Alamedeando cumple
Por 24 septiembre 2008
Thomas Esposito/ revistawego@gmail.com
La primera vez de Alamedeando ha sido todo un éxito. Ni los propios organizadores, cuando nos comentaron hace meses la idea de crear un encuentro cultural en la Alameda, hubieran podido imaginar un evento de estas dimensiones. Y no hablamos tanto de los datos númericos – que también son asombrosos – cuanto del ambiente de participación y entusiasmo que la Matraka, junto con todos aquellos que han colaborado al buen éxito del encuentro, han conseguido crear en la vieja Alameda este último fin de semana de verano. La calle ha vuelto a ofrecer a los ciudadanos lo que desde siempre les ha ofrecido en estas tierras: calor humano, ganas de vivir y disfrutar juntos a miles de personas, amigos, desconocidos, recién conocidos. Y luego arte, cultura, fiesta. Los días 20, 21 y 22 de septiembre la Alameda ha abierto sus brazos a todos aquellos que quisieran disfrutar de ella. No solo los habitué de siempre, sino también niños, ancianos, padres y madres en busca de la ocasión para exorcizar el fin de verano con tres días de alegría. En los próximos días ¡WEGO! os propondrá su reportaje fotográfico.
[youtube=http://it.youtube.com/watch?v=ke6hEgi2NaI]
Video del concierto del Gueto con Botas, ofrecido por Selene94 en Youtube
El encuentro ha cumplido con los horarios acordados – a las 12h han terminado los conciertos – y las molestias que un evento de estas dimensiones puede haber ocasionado a los vecinos solo reflejan la absurda gestión de un espacio tan público como la Alameda por parte de la política: la falta de aseos, la escasez de contenedores, la obsesiva presencia de la policía. Problemas estos que, si resueltos junto con otros, podrían permitir una convivencia pacífica entre los vecinos, los bares y la gente que se despide de los colegas diciendo:»Nos vemos en la Alameda».
Sin embargo Alamedeando ha demostrado que los ciudadanos siguen queriendo este barrio tan peculiar. Los primeros balances hablan de una asistencia de 10.000 personas a lo largo de todo el fin de semana, pero quizá el dato más interesante sea el que se refiere a la participación de artistas y colectivos sevillanos en este encuentro. 40 eventos, una multitud de artistas involucrados y una sola baja, la de Jazz Oil, substituida a lo grande por la actuación de un artista sevillano símbolo de frescura artística y cultural, aquel Albertucho que a las 19h del viernes ya había llenado el Escenario de Calle con su concierto acustico.
[youtube=http://it.youtube.com/watch?v=TEF0DOIbDrI]
Video del concierto de Albertucho, ofrecido por djdoop en Youtube
Pero no ha sido solo la música la protagonista del encuentro. Todas las actividades, aún cuando se han realizado contemporáneamente, han registrado una gran participación de público.
Niños y mayores han podido disfrutar de circo, teatro, magia y cuentacuentos en la calle, charlas y exposiciones en los espacios colaboradores han satisfecho el hambre de cultura de los más exigentes, mientras los con más ganas de marcha han gozado de la energía de grupos como La Selva Sur, RareFolk, El Gueto con Botas y Dr.Inferno en el escenario principal. Un fin de semana completo, que además ha dado la oportunidad a los bares de dar a conocer su oferta gastronomica, gracias a la iniciativa Tapeando, y una ocasión para conocer los muchos artistas y colectivos que trabajan todo el año en Sevilla. El estand de Radiopolis ha hecho de centro de gravedad para todos aquellos que quisieran conocer los artistas que han participado en este encuentro. Desde allí se han realizado entrevistas a músicos, actores, público y organizadores. El estudio móvil de Radiopolis ha dado además al público la oportunidad de hablar directamente con los artistas y conocerles cara a cara. Estimulante y enriquecedor Alamedeando nos ha dejado el gusto de las novedades y la ilusión de las primeras veces, con la esperanza que en el 2009 haya una segunda.