VI Mercado Medieval en los Jardines del Prado
Por 14 mayo 2010
Hasta el domingo tendremos la ocasión de hacer nuestro pequeño viaje al pasado gracias el VI Mercado Medieval en los Jardines del Prado. La tradicional iniciativa organizada por la Hermandad de Nuestra Señora del Sol vuelve con sus caballeros, mercaderes, artesanos, magos y trovadores de toda parte de Europa. A partir de las 11 h y hasta las 23 h, en los Jardines del Prado podréis asistir a exibiciones de tiro con arco, torneo de caballeros, danza, esgrima, títeres, pasacalles y espectáculos de bufones,pícaros y malabares. También podréis ver una exposición de aves rapaces de toda especie y ver como trabajaban los artesanos en la Edad Media. Puedes ver la programación en el resto de la entrada o e la web del Mercado Medieval. Sigue leyendo si quieres conocer la programación completa para mañana o ver un video sobre el Mercado
Mira el video de la Hermandad de Nuestra Señora de la Sal sobre el V Mercado Medieval
Lee los reportajes de ¡Wego! sobre la edición 2008 del Mercado Medieval:
Reportaje sobre el IV Mercado Medieval
Mira las fotos de ¡Wego! del Mercado Medieval 2009
PROGRAMACIÓN
Sábado 15 DE MAYO
11:00 h- APERTURA DEL MERCADO
11:00 h- MUESTRA DE ENSEÑANZAS Y DISCIPLINAS DE ARMAS ANTIGUAS – Escuela de Esgrima Antigua “Maestro Francisco Román”
11:30 h- PASACALLES.-Los juglares llegan al mercado entre sones y danzas
12:00 h- LOMAR EL PREGONERO – Con su tambor recorrerá el mercado anunciando los espectáculos, los edictos reales y papales……
12.00 h- HORA DE LOS TALLERES
12:30 h- EXHIBICIÓN DE CETRERÍA
13:00 h- EL HADA DE LAS FLORES- El hada de las flores llegará al mercado y nos deleitará a todos con sus mágicos bailes
13:30 h- ”EL HOMBRE QUE NO TENIA SUERTE” una divertida historia contada con acrobacias
13:45 h- TIRO CON ARCO
14:00 h- CLAROSCURO – Bernabé, más conocido como el claroscuro, es un ser habilidoso y escurridizo que sin saber como nos habrá envuelto en un estado de contagiosa alegría. Es Claroscuro lo que podríamos llamar un gran espectáculo familiar.
17:00 h- HORA DE LOS TALLERES
17:30 h- LOS DUENDES BASURILLA – Los duendes Basurilla llegan al mercado entre risas y juegos
18:00 h- EXHIBICIÓN DE CETRERÍA.
18:30 h- LOMAR EL PREGONERO – Con su tambor recorrerá el mercado anunciando los espectáculos, los edictos reales y papales……
19.00 h- TIRO CON ARCO
19:30 h- RITMOS DE ORIENTE – Espectáculo de danza que recoge movimientos de las luchas tradicionales turcas, fusionados con ritmos y música del folclore del país
19:30 h- LIZA DE CAMPEONES Exhibición torneo de Caballeros
20:00 h- LAS HISTORIAS DE LOS DUENDES BASURILLA – Estos singulares duendes nos contaran algunas de sus leyendas….
20:30 h- EL HABILIDOSO BENGALI – Un singular personaje, que nos introducirá de manera desenfadada en este fascinante mundo del fakirismo y las más brillantes técnicas del entretenimiento de las que estos titiriteros eran grandes maestros.
21:00 h- FUEGO Y ESPADA- Espectáculo de Danza Tribal
22:00 h- LOS PERSONAJES DEL MEDIOEVO: EL CONTRAHECHO – Astuto y de verbo fácil, hará al público enternecer, a pesar de su horroroso aspecto
22:00 h- LA DAMA DE LA NOCHE – Unos oscuros seres recorren el mercado embrujando a los asistentes. Una enorme figura preside y baila antiguos sones…
23:15 h Grupo de musica celta CAIRDEAN
01:00 h CIERRE DEL MERCADO
DOMINGO 16 DE MAYO
11:00 h- APERTURA DEL MERCADO
11:30 h- EL CARROMATO DE LOS JUGLARES – Juglares y juglaresas llegan con su carromato a las calles del mercado inundándolo de color y alegría
12:00 h- EXHIBICIÓN DE CETRERÍA
12:00 h- LOMAR EL PREGONERO – Con su tambor recorrerá el mercado anunciando los espectáculos, los edictos reales y papales……
12.30 h- HORA DE LOS TALLERES
13:00 h- LOS ABANICOS DE SEDA – Con sus ritmos y danzas, las tribus nómadas rendían culto a la naturaleza, celebrando así el ciclo de la vida, en el que las mujeres eran protagonistas
13:30 h- LAS JUGLARESAS – Tres generaciones de juglaresas nos contaran como se convirtieron en juglaresas, como alegraban a la gente contando historias, cantando canciones, danzando…. (escenario del Castillo)
13:45 h- TIRO CON ARCO
14:00 h- CLAROSCURO – Bernabé, más conocido como el claroscuro, es un ser habilidoso y escurridizo que sin saber como nos habrá envuelto en un estado de contagiosa alegría. Es Claroscuro lo que podríamos llamar un gran espectáculo familiar.
14:30 h- CIERRE DEL MERCADO
17:00 h- HORA DE LOS TALLERES
17:30 h- JUGLARIAS. Músicos y juglares recorren el mercado entre sones y danzas.
18:00 h- EXHIBICIÓN DE CETRERÍA.
18:30 h- LOMAR EL PREGONERO – Con su tambor recorrerá el mercado anunciando los espectáculos, los edictos reales y papales……
18:45 h- TIRO CON ARCO
19:00 h- RITMOS DE ORIENTE – Espectáculo de danza que recoge movimientos de las luchas tradicionales turcas, fusionados con ritmos y música del folclore del país
19:30 h- LAS CELESTINAS – Un grupo de brujas recorren el mercado improvisando con el público, Al final, al calor de una hoguera contaran historias, cuentos y leyendas de miedo….
19:30 h- LIZA DE CAMPEONES Exhibición torneo de Caballeros
20:00 h- EL HABILIDOSO BENGALI – Un singular personaje, que nos introducirá de manera desenfadada en este fascinante mundo del fakirismo y las más brillantes técnicas del entretenimiento de las que estos titiriteros eran grandes maestros.
20:45 h- ENSOÑACIÓN- Espectáculo de Danza Oriental
21:00 h- LOS PERSONAJES DEL MEDIOEVO: EL CONTRAHECHO – Astuto y de verbo fácil, hará al público enternecer, a pesar de su horroroso aspecto
22:00 h- PASACALLES DE DESPEDIDA – Cómicos y juglares se despiden de la Villa, entre sones, danzas, fuego y pirotecnia…
DURANTE TODO EL MERCADO EXISTIRÁ UN CAMPAMENTO PERMANENTE PREPARADO POR LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE ESGRIMA ANTIGUA «MAESTRO FRANCISCO ROMÁN». DESDE ALLÍ REALIZARÁN POR TODO EL MERCADO DEMOSTRACIONES, RECREACIONES HISTÓRICAS Y COMBATES TODOS LOS DÍAS.