Cartel del Nocturama 2009

Por Iram Martinez

Iram Martínez / revistawego@gmail.com

nocturamaCon la llegada de los calores, aquellos que nos quedamos en la ciudad en los meses de julio y agosto comenzamos a preguntarnos «¿Qué diablos vamos a hacer en verano?» Afortunadamente se ha revelado ya el cartel del Ciclo Nocturama para este 2009. Este ciclo organiza dos conciertos semanales además de proyecciones de películas cada semana. ¿Dondé? pues en los jardines del Centro Andaluz del Arte Contemporáneo

Durante los meses de julio y agosto, Green Ufos y La Suite organizarán una edición más de este maravilloso ciclo que es viento fresco ( y cervecita también) para los sevillanos.

Sigue leyendo para saber quiénes vienen, cuándo y escuchar sus myspaces

El cartel de julio esta formado por 10 grupos , todos los miércoles y jueves desde el 1 de julio. El orden es el siguiente:

Jay Jay Johanson, Southern Arts Society, Franklyn, Deerhof, Cranes, Dent May, Au Revoir Simone, Bishop Allen, The Wedding Present, El Perro del Mar y un grupo sorpresa que vendrá de las tierras de la hamburguesa. El grupo sorpresa ya ha sido revelado y es Jeremy Jay que actuará el jueves 30 de julio

El mes de agosto también tiene lo suyo, a partir del miércoles 5 estarán:

La Estrella de David, La Jr, Hello Cuca, Dr. Explosion, Úrsula (estrenando disco), Single, además de dos grupos por confirmar para los días 19 y 27

Además el ciclo se complementa con proyecciones de películas de las que aún no tenemos noticias pero prometemos que en cuanto lo sepamos te lo diremos.

Las entradas para los conciertos tienen un precio de 5 euros y se pueden comprar en el CAAC. También hay un abono de 10 conciertos por 35 euros.  Todos los conciertos comenzarán a las 22:00 horas, pero se puede entrar al recinto desde las 20:30

Actualizamos con más información sobre los grupos y enlaces a sus webs

Julio

Miércoles 22 de Julio

BISHOP ALLEN

Bishop AllenEs la aventura musical de dos graduados de Harvard, Justin Rice y Christian Rudder. Originalmente de Boston, la banda ha pasado los últimos cinco años en Nueva York, donde han conformado su formación actual, con Cully Symington y Darbie Nowatka. 2006 fue un gran año para ellos, la banda grabó y autopublicó un EP cada mes del año. El pop elegante de BISHOP ALLEN suena atemporal, escapando del idioma indie-pop y revelando una nueva lengua formada a partir de los Kinks, Dylan y los Zombies. En 2007 publicaron su segundo álbum, «The Broken String», que les permitió darse a conocer en Europa y tocar en multitud de festivales. En primavera de 2009 ha visto la luz «Grrr…».

Jueves 23 de Julio

THE WEDDING PRESENT

theweddingpresentHan metido 18 de sus singles en el UK TOP 40. No está nada mal para una banda que desde sus comienzos han rechazado «obstinadamente» jugar el juego de la industria musical. Este espíritu ha permanecido en el corazón del grupo desde entonces. Formados en Leeds a mediados de los ’80 y con varios clásicos a sus espaldas, THE WEDDING PRESENT son actualmente una de las pocas formaciones en el mundo que garantizan la máxima calidad en todo aquello que hacen. En 2008 insistieron en su vigencia con «El Rey», producido por Steve Albini. Su repertorio asegura lecciones de historia del pop-rock británico de los últimos veinte años.

Miércoles 29 de Julio

EL PERRO DEL MAR

elperrodelmarTras EL PERRO DEL MAR se esconde la sueca Sarah Assbring. Su carrera comenzó en Goteborg en 2004 con el sello Hybris, que publicó sus primeras canciones en formato digital. Poco a poco la melancolía acaramelada de la música de Sarah ha ido cautivando a un número cada vez mayor de fans, entre los que se encuentran TV On The Radio, David Bowie, Grizzly Bear y una legión de admiradores en la prensa especializada, que han catalogado su propuesta de «genuina, única y mágica». Su último trabajo, «From The Valley To The Stars» (2008), esta grabado en su casa con la participación de varios miembros de la Orquesta Sinfónica de Gotemborg, en él se encuentran influencias de Robert Wyatt o de Virginia Astley.

Jueves 30 de Julio

JEREMY JAY

jeremyjayEn parte poeta, en parte ídolo adolescente de los 50, en parte figura fantasmagórica. JEREMY JAY es un auténtico romántico que convierte aquello que le rodea en una realidad mágica y glamurosa. «A Place Where We Could Go» (2008) fue su debut, producido por Calvin Johnson. Su segundo disco, «Slow Dance» (2009), ha visto la luz en primavera comenzando con una explosión que conduce a los oyentes a través de bosques y torrentes de estrellas con la misma facilidad que los hace caminar por las calles. Un idilio de sueños y realidades.

PROGRAMA DE AGOSTO

Miércoles 5 de Agosto

LA ESTRELLA DE DAVID. CONCIERTO ESPECIAL

laestrelladedavidLa Estrella de David son un conjunto músico-vocal compuesto por David Rodríguez (Beef, La Estrella de David, Junco y Diamante), Joe Crepúsculo (que en 2008 publicó Supercrepus, el mejor álbum nacional del año según la revista Rockdelux), Ana Fernández-Villaverde (La Bien Querida) y Jordi Irizar (J Irizar toca la batería, Sedaiòs, Giulia y los Tellarini…). Se han reunido para tocar canciones de La Estrella de David y de Junco y Diamante, aunque también tienen previsto interpretar temas de los otros proyectos en los que participan.

