Hay que tener muy poca vergüenza (y mucho arte y aún más ganas de cachondeo) para que bajo la aparente defensa del símbolo de aquello que nos ha sumergido en esta edad oscura -la política desmadrada del ladrillo y del sobre-, se esboce un retrato de la lamentable situación en la que nos encontramos, incidiendo especialmente en la vida de los artistas que como almas en el purgatorio buscan un lugar donde manifestarse y, como muertos, encontrarse con el resto de los mortales.
Con el aforo más que completo en la Sala Cero Teatro, Marwan ofreció un concierto al público sevillano con el que despidió en la ciudad la gira del disco Las cosas que no supe responder. A pesar de ser un teatro en el que la gente «se contiene más», según el propio cantautor, no faltaron los bailes desde las sillas, las manos en alto y los acompañamientos a voz en grito en los estribillos del público.
Abril cuenta sus últimos días, de modo que miramos hacia adelante para contarte la programación de las salas en el mes de mayo. En la Sala Cero, por ejemplo, tendremos tango, canción de autor, teatro y espectáculos de la 33ª Feria del Títere de Sevilla.
Termina la Semana Santa y las salas recobran sus respectivas programaciones. Como la Sala Cero, que durante el mes de abril acogerá espectáculos teatrales (Se alquila sofá cama, Llorar por llorar, Como un boomerang), conciertos (Carlos Chaouen, Zico) y danza (Distopic, se prohíbe el baile).
Quince años yendo a contracorriente, obrando la incoherencia de aunar los conceptos «malaje» y «cómico». La compañía sevillana Malaje Sólo celebra su decimoquinto aniversario con la representación de cuatro de sus obras en la Sala Cero: Animalaje, Humor platónico, Fiesta y ¿Cuándo se come aquí?
¿Qué serías capaz de hacer por dinero en una situación límite? Para medir tu nivel de desesperación, puedes tomar a Abelardo y Lee como referencia. Parafraseando el título del western dirigido por Sergio Leone y protagonizado por Clint Eastwood, la compañía La Serda Teatro, conocida por otras obras como Con las cannes abiertas, Pasaporte a La Moncloa o El delirio) representa en la Sala Cero Por un cuñado de dólares, dirigida por José María Peña, en la que un par de perdedores pierden la cabeza con tal de conseguir mucha pasta con planes imposibles. Mira horarios y un vídeo
La cosa está muy negra. Tan negra como la comedia que se representa este mes en la Sala Cero, ODDI, en la que un autor de teatro, angustiado por su fracaso continuo como creador, decide poner fin a su vida contratando a un asesino a sueldo. Sin embargo, el cobarde plan tomará derroteros completamente imprevisibles.
Tras el parón navideño, la cita más importante del teatro en Sevilla retoma su andadura. Cuatro espacios acogen la segunda parte del feSt (Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas de Sevilla), en el que se representarán obras de numerososestilos para contentar a todos los aficionados: comedia, danza, maironetas, monólogos, musicales… Te desglosamos a continuación la programación del Sevilla feSt en enero:
En enero vuelve el feSt (Festival Internacional de Artes Escénicas de Sevilla) con unos intrusos en su programación que harán las delicias de los enanos y los carrozas. Hablamos de las marionetas, que protagonizarán dos espectáculos en la Sala Cero: Los viajes de Maya y Gallardo, de la compañía madrileña Kubik Fabrik, y La venganza de don Mendo, adaptación de la obra clásica de Pedro Muñoz Seca a cargo de los malagueños El espejo negro.
Esta semana la compañía teatral Tenemos Gato nos trae sus dos últimos espectáculos a la Sala Cero, ambas dirigidas y escritas por Luis Felipe Blasco Vilches. De pelo y pluma yA bombo y platillo son dos obras separadas que comparten el objetivo de ridiculizar a los personajes públicos y de poner al descubierto la falta de honestidad en estos tiempos. Con la comedia como vehículo, por supuesto.
¿Qué tal quedarían Rocky, Jack de El Resplandor o Marilyn como payasos? La compañía Síndrome Clown completó su particular Trilogía de las Artes después de haber tratado el circo dentro del teatro –Este circo no es normal– y el teatro dentro del propio teatro –La prematura muerte de un viajante y Cinco horas sin marío– con este Cineclown 3D, un homenaje a los clásicos del cine desde esa perspectiva tan entrañable e ingeniosa. Después de haber cosechado una gran acogida en el Teatro Lope de Vega y La Fundición en otras temporadas, regresa por navidad.
Con septiembre las salas de teatro de Sevilla comienzan a desperezarse, anunciando su programación para los próximos meses. Después de hablaros de lo que nos deparará la nueva temporada tanto en el Teatro Lope de Vega como en La Fundición, hoy nos toca desnudar la programación de la Sala Cero –ver wegomapa– entre septiembre y diciembre: Mejor… es posible, Estrella sublime, 1 de septiembre, La lengua de las corbatas, En la boca del lobo, ¿Cuándo se come aquí? y Algunas personas buenas. La comedia será la gran protagonista.
«Lo que cuesta ser feliz. Lo difícil que es encontrar el amor, un buen trabajo (o al menos, trabajo), lo complicado que es lidiar con tus miedos, fracasos y decepciones. La hipoteca. Lo caro que está todo. Y ahora encima el aumento del IVA…» ¡Basta! No hay duda de que estando la cosa tan mala como está Mejor… es posible. Hazle caso a Víctor Carretero y Práxedes Nieto (rostros inconfundibles de la compañía Síndrome clown) y déjate llevar por esta conferencia que, en lugar de chafarte el día (como la mayoría de las conferencias), te levanta el ánimo alicaído.
Por el Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo nos obligan a molestarte avisándote de la obviedad de que usamos cookies que mejorará tu experiencia en nuestro sitio web. Vale