SeVilla Qultural, una plataforma para la creación
Por 21 julio 2010
Que la cultura en Sevilla está viviendo una etapa de expansión es algo que no podemos negar. Que hay muchas personas involucradas en esto de dinamizar la cultura en la ciudad es algo que también sabíamos, pero estaban esparcidas. Hasta ahora. 38 colectivos culturales y sociales de la ciudad han formado la Plataforma SeVilla Qultural en una clara apuesta por dar más protagonismo a todos los eventos que se hacen aquí, para formar una piña para apoyarse entre colectivos y para llevar también e los barrios sevillanos
La plataforma SeVilla Qultural, está conformada por 38 colectivos, entre los que se encuentran los organizadores de los mayores eventos como Sevilla Foto, Zemos98, el Recital Chilango Andaluz, Zomos Heavyllanos y Sevilla Circada
SeVilla Qultural nace con la firme intención de aprovechar el aluvión de creatividad que ha invadido la capital hispalense en los últimos años y para ello quieren aportar ideas “contemporáneas y que vayan acorde a las inquietudes tanto del público como de los propios creadores”.
Pero los miembros de esta nueva plataforma no sólo quieren organizar eventos culturales, sino también realizar actividades de formación y educación para las nuevas generaciones. Una forma de que las personas conozcan de primera mano la creación artística que se realiza en Sevilla.
Otra de las apuestas importantes de la plataforma es llevar la cultura fuera del casco histórico de Sevilla, la zona que concentra casi todos los eventos de la ciudad. Para esto la organización se propone tomar las calles y plazas de toda Sevilla para hacer sus eventos culturales así como la promoción de talleres en los barrios que serán coordinados por los propios artistas.
La primera aparición de SeVilla Qultural será durante el encuentro Alamedeando (del 19 a 18 de septiembre en donde los colectivos ocuparán al Casa de las sirenas para dar talleres y realizar un amplio abanico de actividades culturales. Y para el primer trimestre de 2010 organizarán un ‘macroevento’ de hasta 15 días en la que todos los colectivos participaran. Una inyección de aire fresco y creación cultural para nuestra ciudad