Calamaro, Bunbury, Amaral, Marlango y Quique González en el Eutopía 08

Por J.M. Campos

Pincha para ver la Crónica del concierto de Calamaro

Pincha para ver la Crónica del concierto de Quique González, Iván Ferreiro y Loquillo

J.M. Campos / revistawego@gmail.com

[NOTA: DESDE EL MARTES 23 DE SEPTIEMBRE TODOS LOS CONCIERTOS SE TRASLADAN AL PABELLÓN DE DEPORTES DE VISTA ALEGRE A CAUSA DE LAS LLUVIAS]

Esta semana que asoma a la vuelta de la esquina dará comienzo uno de los eventos culturales del año en España: desde el jueves 18 al sábado 27 de septiembre se celebra en Córdoba el Festival Internacional de la Creación Joven Eutopía 08.

Escucha aquí El salmón (en directo) de Andrés Calamaro

Para ir calentando motores os hablaremos del apartado musical. Este año se ha apostado por un cartel menos internacional que el pasado (que contaba con gente como Prodigy o Travis), pero de una calidad parecida y para muchos mejor. Inaugurará el festival el argentino Andrés Calamaro en el Teatro de la Axerquía el 18 de septiembre (23 euros*). Los conciertos de los dos días siguientes serán completamente gratuitos: el flamenco tomará la Plaza de la Corredera gracias a Chico Ocaña y Son de la Frontera el 19 de septiembre, mientras que el 20 serán Facto Delafé y las flores azules, primero, y La excepción después quienes acaparen el protagonismo.

Sigue leyendo para conocer toda la programación

Escucha aquí Jambo Loco, de La excepción

Las miradas volverán a centrarse en el Teatro de la Axerquía a partir del día 25, para disfrutar de las actuaciones de Amaral y los granadinos Lori Meyers (22 €). El viernes 26 será Bunbury, ex líder de Héroes del Silencio, quien ponga patas arriba el teatro (23 €). Finalmente, el festival se cerrará con un trío de conciertos de una calidad sobresaliente: Iván Ferreiro, Marlango (que sustituye a Deluxe) y, por último, Quique González y su banda La Aristocracia del Barrio (15 €).

Escucha aquí Hay partida, de Quique González

Existe la posibilidad de comprar un abono para los días 25, 26 y 27 al precio de 45 euros. (*Todos los precios se refieren a la venta anticipada y no tienen en cuenta los gastos de distribución. www.ticktackticket.com)

Como os decíamos, Eutopía no acaba en la música, sino que va mucho más allá. Ahí van algunas pinceladas:

Talleres: graffiti, poesía (con la presencia de Luis García Montero o Elena Medel), música electrónica y videojuegos. Descargar programa Descargar Ficha inscripción

– “Arte en la calle”: ocho espectáculos distribuidos en cuatro tardes, uno móvil o itinerante y otro estático (frente a unas gradas) cada día. Todas las funciones se realizarán en el Bulevar Gran Capitán. Ver todas las actuaciones

– “Entre Actos”: iniciativa teatral caracterizada por la interacción entre directores, escritores, escenógrafos y actores de Córdoba, y que pretende potenciar la escritura dramática y el género del “microteatro”. Ver todas las actuaciones

Música y danza contemporánea: la primera estará representada por Gerhard Illi, veterano batería que interpretará su Concierto para una Catedral Inacabada el domingo 21 en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba. Antes contemplaremos a la compañía de danza Bikini Ducc.

Exposiciones: sobre los dibujos del ácido Miguel Brieva, la inagotable creatividad de Spike Jonze (antes realizador de videoclips, ahora de películas como Adaptation y Cómo ser John Malkovich) o el fotógrafo Larry Clark. Ver todas las exposiciones

– “Creaciones in situ”: una de las ofertas más innovadoras del festival. Se trata de participar activamente con la puesta en marcha de creaciones artísticas, en la calle y sin otro límite que la brevedad temporal. Cortos en 24 horas, escritores a sueldo (como José Daniel García o Espido Freire), propuestas gastronómicas, instalaciones urbanas…Más información

– “Conversaciones en la azotea”: escritores (como Javier Cercas) y cineastas (como Gerardo Olivares) cuya obra reflexiona acerca de la necesidad de entendimiento entre las diversas culturas. En la Casa Adarve (C/Adarve, 2). Más información

– “Jornadas de cultura y desarrollo”: seminario que se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre y que girará en torno a temas como la comunicación, los conflictos internacionales o la diversidad cultural. Ver programa

Después de los más de 40.000 participantes del año pasado, los organizadores del Eutopía 08 esperan sobrepasar la marca de los 50.000. Nosotros apostamos a favor.