Exposiciones en la provincia de Cádiz
Por 27 agosto 2008
J.M. Campos / revistawego@gmail.com
No es por fastidiar, pero el tiempo libre de muchos de vosotros se va acabando como se acaba el mes de agosto. Así que no es una mala idea aprovechar estos valiosos días para conocer nuevas y antiguas propuestas pictóricas, escultóricas o fotográficas. Aquí os dejamos unas cuantas propuestas para culturizaros un poco si andáis por la provincia de Cádiz, ya sea veranendo a lo largo de sus maravillosas playas o porque allí se encuentra vuestra residencia.
Algeciras
«MIGRACIONES». Manel Aragón Pina (hasta el 15/09/2008). Edificio Kursaal.
La exposición consta de veinticinco fotografías que reflejan escenas de llegada de inmigrantes en pateras a las costas gaditanas. Pretende dar a conocer la realidad de la inmigración clandestina a las costas españolas, con testimonios de primera mano, como son las fotografías de Manuel Aragón Pina, fotógrafo de prensa que ha cubierto en numerosas ocasiones el desembarco de inmigrantes que cruzan el Estrecho.
FOTOPRESS`07 (hasta el 29/08/2008). Galería Ramón Puyol y Sala de Exposiciones Rafael Argelés de la FMC. Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 18 a 21 h.
Esta muestra recoge los trabajos más destacados de FotoPress`07 (129 fotografías), entre los que cabe resaltar la obra de los tres fotógrafos galardonados este año: Elisa González, con un trabajo sobre el Alzheimer; Lorena Ros, por una serie de fotografías sobre los abusos a menores, y Pep Bonet, por un reportaje sobre los efectos de la guerra civil en Sierra Leona, que toma como punto de partida un campeonato de fútbol con jugadores que han sufrido algún tipo de amputación.
Cádiz
«HIJA DE EVA». Tamara Ávalos (hasta el 14/09/2008). Castillo de Santa Catalina. De lunes a domingo, de 11.00 a 20.00 horas.
Muestra de esculturas y mosaicos de Tamara Ávalos, artista costarricense considerada un referente de la nueva creación iberoamericana.
«NUEVA YORK Y LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA» (hasta el 07/09/2008) Aulario La Bomba.
Exposición fotográfica que demuestra cómo el conflicto en España afectó mucho más allá de lo que marcan nuestras fronteras.
HENRI CARTIER-BRESSON. Castillo de Santa Catalina (hasta el 07/09/2008). De lunes a domingo, de 11 a 20h.
«El ojo de un siglo». Así definió Pierre Assouline a Henri Cartier-Bresson (Francia, 1908-2004). Desde principios de los años treinta, el fotógrafo exploró con lucidez los grandes movimientos artísticos, políticos y sociales de nuestro mundo. Esta muestra ofrece el retrato de un artista dotado de una mirada excepcional que escogió siempre el anonimato en la acción para poder captar mejor el instante.
Chiclana
ARTERÓTICA. Casa de Cultura. C/ Nueva (hasta el 05/09/2008)
Siete (todavía) jóvenes artistas de Chiclana se aproximan, desde sus propios entender y expresas plásticos, a esta realidad, y a ella, desde sí mismos, nos aproximan. Siete miradas diversas y complementarias que abrirán no sólo nuestros ojos, sino también nuestra mirada, enriqueciendo para nosotros este asunto, enriqueciéndonos, sin duda, con él.
San Fernando
LA MAGIA DE LA POLAROID. Arturo Marín. Galería Municipal de Arte «Ortega Brú». (hasta el 29/08/2008)
Unas 60 piezas, la mayoría fotografías realizadas con cámara Polaroid aunque también bolsos y otros artículos de la firma «Meimportaunpitolamarca» pueden verse en esta exposición. Están realizadas por Arturo Marín, artista sanroqueño nacido en Algeciras. Su obra puede consultarse en http://menuarturomarin.blogspot.com/