Iniciativa en apoyo a Aminatou Haidar en la sala el Cachorro

Por Thomas Esposito

logo con textoLa Asociación de amistad con el pueblo saharaui de Sevilla (AAPSS) organiza esta noche en la sala trianera de el Cachorro (ver mapa) un acto en apoyo  a Aminetu Haidar, la activista saharaui expulsada de la capital El Aaiún a Lanzarote el pasado 13 de noviembre por las autoridades marroquíes y desde entonces en huelga de hambre por defender su derecho a regreasr a su país. Para apoyar su lucha y la de todo el pueblo saharaui la AAPSS ha convocado un acto para hoy a las 21 h en la sala el Cachorro, donde se invita a participar a todo el que quiera mostrar su solidaridad con la activista. Durante el acto será proyectado el documental ‘Tebraa: voces de mujeres saharauis’, con la presencia de las directoras, y se establecerá una conexión telefónica con Chaska Mori en Lanzarote, para conocer el estado de la situación.

¡Únete a la movilización en Facebook!

Información sobre el documental ‘TEBRAA: VOCES DE MUJERES SAHARAUIS’

(Desde saharasevilla.blogspot.com)

“La tebraa es el canto de las mujeres del desierto del Sáhara. Son cantos de amor o de lamento que entonan cuando están solas. Con el título de Tebraa, presentamos un documental en el que catorce creadoras de Andalucía perfilan once retratos de mujeres saharauis, entre ellos el de la activista política Aminetu Haidar.

Son historias de mujeres a quienes se les ha negado el derecho a la tierra y que, desde sus campos de refugiados o los territorios ocupados por Marruecos, cantan en su fuero interno por retornar algún día al país que les fue arrebatado en 1975.

Como un puzzle, el documental va presentando piezas breves, de alrededor de cinco minutos, en el que rostros e historias nos van revelando el destino colectivo de un pueblo condenado al peor de los exilios: familias separadas, vidas clandestinas, gente que deambula en un no-lugar en donde el tiempo parece detenido y en el que todo es difícil. Y a pesar de ello, o quizás por ello, la vida es de una inusitada fuerza, una resistencia diaria contra la disolución”.