Hoy comienzan los Territorios Digitales

Por Iram Martinez

Las Reales Atarazanas acogerán 3 días de interacción y formación en música electrónica, conciertos y showcases. Todo gratuito

Una masterclass de Digital 21 y conciertos de Krakovia (jueves 5 a las 19:00) y Nubla (viernes 6 a las 19:40)y Miga, Flumo, Neovinyl, Stirsound, Tres Catorce, Teorema, THC, ReBoot, Plataforma-LTW, Monocromatica, Discontinu, Decoder o Amplicrew tendrán preparados a sus artistas para mostrarnos lo

mejor de su catálogo. Músicos del calibre de Fibla y Arbol, Rec_Overflow, Krill.minima (Marsen Jules), Transforma, Xela, Platform o Brunetto mostrarán los resultados del trabajo con las herramientas digitales

Está tarde se presentará una masterclass del programa Ableton live a cargo de Digital 21, Visound y Deadbeat.

Mira todo el programa aquí

Mañana y el viernes por la mañana se dará el curso «Introducción a la Música Electrónica» impartido por los cíticos Oriol Rossell y Javier Blánquez. Aín quedan plazas para este curso así que te puedes apuntar en el siguiente correo electrónico prensadigitales@territoriossevilla.com.

En la sala de workshops también habrá una importante carga lectiva. Se impartirán talleres de temática diversa, con una importante presencia del software libre. Concretamente, dentro de los workshops de Guadalinex, el taller de Rafael Rodríguez, director de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Cádiz (OSLUCA), demostrará que con esa distribución es posible crear música profesional, Alfonso de Cala, del Área de Software Libre, disertará sobre «Aplicaciones multimedia y software libre» y, por su parte, Juan Pedro Bolívar nos mostrará «Psychosynth», una versión del famoso «Reactable» usado por Björk en su última gira, pero realizado enteramente con software libre. Habrá talleres de herramientas de creación digital de marcas de primera línea como Bose, Ableton, Vestax, Stanton, Steinberg, M-Audio, Digidesign, Native Instruments, Propellerhead, Rane o Rodec, entre otras.