplicación informática para guiar al público entre los distintos espacios.
El encuentro se repetirá con la misma fórmula de las pasadas ediciones, distribuyendo las actividades en 5 espacios distintos: el centro cívico Las Sirenas, el espacio Juventud del bulevar, los espacios colaboradores, los bares y establecimientos que conforman la ruta de la tapa Tapeando y los espacios Y Después.
Inauguración en Malandar con S Curro
Todas las actividades de Alamedeando serán gratuitas, a excepción de la fiesta de inauguración que tendrá lugar en la sala Malandar el jueves 16 de septiembre a las 21:30 h y en la que será protagonista una de las grandes figuras del rap sevillano, S Curro, presentando su último trabajo ‘Distorsión’, introducido porNation in Coma, grupo de electrónica procedente de Huelva. El precio de la entrada será de 7€ en taquilla, 5€ anticipada.
Conciertos: los Farsantes, la Banda del Tigre y la Vista Gorda
Sin embargo este año, al fin de respetar el descanso vecinal, sólo habrá un día de conciertos en el escenario de música del Espacio Juventud, el sábado 18. Ese día, a partir de las 20 h, podremos disfrutar de las actuaciones de tres aclamados grupos de la escena rock-pop sevillana: la joven agrupación funky la Vista gorda, la activísima Banda del Tigre, grupo de reggae latino-andaluz con más de 200 conciertos a sus espaldas, y los Farsantes, ganadores este año del concurso de versiones del album ‘London Calling’ de The Clash, convocado por Radio3- Radio Nacional de España.
Escenario de calle
Los demás días, viernes 17 y domingo 19, en el escenario de calle del Espacio Juventud y las calles de la Alameda acogerán otras actividades, como pasacalles, actividades infantiles, cante y baile flamenco, actuaciones de magia y performances. Entre ellas cabe destacar la participación del grupo músico-teatral MalasSon, presentando su espectáculo flamenco-latino, la mezcla artística de las performances vanguardistas de Materia Espiritual y los trucos mágicos del ilusionista Alexis Melgar.
Otros espacios
El resto de la programación se repartirá entre otros espacios situados en los inmediatos alrededores del espacio principal de la Alameda: el centro cívico las Sirenas será la sede de las actividades organizadas por la plataforma Sevilla Qultural; los espacios Y Después permitirán seguir con la fiesta en discotecas y salas de conciertos una vez terminadas las actividades en la Alameda; los espacios colaboradores, bares y establecimientos de la zona, ofrecerán música en directo, actuaciones, recitales y exposiciones permanentes.
Ruta de la tapa
Y para reponer fuerzas entre una actividad y otra volverá ‘Tapeando’, la tradicional ruta de la tapa consagrada como un éxito en las última dos ediciones del encuentro. Trece establecimientos de la zona participarán en esta iniciativa, invitando a una consumición a quiénes pidan la tapa de la promoción y se presenten en caja con el tríptico ‘Tapeando’, disponible en los puntos informativos de la Alameda.
Realidad Aumentada
Pero la principal novedad de esta edición será la introducción de una aplicación para móviles que permitirá moverse por los distintos espacios de Alamedeando obteniendo información sobre los mismos en tiempo real. La aplicación se basa en el navegador de realidad aumentada Layar, una plataforma diseñada para móviles con sistema operativo Android y utilizada por la empresa B_Cultura para construir una capa de datos (layer) sobre Alamedeando que enriquece la experiencia del usuario con información sobre los artistas, las actividades, los horarios y los espacios del encuentro.
Quien lo desee podrá encontrar más información sobre el funcionamiento de la aplicación en los puntos informativos de la Alameda. El layer de Alamedeando está disponible gratuitamente en el siguiente enlace: http://m.layar.com/open/alamedeando, o a través del catálogo de Layar. Descárgate Layar en su página web www.layar.com o también en iPhone App Store o Android Market.
Blog y comunicación
Todas las novedades y noticias relativas al encuentro serán publicada en el blog oficial de Alamedeando, http://alamedeando2010.wordpress.com, que junto con la Revista digital ¡Wego! funcionará como punto de información virtual a lo largo de toda esta edición 2010.