Wilco se corona en Territorios
Por 31 mayo 2009
Iram Martínez / J.M. Campos / revistawego@gmail.com
Arrancó el segundo día de Territorios 2009 con problemas para la redacción de ¡WEGO! , pero ya saben que llueva, truene o nieve estamos allí para contarles. Eso sí, previa argucia para poder cubrir el festival como se merece. Quién nos iba a decir que tendríamos que recurrir a determinadas prácticas para poder trabajar estando acreditados.
En lo musical, una de las noches más grandes del año, sobretodo para los fans (sí, esta palabra existía antes del FaceBook) de la música indie y electrónica. Sin duda, Wilco se coronó anoche como el rey de la jornada. Con el escenario principal desbordado, Jeff Tweedy y los suyos subieron a las tablas del CAAC mostrando un carácter sobrio en el escenario, sin mensajitos al público, sin hi´s ni hellos. No fue hasta la octava canción cuando Tweedy regaló un «How are you?» al público.
Y es que no hacían falta palabras. Wilco demostró su poderío con canciones redondas, con altibajos milimétricos y finales estruendosos, fingidamente anárquicos. Actuación sin artificios, sin teatro ni fórmulas facilonas. Tan sólo (es un decir) música.
Si quieres leer la crónica del jueves pincha aquí
O por aquí para la crónica del sábado
‘Jesus etc’, ‘Side with the seeds’, I am Trying to Break Your Heart’,’I Hate it Here’, ‘Walken’ o ‘At Leat That’s What You Said’ fueron algunos de los temas elegidos para el concierto de Sevilla. Temas que como ‘You Are my Face’, son capaces de estremecerte, ya sea estando delante de Wilco en Sevilla o a miles de kilómetros, en el D.F escuchando por el m’óvil tu canción favorita. Cosas de la tecnología…
A todo esto, el concierto de Sevilla sirvió para presentar dos nuevas canciones, tal vez tres. La que sirvió para subir el telón ‘Wilco (the song)’ y ‘You Never Know’, que como todas las demás fueron bien recibidas por un público en su mayoría respetuoso: sin armar mucho escándalo y limitándose a escuchar. Eso sí, cada final de interpretación fue seguida de una sincera ovación.
Poco antes de Wilco, los madrileños Cycle volvían a los escenarios después de dos años de parón para presentar su segundo disco “Sleepwalkers”. La electrónica rock de David Kano, Carlos Calderón La China Patino y Mathias Freund, llevaron a cientos de personas a acercarse al escenario Cruzcampo. Después de los primeros temas La China Patino saluda con un “¡¡Cycle ha vuelto!!” Una lástima que su saludo coincidiera con la hora de inicio de Wilco, lo que provocó la salida masiva del público hacia el escenario principal.
Según fuentes muy fiables, cerveza en mano y con chorros de sudor en la frente, el concierto fue subiendo hasta llegar al clímax con ‘Confusion!!!‘, ese tema que desde hace ya 4 años está entre las favoritas de los DJ´s.
A la una y media de la mañana se presenta un problema: Jayhawks en el escenario principal y Lori Meyers, media hora más tarde en los jardines del CAAC. Dos opciones para dos tipos de público. Los de Minnesota (los Jayhawks, se entiende) tenían el morbo de no haber pisado nunca nuestra ciudad. Así que el inicio del concierto fue seguido por una buena parte del público. Mark Olson y Gary Louris demostraron por qué son considerados junto a Wilco una de las mejores bandas de “country alternativo”. Sin embargo la intensidad del concierto fue cayendo conforme este avanzaba, se echaron de menos temas de sus discos más cercanos al rock. Y es que la madrugada te pide intensidad para aguantar el ritmo, cosa que les faltó.
Escucha aquí Luces de neón, de Lori Meyers
Los que si dieron energía e intensidad fueron los granadinos Lori Meyers. Sonido contundente y ganas de agradar. Herederos naturales de Los Planetas (sólo que al cantante se le escucha, no como al Jota…), Noni, Ale, Miguelillo, Miguel, Alfredo y Antonio ofrecieron el concierto más disfrutado de la noche.
Los jardines del CAAC, donde se ubica el escenario se quedaron pequeños, pero que muy pequeños. Resulta inexplicable que no se les dejara actuar en el escenario principal. Pero aún así fue un cierre perfecto para la noche del viernes.
Arrancaron con ‘Superhéroes’, para seguir con ‘Luciérnagas y mariposas’, ‘La mujer esponja’ (ya todo un clásico), ‘Sus nuevos zapatos’, ‘La búsqueda del rol’, ‘Un mundo por delante’ y’Vigilia’. La mayoría de temas procedentes de su último trabajo ‘Cronolánea’.
No hubo tema que no fuera coreado por el público, había ganas de Lori Meyers en Sevilla y eso se notaba bastante. Final apoteósico con ‘Luces de Neón’, la gente se quedó cantando el Papara papapá cuando el grupo ya había dejado el escenario. Ante la insistencia los granadinos volvieron para regalarnos ‘Viaje de Estudios’ y ‘Alta Fidelidad’.
Conforme avanzaba el concierto y se corría la voz del pedazo show que se estaba dando en el escenario, comenzó a llegar más y más gente. Esto nos hace pensar que a lo mejor el CAAC se le está quedando chico a Territorios, un festival que año con año crece y se va convirtiendo en un “monstruo” difícil de controlar.
Si la organización de prensa necesita una mano para la edición de 2010, pueden preguntar en esta redacción por compañeros que estarían deseosos de trabajar con ellos, que la cosa está muy mala y parece que les cuesta hacer su trabajo como es debido. Un saludo.