Jazz Session 2010
Por 2 febrero 2010
Los primeros jueves de cada mes (hasta mayo) tenemos una cita con el jazz en el Teatro Duque La Imperdible. Y es que la Universidad de Sevilla organiza las Jazz Session 2010, una serie de conciertos que protagonizarán los grupos Aleas, Nacho Megina Quartet, Mundowaflar y O Sister! Los conciertos comenzarán a las nueve de la noche. Las entradas tienen un precio de 10 euros y 5 para la comunidad universitaria y las puedes comprar en entradas.com, reservarlas en el teléfono 954905458 o comprarlas en el teatro desde las 7 de la tarde el mismo día del concierto.
Sigue leyendo para saber más acerca de los grupos y cuándo actuarán
Jueves 4 de febrero
Este cuarteto de Toulouse, integrado por una pareja de hermanos Xavier y Stéphane Guionie (a la batería y al guitarra respectivamente), Cyril Laurent al saxofón y Mathieu Jardat en el bajo y contrabajo, han destacado por acercar el jazz hacia oriente logrando un sonido muy cálido. En ésta, la que parece ser su segunda visita a España , demostrarán al público de La Imperdible que se puede viajar también por los Balcanes e incluso llegar a Israel de la mano de la klésmer (música tradicional judía)
Jueves 4 de marzo
Nacho Megina Quartet
Nacho Megina es una batería Sevilla formado en el Conservatorio Francisco Guerrero de Sevilla. Su predilección por el jazz lo ha llevado a tocar con la Universitaria de Sevilla Big Band y la Musikene Big Band, aunque también ha sido batería de Silvio y Luzbel.
Jueves 8 de abril
Mundowaflar es el proyecto del contrabajista sevillano Estanislao Waflar, un habitual en la escena jazz de la ciudad. Un músico que con su primer disco ‘Tierra’ demostró un jazz polifacético que puede ir desde la mezcla con ritmos tucos al jazz más clásico
Jueves 6 de Mayo
O Sister! Presentará el final de este ciclo de jazz, el proyecto de Paula Padilla, Marcos Padilla, Helena Amado, Matías Comino, Pablo Cabra y Camilo Bosso es un homenaje a la música popular norteamericana de los años 30 y, en general, de las décadas doradas del «dixie» y del «swing». Un jazz vocal dulce y para nosotros delicioso.