Cine de verano en el Pumarejo
Por 27 julio 2009
Iram Martínez / revistawego@gmail.com
Llegamos a la mitad del verano, unos vuelven y otros se van… otros nos quedamos igual. Para todos los que se quedan por aquí, disfrutando de la calidez que ofrece esta ciudad en verano, la Biblio–Puma, ha organizado un ciclo de cine gratuito todos los jueves que quedan de verano. ¿Dónde? Pues en la Plaza del Pumarejo. A partir de las 22:00 horas
Películas clásicas como, El maquinista de la General, El fantasma de la Ópera o comedias de los hermanos Marx.
Sigue leyendo para saber más sobre este ciclo
30 de julio
El maquinista de la General
(1927, Buster Keaton)
Basándose libremente en un episodio de la guerra civil americana, el robo por parte de unos espías de la Unión de una locomotora sureña, Keaton creó uno de los espectáculos más imaginativos y trepidantes que alguien haya concebido jamás para una película de cualquier género. Johnny Gray (Buster Keaton) es maquinista en un estado del Sur y tiene dos grandes amores: una chica (Anabelle Lee) y una locomotora (La General). Al estallar la guerra de secesión, Johnny trata de alistarse, pero el ejército considera que será más útil trabajando en la retaguardia. Sin embargo, Anabelle cree que no va a luchar porque es un cobarde y, por ello, decide rechazarlo. El maquinista sólo podrá demostrar su auténtico valor cuando un comando nordista infiltrado tras las líneas confederadas le robe «La General» y rapte a Anabelle. Johnny no dudará un segundo en subirse a otra locomotora y perseguir a los yanquis para recuperar a sus dos amadas.
6 de agosto
Los cuatro cocos, de los Hermanos Marx
(1929, Robert Florey)
Primera película de los inimitables y geniales hermanos Marx. Groucho es el director de un hotel -Los Cuatro Cocos- que atraviesa dificultades económicas. Debido a una inminente quiebra, se procede a la subasta del hotel por parcelas, pero la cosa se complica con la llegada de Chico y Harpo, y el robo de un valioso collar…
13 de agosto
Locos del aire, con Stan Laurel y Oliver Hardy, ‘el gordo y el flaco’
(1939, E.A. Sutherland);
Un hombre sufre un desengaño cuando descubre que la chica a la que quiere está casada con un soldado. Pretende suicidarse con la ayuda de un amigo, pero mientras lo intenta aparece un oficial de la Legión Extranjera que los anima a alistarse, asegurándoles que en pocos días olvidarán lo sucedido. Una vez allí, las aventuras se sucederán con cómicos resultados
20 de agosto
La Vía Láctea de Harold Lloyd
(1936, Leo McCarey)
En una pelea callejera Sullivan (Harold Lloyd), un humilde lechero, derriba de un puñetazo a un boxeador profesional. Ante el posible escándalo el manager del púgil contrata a Sullivan para pelear. Es una oportunidad para alcanzar la fama y hacer fortuna.
27 de agosto
Una noche en la ópera de los Hermanos Marx
(1935, Sam Wood)
El extravagante sentido para los negocios de Groucho hace embarcar hacia Nueva York a las grandes estrellas de la Ópera de Milan, con unos polizones inesperados a bordo: Harpo y Chico. Entre los tres revolucionan el barco, organizan un escandalo en Nueva York y convierten la noche del estreno en una locura que el mundo de la ópera nunca podra olvidar.
3 de septiembre
El fantasma de la ópera
(1925, Rupert Julian)
Bajo el piso de la grandiosa Ópera de París vive oculto al mundo el misterioso Eric, el hombre de voz de ángel y rostro desfigurado de demonio, que acecha entre pared y pared a la hermosa soprano Christine Daeé, a la que está decidido a catapultar hasta la cima de la Ópera. Mas el amor oculto que Eric siente por la dulce cantante se ve truncado al conocer al apuesto Raoul, promertido de la joven. Eric, furioso con el mundo y con su propia alma, no dejará libre de su canto a Christine… aunque para ello tenga que cobrarse un par de vidas.
10 de septiembre
Un rey en Nueva York
(1957, Charles Chaplin).
El rey Shahdov (Charles Chaplin) de Estrovia tiene que huir del país al estallar una revolución. Sin dinero, se marcha a los Estados Unidos, donde una joven publicista de televisión (Dawn Addams) le sugiere que protagonice algunos anuncios, aunque no es la persona más adecuada para este trabajo… Penúltima película del maestro Chaplin, que 3 años antes había tenido que exiliarse de Estados Unidos perseguido por la «caza de brujas» de McCarthy.