Entrevista a La Selva Sur
Por 18 septiembre 2008
En Marzo, cuando subieron al escenario de Suena08 montado para la ocasión en la Alameda, empezaron su concierto saludando ‘su barrio’. El público empezó a crecer, numerosa y ruidosamente. Ellos tocaban con la energía y la alegría que solo tocar en casa te puede dar. Casi dos horas de ska, reggae y todos los ritmos del mundo, para hacer temblar la Alameda. Después de un verano pasado a tocar por la península ibérica, La Selva Sur ha contestado a la llamada de Alamedeando y el viernes a las 22 h volverán a tocar para la Alameda. ¡WEGO! ha hablado con Moi, teclista y cofundador de La Selva Sur. Lee la entrevista a continuación
4 PREGUNTAS A ..LA SELVA SUR (Moi)
Composición breve para músicos y lectores que no tengan mucho tiempo para los..periodistas
Escucha aquí «SoloAmor»:
1. Entre junio y septiembre habéis tenido 10 conciertos: en Huelva, Cadiz, Sevilla, Galicia y Portugal. Ahora que habeis vuelto al hogar la pregunta es ¿como ha ido el verano?
Todavía, aunque van saliendo conciertos y la gente demanda La Selva Sur, son BOLOS para sembrar nuestro pequeño huertecito, estamos en la fase A. El verano ha sido un buen entrenamiento para La Selva Sur en humanidad y musicalidad enfocada al directo, cualquiera que ve 2 veces seguida a La Selva Sur verá que no paramos de trabajar
2. Después del éxito del concierto que tuviste en mayo, La Selva Sur vuelve a la Alameda ¿Que significado tiene para vosotros el tocar aquí?
Es tocar en casa, tocar para nuestra gente, nuestro barrio, es la sede de los que resisten la invasión del Capitalismo fascista y opresor, que inteligentemente manipulan nuestras necesidades para atraparnos en su falsa y colocan armas (comisarías) donde tendrían que haber flores. Va a ser una reivindicación para recuperar nuestras zonas y demostrarle al ayuntamiento que la cultura es la manera que tenemos de comunicarnos y expresarnos, por lo tanto tendríamos que hacer algo para que el arte no solo sea morirte de frío, sino una alternativa a tanta basura consumista. Que son las personas lo importante no las Corporaciones y los políticos, ellos trabajan para todos nosotros y tienen que escucharnos aunque seamos pocos
3. Sabemos que estais grabando vuestro primer disco en estudio con Jacobo Fernandez. Es La primera vez que no produciis en la calle o en locales. ¿Que disco saldrá de esta experiencia?
El técnico es Jacobo Fernández, el estudio nuestro local, con la colaboración de Jaime » Shimo » auto producido y compuesto por La Selva Sur Y kamastra sound, masterizado por Arispon. Un trabajo que debido a al falta de presupuesto saldrá con todo el amor de nuestros corazones y con un poco de retraso. Todo sale sin ediciones, al estilo natural. Ya que hemos grabado en una media de tres días por músico. Sale para quién quiera oírlo, una mezcla personal de todo lo que hemos creído oportuno en ese momento de nuestras vidas. Swing, reggae, Rumba , Ska, soul/funk, todo bañado por influencias Balcánicas, y con las colaboraciones de; Toni ( Eskorzo ), Los Delinqüentes, Muchachito Bombo Infierno, Pepe Begines y Andrés «El Pájaro»
4. Hablando de Alamedeando, uno de sus objetivos es recordar la función socializadora y la vocación cultural del Alameda, en un momento en que muchas cosas están cambiando (su remodelación, las prohibiciónes, la comisaría y la televigilancia, etc.) ¿Cual es vuestra opinión sobre esta situación y sus posibles soluciones, si las hay?
La situación es que los problemas van mas allá de nuestro barrio y nuestras propias narices, es mas bien un problema a nivel mundial, ya que la tercera parte del mundo se muere, sino de hambre es por guerras provocadas por la ambición de unos cuantos inconscientes descerebrados, que estamos destruyendo el planeta y a los animales que comparten ecosistemas con nosotros. Darnos cuenta que formamos parte de un todo mucho más grande, y que tenemos que tomar conciencia de los verdaderos problemas. La manera de solucionarlo no es prohibir, ni intimidar, para que unos cuantos ricos de capital puedan vender sus ladrillos y sus caritas falsas, sino ayudando a las personas a ser mejores seres humanos. A través de alternativas como; la música, el teatro, la lectura, la pintura, la información contrarrestada, el circo, los pasacalles, la pluralidad, la tolerancia, el amor, etc… en definitiva inculcar a la sociedad valores auténticos
LA SELVA SUR – Concierto para Alamedeando, viernes 20 de septiembre, 22.00 horas, escenario principal, Alameda de Hercules