II Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales (CENIT)
Por 22 mayo 2010
«Otro teatro es posible» es el lema que guía todo el trabajo del Centro Internacional de Investigación Teatral de Sevilla, centro que en 2008 fusionó las trayectorias de dos experiencias hermandadas: el centro de investigación teatral TNT y la compañía Atalaya, ambos creados porel actual director del centro Ricardo Iniesta. Fiel a su misió,n el equipo de trabajo de TNT convoca el II Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales (CENIT). Objetivo del concurso: fomentar el teatro de investigación, garantía de calidad e innovación, frente a la difusión masiva del teatro de consumo, portador de lógica y valores comerciales. Sigue leyendo para ver las BASES
II Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales
BASES
Convocatoria de carácter internacional dirigida a nuevos creadores teatrales que desarrollan un lenguaje experimental y de investigación. Su objetivo es promover el teatro como indagación artística. Su lema “Otro teatro es posible” significa una alternativa frente al teatro que apuesta por los nombres televisivos y el mercado como referente primordial. El programa de este Certamen está realizado en colaboración con Centro de Iniciativas Culturales – Universidad de Sevilla CICUS y Centro Internacional de Investigación Teatral (TNT).
PARTICIPANTES
Todas las compañías que cumplan los requisitos.
OBRAS
Cada grupo seleccionado podrá presentar un sólo montaje. Los espectáculos que se presentarán deberán tener un mínimo de 40 minutos de duración.
Debe enviarse:
• Un vídeo de al menos 15 minutos de duración del espectáculo o proceso de ensayos.
• El texto completo de la obra.
• Las fichas técnica y artística.
Los originales deben ser dirigidos a:
Centro TNT, Avda. Parque de Despeñaperros 1, CP 41015, Sevilla.
La devolución de los trabajos no seleccionados podrá solicitarse durante el mes siguiente a la fecha de selección del Jurado.
PREMIOS
El premio consistirá en la programación del espectáculo en al menos tres eventos teatrales de diversas comunidades españolas, así como en la posibilidad de programar el espectáculo en el Teatro TNT, en fechas de conveniencia mutua, a lo largo de una semana, percibiendo el 100% de la taquilla. TNT difundirá dicho espectáculo en otras programaciones y circuitos, como “espectáculo promovido por el Centro Internacional de Investigación Teatral TNT”, asegurando la participación en tres eventos de teatro contemporáneo en diferentes comunidades autónomas.
Además, el espectáculo ganador será premiado con 1.500€.
COMITÉ DE SELECCIÓN Y JURADO
El Comité de Selección y el Jurado estarán compuestos por Concepción Fernández Martínez, Directora de CICUS (o persona en quien delegue), un técnico de CICUS, Ricardo Iniesta, Director del Centro Internacional de Investigación Teatral TNT y otra especialista teatral andaluza aún por designar.
El Comité de Selección, elegirá de entre todos los grupos solicitantes, y en base a la documentación recibida, un total de 6 grupos participantes y 2 grupos reserva.
Una vez realizada la selección se comunicará a todos los grupos seleccionados o no el resultado de la misma. Los grupos seleccionados, así como los grupos reserva, deberán confirmar su asistencia en un plazo de 7 días, contados a partir de la fecha de recepción del Acta de Selección.
Se adjudicará el Premio “Carlos Iniesta” a un espectáculo elegido entre todos los participantes, siendo inapelable la resolución. El Jurado podrá declarar desierto el Premio.
CALENDARIO
El plazo de admisión comienza en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finaliza el día 17 de Septiembre de 2010 a las 15:00h.
Los solicitantes que remitan la información por correo postal, deberán notificarlo mediante un correo electrónico anterior a la fecha límite, adjuntando un recibo que acredite la fecha de dicho envío a: programacion@atalaya-tnt.com.
Aquellas solicitudes que se reciban fuera de plazo y no hayan sido notificadas por correo electrónico con comprobante de fecha de envío no serán admitidas.
El certamen se celebrará en Sevilla entre 3 y el 7 de noviembre de 2010.
VARIOS
El ganador del Certamen se compromete a indicar siempre que cite por cualquier medio el espectáculo premiado, que es “Ganador I Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales”.
Para los espectáculos finalistas, se realizarán tres formas de remuneración en virtud de la procedencia y número de actores del grupo (no se cuenta otro tipo de personas que lo integren):
• Grupo radicado a menos de 150km. de Sevilla e integrado por tres o menos actores: Percibirá 250€.
• Grupo radicado a menos de 150km., integrado por cuatro o más actores: 400€.
• Grupo radicado entre 150 y 700km. de distancia de Sevilla e integrado por tres o menos actores: 500€.
• Grupo radicado entre 150 y 700km, integrado por cuatro o más actores: 800€.
• Grupo radicado a una distancia superior a 700km. de distancia integrado por tres o menos actores: 700€.
• Grupo radicado a una distancia superior a 700km, integrado por cuatro o más actores: 1.000€.
La organización del CENIT difundirá el Premio a la prensa y los medios de comunicación.
Así mismo, el ganador del premio autoriza a CICUS y a TNT a reproducir y difundir el espectáculo premiado en sus páginas web, sin que por ello devengue el autor rendimiento económico alguno.
CICUS y TNT se reservan el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen.
La participación en este Certamen supone la aceptación total de las Bases y de las decisiones del Jurado.