13º Festival de Jazz Universidad de Sevilla

Por J.M. Campos

13-FESTIVAL-DE-JAZZSí, el Territorios está muy bien, y los conciertos de Fito, Drexler, Serrat y compañía. ¿Pero qué hay de músicas más minoritarias -en España-, como el jazz? Pues en Sevilla también hay un hueco para ellas.

La decimotercera edición del Festival de Jazz de la Universidad se celebra los días 13, 14 y 15 de mayo, con la participación del pianista Uri Caine, el quinteto de Nicholas Payton y el trío formado por Steve Swalow, Dave Liebman y Adam Nussbaum. Si no los conoces, no hay problema, los puedes escuchar a continuación y ver los horarios y precios.

Los conciertos se celebran en el Teatro Municipal Alamedaver mapa-, a partir de las 21:00 horas. Los precios de las entradas son los siguientes:

– Público en general: 12 euros
– Comunidad universitaria: 5 euros

Taquilla: anticipada desde el día 7 al 13 de mayo en El Teatro Lope de Vega –ver mapa– de martes a sábado en horarios de 11 a 14h y desde 18 a 21h, y los días de concierto desde dos horas antes de comenzar el espectáculo, en el mismo Teatro Alameda (caso de no estar agotadas).

JUEVES 13 DE MAYO. URI CAINE

Surgido en los comienzos de los noventa en la consideración de un público más amplio, ya que había tenido hasta entonces una amplia participación como músico de sesión tocano para Philly Joe Jones, Hank Mobley, Johnny Coles, Mickey Roker, Odean Pope, Jymmie Merritt, Bootsie Barnes y Grover Washington, el pianista norteamericano nacido en Philadelphia en 1959 ha recorrido un largo y variado camino internándose en las raíces jazzeras, la vanguardia y la música clasica interpretando arreglos de de Mahler, Wagner, Beethoven, Bach y Schumann al frente de su Bedrock Trio (Fuente: almedianoche.com).

VIERNES 14 DE MAYO. NICHOLAS PAYTON QUINTET

Payton comenzó a desarrollar su carrera profesional a principios de los noventa, actuando y girando junto a bastantes músicos reconocidos de jazz, entre los que se encontraban Clark Terry, Marcus Roberts y Elvin Jones. Muchas publicaciones especializadas le incluyeron como uno de los precursors de una nueva generación de músicos, generación que recibió el sobrenombre de “The Young Lions”, los jóvenes leones del jazz. En 1994 formó su propio grupo y grabó su primer album para la discográfica Verve: ‘From this moment’. Desde entonces Payton ha grabado ocho discos bajo su nombre, entre los que se incluyen el disco por el que recibió el premio Grammy en el año 1997: su colaboración con el legendario trompetista Doc Cheatham, poco antes de que este falleciera. A lo largo de estos años también ha actuado y grabado con decenas de músicos de los más variados estilos (jazz, R&B, Hip-Hop…) y su nombre aparece en más de 100 grabaciones, ya sea como compositor, arreglista, invitado especial o sideman (Fuente: cicus.us.es).

SÁBADO 15 DE MAYO. S. SWALLOW · D. LIEBMAN · A. NUSSBAUM

Steve Swallow empezó dedicándose al piano y después a la trompeta para, a los dieciocho años, pasarse al contrabajo. Ya en 1960 actuó profesionalmente con el trío de Paul Bley, músico con el que grabó un álbum dos años después.

En 1963 grabó un álbum emblemático en la carrera de Paul Bley, el excepcional, “Footlose”, y en 1965, otro magnífico disco: “Closer”. En 1961 tocó con el maestro George Russell y fue también protagonista directo de otro extraordinario álbum a nombre de éste último y titulado: “Ezz-Thetic”.

Con ése extraordinario bagaje musical, Steve se unió al grupo de Jimmy Giuffre y Art Farmer, y en 1965 fue contratado por Stan Getz en su cuarteto, con el que actuó en Europa grabando discos de enorme éxito.

En 1970 se trasladó a California donde se estableció hasta 1973 y allí amplió su faceta de compositor por encargo del pianista, Art Lande. En San Francisco tuvo la oportunidad de conocer y tocar con los mas grandes músicos de la Costa Oeste. Allí también conoció a un magnífico pianista llamado Steve Kuhn con quien grabaría también un álbum.

A su nombre la discografíá como líder no es muy extensa, pero si de una calidad fuera de lo común; su primer álbum fue grabado para el sello alemán ECM en 1974, y se tituló: “Hotel Hello”. Siguió grabando para ECM y en 1996 obtuvo su fruto cuando grabó el que muchos consideran su obra maestra particular, un excelente álbum titulado. “Deconstructed”.

Su último disco, por el momento, es el grabado en 2004 y titulado “L’ Histoire Du Clochard: The Bum’s Tale”, una grabación extraordinariamente original donde da rienda suelta a su creatividad sobre la base de composiciones propias (Fuente: cicus.us.es).