Monkey Week, I Muestra de música independiente en el Puerto de Santa María

Por Thomas Esposito

Thomas Esposito/revistawego@gmail.com

banner

Cuando un festival llega a tener tanto éxito como el Freek Fest, éste está obligado a hacerse grande. Sin embargo, lo que han planeado los organizadores para este año será más bien el comienzo de un proyecto nuevo y mucho más ambicioso, nacido de la experiencia del Freek Fest pero con la intención de convertirse en una muestra de música independiente de nivel europeo. Los organizadores lo han llamado ‘Monkey Week’ y tendrá lugar en el Puerto de Santa María del 9 al 12 de Octubre 2009. Cuatro días de encuentro, formación y reflexión alrededor de la situación actual del mercado musical y del panorama artístico nacional e internacional, que en palabras de Cesar Guisado de Freek «no está para nada en crisis».

plano_puerto1

Monkey Week

La Monkey Week nace de la idea del productor Paco Loco y de los músicos Enrique Bunbury y Gary Louris de desarrollar en el Sur de España un festival de música independiente capaz de aunar lo mejor de la escena actual y convertirse en una cita anual entre artistas, profesionales y público.

Para ello la mejor plataforma existente resultó ser el Freek Fest, festival que venía desarrollandose desde dos años en el Puerto de Santa María por la iniciativa de la revista Freek y que a partir de esta edición será uno con la Monkey Week.

La iniciativa tiene el patrocinio de la Junta de Andalucía, Instituto Andaluz de la Juventud, Proyecto Lunar, Diputación de Cadiz y Ayuntamiento del Puerto de Santa María.

Programa

La intención de los organizadores es que «durante cuatro días el Puerto de Santa María se convierta en una ciudad de rock«, como anunció ayer Bunbury en la rueda de prensa de presentación. Crear un vínculo entre la ciudad y la música a través de un encuentro que pretende ser a la vez un escaparate y un taller creativo-reflexivo.

Una idea que se materializará a través de una programación que se divide en dos grandes bloques, lo profesional y lo artístico.

Lo profesional

panoramica-interior-sala_baja

En lo profesional Monkey Week prevé momentos de reflexión y debates sobre la situación actual de la música y el mercado discográfico, con mesas redondas, conferencias y talleres que tendrán lugar por las mañanas en el teatro Pedro Muñoz Seca. Además, siguiendo el modelo de las ferias profesionales del sector, los organizadores han programado en el mismo teatro una feria de comercio, donde participarán varias empresas del sector: discográficas, productoras, medios de comunicación, educadores, fabricantes de equipos de sonido e instrumentos.

Conciertos showcases

leda-185x185

Por fin incluso el bloque profesional tendrá su parte artística y de diversión a través de los conciertos gratuitos que varios patrocinadores del festival organizarán en distintos espacios de la ciudad. Estas actuaciones tendrán el formato de showcase, conciertos que sirven de presentación de la oferta cultural del patrocinador.

Se trata de un evento para nada secundario, ya que en este escaparate de la escena indie actual actuarán grupos tan interesantes y conocidos como Pony Bravo, las Buenas Noches, Zoo, Dinero, Manos de Topo, Tannhauser, Marina Gallardo, Salieri o Úrsula.

Lo artístico

Sin embargo la oferta más importante a nivel musical llegará con los conciertos que tendrán lugar en formato convencional en espacios como el Monasterio de la Victoria, el Hotel Puerto Cherry o la plaza del Castillo de San Marcos.

monasterio_baja

En estos peculiares escenarios tendrán lugar los conciertos del cartel oficial y la final del Circuito de Pop Rock de Andalucía. De momento los artistas confirmados son Wire, Jim Jones Revue, Leda Tres, Little Cobras, Howe Gelb, the A-Bones, Nacho Vegas, Cápsula, Remate con Muni Camón, Josh Rouse, Alondra Bentley, Paco Loco Trio, los Granadians del Espacio Exterior, the Mary Onettes.

Incógnitos

Los organizadores anuncian cerrar el cartel en unos 20 días, a finales de julio, fecha en que se dará a conocer también la política de precios para las entradas. De momento se sabe que al público será ofrecida la posibilidad de comprar abonos que darán acceso a todos los conciertos.

Más información en la web del festival monkeyweek.org