Festival Eutopía 2010
Por 1 agosto 2010
Para que la vuelta de vacaciones sea un poco menos traumática, cada septiembre tenemos una cita en Córdoba que nos quita la pena con un poco de todo. El Eutopía de este año, además de venir acompañado de sus numerosas actividades complementarias (teatro, ciclo de cine, conversaciones con artistas, creadores a sueldo, exposiciones y cómo no, el festival de cine instantáneo) gira definitivamente su timón hacia la escena indie, con la presencia de Sidonie, Second, Iván Ferreiro, Love of Lesbian, Guadalupe Plata o Supersubmarina.
Sigue leyendo para conocer la programación
CONCIERTOS
– Viernes 17. 22:30h. Concierto inaugural a cargo de Zenet y La Canalla. Plaza de la Corredera (ver mapa).
– Sábado 18. 22:00h. Compartirán escenario ChinYi y Guadalupe Plata. Discoteca Underground (ver mapa).
– Domingo 19. 22:00. Miguel Rodríguez Romero. Discoteca Underground.
– Lunes 20. 22:00h. Compartirán escenario el joven guitarrista Francisco León Gallardo, la cantaora Tamara Aguilera Garamendi y el bailaor Francisco Moisés Navarro Vergara. Escuela Superior de Arte Dramático (ver mapa).
– Viernes 24. El día grande de la música en Eutopía 2010, gracias a la actuación de Iván Ferreiro, Love of Lesbian (mira aquí la entrevista de WEGO!), Sidonie, Second y Supersubmarina. Pabellón Municipal de Deportes de Vista Alegre (ver mapa).
Las actuaciones del viernes 24 comenzarán a las 20:30 y se espera que no terminen hasta las 3:30 de la madrugada. Las entradas, por otro lado, cuestan 23 euros más gastos de distribución (dos euros y medio) y están a la venta en el siguiente enlace.
FESTIVAL DE CINE INSTANTÁNEO
Uno de los eventos más interesantes del Eutopía es sin duda el Festival de Cine Instantáneo, en el que los participantes deberán culminar un cortometraje en un tiempo máximo de 24 horas (el día 18 de septiembre). Los premios para los ganadores serán de 3000, 1.500 y 750 euros, además de un galardón de 1.500 euros concedido por la RTVA al mejor corto andaluz.
Pincha aquí para ver las bases.
CREADORES A SUELDO
Diferentes creadores repartidos por diferentes puntos de la ciudad se encontrarán a disposición de los ciudadanos para que, por el precio de un euro, tengan su propia foto, poema o cómic original. Los artistas participantes son:
CÓMIC. Carlos Pacheco (mañana) y Cristina Vela (tarde). C/ Claudio Marcelo (escaparate tienda de ropa).
FOTOGRAFÍA. Pablo Pérez-Mínguez (mañana) y Pablo Trenor (tarde).Bulevar Gran Capitán (junto a Edificio Municipal).
LITERATURA. Marta Rivera de la Cruz (mañana) y Virginia Aguilar (tarde). Avenida Ronda de los Tejares (junto a puerta de acceso a El Corte Inglés).
CREACIÓN VÍA SMS. Andrés Neuman (mañana) y Francisco Manuel Martín (tarde). Paseo de la Voluntaria María Cañas (Jardines de la Victoria, frente a Puerta de Gallegos).
TALLERES
Los talleres en los que se podrá participar son los siguientes: · televisión 2.0 · educación expandida y e-learning · cine, palabras en movimiento · graffiti y agitación medioambiental · MicroTaller Noche 2.0 (redes sociales y web 2.0)
Bájate aquí la suscripción para
– los talleres ‘habituales’ – el taller nocturno
CONVERSACIONES EN LA AZOTEA
Azotea de la Sede del Instituto Andaluz de Juventud (Casa de Adarve) –ver mapa-.
– El martes 21 de septiembre, Juan Cobos Wilkins (poeta) y Arcángel (cantaor flamenco) hablarán de su colaboración en una obra multidisciplinar. A las 21:00h.
– Miércoles 22 de septiembre, a las 20:30h. Conversarán sobre los usos del lenguaje el escritor y filósofo José Antonio Marina y El Chojin, intérprete y compositor de rap.
– Jueves 23 de septiembre, a las 21:00h. La cantante Zahara (mira la entrevista de Memevisual en WEGO!) y el poeta José Daniel García charlarán en torno a la creación joven en Andalucía.
TEATRO
– Martes 21 de septiembre, a las 22:00h. Escuela Superior de Arte Dramático. Los ganaderos del certamen DESENCAJA, la compañía Caramala, presentan la obra ‘La hora feliz’, una comedia en ocasiones disparatada y en otras realista sobre la vida de una serie de mujeres que se dedican a la actuación.
– Miércoles 22 de septiembre. A las 22:00h. Escuela Superior de Arte Dramático. ‘El Ser Humano’ , de la compañía Hombre de Piedra, gira alrededor de una situación imaginaria: la inauguración en las llanuras de Siberia del monumento más colosal creado nunca por la mano humana: la Evo Pirámide. Mejor Espectáculo Teatral 2009 en Escenarios Sevilla.
CULTURA URBANA
Exhibición de los ganadores del Densencaja en las modalidades de break dance (Arcopom) y graffiti: Jul (Rafael Jurado, Cádiz), Potaje (Emilio Cerezo, Granada) y el grupo Bukkake Team (José Manuel Jurado, Alejandro Ortega, Guillermo Fernández y José Orquín), a los que se les unirá el grafitero cordobés Otes.
ÓPTICA FESTIVAL
Del 20 al 25 de septiembre, de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h. Filmoteca Audiovisual (ver mapa). Encuentro dedicado al vídeo-arte y la experimentación audiovisual.
CICLO DE CINE Y ROCK AND ROLL
Del 21 al 24 de septiembre, a las 18:00h y a las 21:00. Filmoteca de Andalucía. Serie de largometrajes que rescatarán los movimientos underground de los 60 y 70.
– Martes 21. Los chicos están bien. – Miércoles 22. Quadrophenia. – Jueves 23. Qué noche la de aquel día. – Viernes 24. Easy Rider.
Mira las crónicas de WEGO! de pasadas ediciones:
– Andrés Calamaro – Quique González, Iván Ferreiro, Loquillo