Cayuco inaugura oficialmente Sevilla Circada 2010
Por 12 junio 2010
La tercera edición de Sevilla Circada arrancó ayer en el elegante escenario del Lope de Vega. ‘Cayuco’, de la compañía granadina Vaivén, fue el espectáculo encargado de abrir este festival de circo 2010 que ya había calentado motores el miércoles en la Rinconada con la actuación de Mimbre y el jueves en Sevilla con la tradicional Monociclada. Sólo quedaba dar oficialmente por abierta Sevilla Circada, tarea que cayó sobre los de Vaivén, compañía con muy buena críticas que ayer volvía a Sevilla tras presentar el año pasado su montaje ‘La Felicidad es un 2×2’.
Visita nuestra galería de fotos en Flickr
Consulta toda la programación de Sevilla Circada 2010
Ayer su formación base, compuesta por el clown y acróbata Miguel Ángel Moreno “Bolo” y la bailarina Raquel Pretel Ferrandiz, se presentaba en una versión enriquecida por la presencia de con una formación enriquecida por los dos nuevos acróbatas de la compañía, Chema Martín y Emilio López Arquillo, y los dos músicos, Ivan Monje y Marta Sitja, esta última también clown y ayudante de dirección.
A través de la fusión entre danza, artes acrobáticas, malabares y clown, Vaivén pretendía hablar de algo imprescindible en la vida humana. Del camino que partiendo de los sueños, atraviesa la realidad y las frustraciones, encontrando su consuelo y su otra vía para la felicidad en la amistad y la esperanza.
El salto desde «La Felicidad es un 2×2» era importante, tanto a nivel escénico como narrativo. La impronta fresca y divertida de Vaivén sobre la obra ha conseguido mantener el interés a lo largo de la hora de duración del montaje. Sin embargo tuvimos la impresión que la actuación no consiguió mantener las expectativas en cuanto a la historia que pretendía contar. Los intérpretes no defraudaron en sus interpretaciones, entre las cuales podemos destacar la de los dos músicos y del ‘ultraligero’ Chema Martín.
Los espectadores lo disfrutaron y rindieron homenaje al final a la compañía con largos aplausos, aunque, recordando la inauguración del año pasado, quizá muchos echaron de menos algo más estremecedor.