Jueves 6 de Agosto

17 ANIMALES DE LA JR

lajrLa Jr son Rafael Martínez del Pozo (voz, guitarra), Francisco Deborja (bajo, piano) y Frank Rudow (batería, percusión). En Nocturama presentan su último trabajo, 17 animales, que ellos mismo califican como el disco más extraño de su carrera. «Es un disco moderno sobre la muerte, el sexo y el aleteo de unos breves segundos de algo (no se qué) que cruza el plano», escribe Ramón Ayala en la página web del grupo. «Lo que se oye es parecido a una idea, ni siquiera un trazo, pero sostenido definitivamente sobre tres pares de manos: la muerte de la figuración, la disolución del rock, la inauguración del pop traslúcido».

Miércoles 12 de Agosto

HELLO CUCA

Hello CucaHello Cuca es un trío de rock’n’roll formado por Alfonso Melero (batería) y las hermanas Mabel (voz y bajo) y Lidia Damunt (voz y guitarra) que considera que «lo más importante es tener un ritmo, una melodía y una historia para cada canción». En Nocturama presentan su último disco, 33 canciones bajo el sol (2009-1997), un recopilatorio con todos los temas que han publicado en discos de 7 pulgadas más cuatro canciones inéditas grabadas en enero de 2009 y una canción en directo grabada en su primer concierto.

Jueves 13 de Agosto

DOCTOR EXPLOSION

DrexplosionEste veterano grupo de la escena independiente española presenta en Nocturama su séptimo album ¡¡Chupa aquí!!, un disco de Rock’n’Roll sin aditivos que, como ellos mismos dicen en la contraportada, «va directo a la cabeza» y está lleno de «rabia y mala ostia». El disco está grabado de forma 100% analógica en los míticos Estudios Circo Perrotti de Gijón, encargándose Jorge Explosión de la producción. Entre otras cosas, ¡¡Chupa aquí!! incluye una versión del tema She don’t care about time, de The Byrds, banda favorita del bajista Ángel Kaplan, y una adaptación al castellano de Night of the phantom, de Larry & The Blue Notes, que han rebautizado como Chesterfield Childish Club.

Miércoles 19 de Agosto

NOCHE NO LAND STATE.

CONCIERTO ESPECIAL DE MUNI CAMÓN & REMATE + THE GUINEA PIG.

municamonremate09No Land Estate, el nuevo sello discográfico dirigido por Paco Loco, Remate, Muni Camón, Pablo Errea y David Amargor, presenta en Nocturama dos de sus bandas: el dúo formado por Muni Camón & Remate y The Guinea Pig (es decir, Pablo Errea). Pero no habrá dos shows independientes, sino uno sólo en el que los temas de Remate cantados en tercera persona por Muni Camón (voz de los extintos Maddening Flames, grupo pionero del indie español) se mezclarán con las nuevas composiciones de The Guinea Pig (que acaba de grabar un EP titulado 66%).

Jueves 20 de Agosto

ÚRSULA.

CONCIERTO DE PRESENTACIÓN DE SU NUEVO DISCO “MEJOR SEGUIR AL SILENCIO“

UrsulaEl grupo gaditano Úrsula (formado, en la actualidad, por David Cordero y Juan Luis Castro) presenta en Nocturama su cuarto album, Mejor seguir al silencio, que publica el sello barcelonés Foehn (en el que ya editaron sus dos primeros discos: La banda sonora de mi funeral y Todo vuelve a ser lo que no era). En este concierto contarán con la colaboración del VideoDj Rául Vázquez, de Difusión Gráfica, que pondrá imágenes a la música del grupo bajo el escaparate de una colección de esculturas realizadas con cinta adhesiva por una serie de artistas del Proyecto Adhesión.

Miércoles 26 de Agosto

SINGLE

singleSingle es el proyecto personal de Teresa Iturrioz, bajista y letrista de grupos seminales de la escena independiente española como Aventuras de Kirlian y Le mans. Hasta la fecha ha publicado un álbum, Pío Pío (un disco de «pop moderno e inteligente» con quince canciones de «aroma clásico armadas sobre bases y ritmos quebrados»), y cuatro EP’s: Honey, Su recuerdo (que incluye una versión de un tema compuesto por Alain Souchon y Laurent Voulzy para la película L’amour en fuite, de François Truffaut), Pianístico (mejor single nacional de 2008, según la revista Rockdelux) y el reciente Mr. Shoji (donde hermanan Jamaica con Chicago, el raggamuffin con el blues).

Jueves 27 de Agosto*

ASTRUD

CONCIERTO ESPECIAL CON CUARTETO DE CUERDA Y PERCUSIÓN

astrudDespués de año y medio sin tocar, Astrud vuelve a los escenarios con una nueva idea: adaptar su ya extenso repertorio -cuatro álbumes (Mi fracaso personal, Gran fuerza, Performance y Tú no existes), varios EP’s y un recopilatorio- a una nueva formación. Propuesta que estrenarán en Nocturama, donde Manolo Martínez (voz, guitarra y teclados) y Genís Segarra (teclados y programaciones) estarán acompañados por un cuarteto de cuerdas formado por: Aleix Puig (violín), Oleguer Aymamí (violoncello), Adrià Grandia (zamfona) y Marc Casas (marimba y vibráfono).