Veranillos del Alamillo 2009

Por J.M. Campos

J.M. Campos / revistawego@gmail.com

Los ‘Veranillos del Alamillo’ se han convertido en un clásico de la temporada estival sevillana. Talleres, cuentacuentos, teatro, cine, flamenco… Los veranillos ofrecen diversas alternativas de ocio con las que pasar las noches en un espacio tan agradable como el Parque del Alamillo (ver mapa) durante las próximas ocho semanas.

¿Quieres ver toda la programación de actividades?

Esta edición de los Veranillos del Alamillo se celebra bajo el título ‘Antonio y los Machado’, en homenaje a esta familia de intelectuales muy relacionada con Sevilla y con la cultura andaluza. Además, coincide con el 70º aniversario de la muerte del autor más célebre de esta saga, Antonio Machado, a quien está dedicado también el lema de esta programación, ‘Recuerdos de un patio de Sevilla’.

LUNES (6, 13, 20 y 27 de julio; 3, 10, 17 y 24 de agosto)

A partir de las 21,30 h, la explanada frente al Cortijo del Alamillo acogerá talleres de creación infantil a cargo del grupo Peter Godé Teatro que, a través de curiosas y diversas manualidades, acercarán a los más pequeños al universo poético de los hermanos Machado.

MARTES (7, 14, 21 y 28 de julio; 4, 11, 18, 25 de agosto)

Los martes le toca el turno a los cuentacuentos, en los que los relatos se acompañarán de música, sonidos, objetos que se materializan y que pueden ser tocados. A partir de las 22,00 h, en el patio del Cortijo del Alamillo, las compañías Escenoteca y Recuento ofrecerán estos espectáculos que crearán un ambiente mágico, misterioso y lleno de sensaciones para toda la familia.

MIÉRCOLES (8, 15, 22, 29 de julio; 5, 12, 19, 26 agosto)

Para los miércoles, también a las 22,00 h en el patio del Cortijo, el Parque del Alamillo propone a los ciudadanos y ciudadanas disfrutar de las ‘Veladillas poéticas’, dirigidas por ‘La Palabra itinerante’ que cada semana realizarán un recorrido por la obra poética de los Machado. Además, cada jornada contarán con la visita de profesionales de las artes y de la literatura, así como de los medios de comunicación que compartirán sus textos preferidos.

JUEVES (9, 16, 23, 30 de julio; 6, 13, 20, 27 agosto)

Un año más, el duende flamenco llenará de magia el Cortijo del Alamillo con unas ‘Veladillas flamencas’ presentadas por el escritor y periodista Francisco Robles y que comenzarán a partir de las 22,00 h. El elenco de artistas que va a actuar estará compuesto por las cantaoras Lidia Montero y Cristina Rodríguez de Tovar, el guitarrista Antonio Jesús Herrera y las bailaoras Manuela y Sofía Castro, pertenecientes a la Fundación Cristina Heeren.

VIERNES (10, 17, 24, 31 de julio; 7, 14, 21, 28 agosto)

Las noches de los viernes, el escenario del Cortijo acogerá propuestas de teatro y música para toda la familia interpretadas por grupos no profesionales que tendrán la oportunidad de darse a conocer al público.

SÁBADOS (11, 18, 25 de julio; 1, 8, 15, 22, 29 agosto)

Los sábados será el día del ‘Cine para todos’. Todo el que quiera disfrutar de un tradicional cine de verano tiene una butaca reservada en el patio del Cortijo, a partir de las 22,30 h. El Parque del Alamillo ha realizado una selección de películas aptas para toda la familia en la que se mezcla la comedia, la animación e incluso el musical.

DOMINGOS (12, 19, 26 de julio; 2, 9, 16, 23, 30 agosto)

Finalmente, los domingos hemos invitado a la familia Machado a que pasee por el Parque para conocer a los usuarios y usuarias. Antonio, Manuel, Demófilo y el abuelo Antonio compartirán anécdotas y juegos antiguos con el público en un divertido teatro de calle realizado por La Jauría Teatro.

*Paralelamente a todas estas actividades diarias, el Cortijo del Alamillo acogerá una exposición homenaje a Antonio Machado cedida para la ocasión por el Centro Andaluz de las Letras bajo el título ‘Laberinto de espejos’, que estará abierta de lunes a sábados entre las 21,00 h y las 00,00 h.