malandar

Crónica

Noche de buen rollo en Malandar

buenrollo

La Sala Malandar acogió la noche del pasado jueves un espectáculo tan divertido como necesario en los tiempos que corren. Tres grupos de artistas que comparten una característica, el buenrollismo en sus canciones, se unieron para hacer que el público viviera una noche llena de alegría. Que los problemas se quedaran en la calle durante un rato y salieran de la sala contentos y con otro ánimo. Y lo consiguieron. El Concierto del Buen Rollo cumplió su cometido con creces.

Por Marina Montes -

Música

Malandar, la nueva temporada

conciertos-de-la-sala-malandar-en-marzo

La Sala Malandar cumple esta temporada 10 años trayéndonos los mejores conciertos a la ciudad. No por nada fue considerada la mejor sala de conciertos en 2011 por la UFI. En estos años hemos disfrutado de infinidad de directos entre sus paredes (mira por aquí) y este año no podía ser menos. Para celebrar el décimo aniversario de la sala, se ha presentado una programación de lo más ecléctica, sello inconfundible de la casa, abierta a cualquier estilo musical. Además, para celebrar estos diez años, Malandar baja el precio de las cervezas a 1,50 durante los conciertos. ¡Ofertón! Os dejamos con la programación de octubre. No os perdáis estos conciertos.

Por Iram Martinez -

Crónica

La Semana Fantástica de Malandar. Crónicas y fotos

antilopez-en-la-semana-fantasyica-de-malandar-©-Ana-Suanes-para-Revista-WEGODel 6 al 11 de abril, la Sala Malandar abrió sus puertas todas las noches a estilos musicales bien distintos. Por su escenario pasaron: Capullo de Jerez, Howe Gelb, Jose Ignacio Lapido, David de María, Antílopez y Los Aslandticos. Te dejamos con nuestro resumen de tres de esas noches a menera de crónicas y galerías de fotos. Disfruta.

Por Paco Vallellano -

Música

Marzo en Malandar

conciertos-de-la-sala-malandar-en-marzo

La programación de la Sala Malandar viene cargada esta temporada, como ya tiene acostumbrado a su heterogéneo público, de una amplia variedad de estilos. Habrá música para todos los gustos, desde el noise rock al flamenco fusión, pasando por el pop, el indie o el rock alternativo. Artistas de gran renombre, otros que se van abriendo grandes huecos sobre las tablas, y otras tantas nuevas promesas por descubrir, así como los característicos tributos para todos los gustos que suelen darse cita en la sala. Échale un vistazo a los artistas, y seguro que encontrarás algo a tu medida:

Por Jesús García Serrano -

Música

Conciertos en Malandar Enero y Febrero 2014

malandar-

La Sala Malandar programa los primeros meses del año con un buen puñado de diferentes propuestas musicales para todos los gustos. Un desfile de grupazos como The Storm, Vargas Blues Band, Triángulo de Amor Bizarro, Uzzhuaïa, Andrés Suárez, Sundae, Ruido Pegajoso, Superskunk, La Fuga, Maika Barbero, Tomasito, Ruidoblanco, Los Sentíos, Fanfarlo o Poncho K. Te dejamos toda la info y unas muestras de cada uno de ellos, para que puedas ir degustándolos.

Por Jesús García Serrano -

Crónica

Crónica: The Wave Pictures en Malandar

The-Wave-Pictures-Malandar_4

Seamos sinceros: The Wave Pictures no han venido a revolucionar la música del siglo XXI. Ni falta que les hace. La banda británica regresó ayer a Sevilla para presentar su 5º álbum, el doble lp City Forgiveness, y como siempre nos ofreció tres de las mejores cualidades de las que puede hacer gala un grupo de rock: Emoción. Personalidad. Cercanía. Y todo Calidad Extra, como debe ser.

Por Diana P. Morales -

Música

The Wave Pictures en Malandar

the-wave-pictures

Este jueves podremos volver a disfrutar en Sevilla de la visita de la banda británica The Wave Pictures, que presentarán su nuevo trabajo, City forgiveness. Sin duda será un concierto de rock de guitarras vibrantes, divertido y cargado de hits, como ya nos tienen acostumbrados. Si te gusta Morrisey, Hefner, Violent Femmes o Darren Hayman esta banda te va a encantar.

 

Por Revista Wego -

Entrevista

«Tenemos mono de tocar en nuestra tierra»

the-right-ons-volcan-portada

Con tres discos a cada cual mejor bajo el brazo, The Right Ons dejan de lado el inglés para lanzarse con el castellano en su último trabajo, ‘Volcán’, que saldrá a la venta a partir del 22 de octubre. Después de dos años de “sequía” de conciertos por su tierra, como dicen ellos, los madrileños vuelven a los escenarios españoles para presentar su último trabajo, arrancando la gira de conciertos este viernes 18 en Sevilla. Eso sí, a pesar del lavado de cara que le dan al grupo, seguirán fieles a su puesta en escena sin dejar de derrochar energía en sus directos, ofreciendo a sus fans mucho baile, y sobre todo, mucho rock; puro rock, como siempre. Hablamos con Rams, batería y voz de la banda, sobre la nueva dirección que ha tomado el grupo con su disco ‘Volcán’ y los planes que tienen para éste.

Por Marta Aguado -

Música

Conciertos para este fin de semana en Sevilla

La primavera ya ha entrado de lleno en la ciudad y con ella se despiertan las ganas de salir, de tomar algo al «fresco» y por supuesto de escuchar buena música. Este fin de semana, Sevilla tiene una amplia oferta musical que comienza el jueves con la llegada de los gallegos Disco Las Palmeras! y se cierra el domingo con el concierto-merienda de los sevillanos Tentudía, que están a punto de meterse al estudio para grabar su primer disco. Pero en medio hay un montón de conciertos con estilos muy distintos que van desde el power-pop deEl Imperio del Perro, el folk-americana de Yerbazú, el Jazz de Carlos Bermudo o en medio de estos dos el sonido de House of Trees, que vienen desde Suecia para ofrecer un concierto en Fun Club.

Por Iram Martinez -

Escena

Abril en Fundición: Los Chungos abren la fiesta

En la semana en la que el mítico grupo de rumba flamenca Los Chichos visitan Sevilla para actuar en Luxuria (Malandar), les sale una competencia-homenaje en forma de teatro musical con la banda ficticia Los Chungos, que vuelve a los escenarios con su disco Laberintos de heroína. Será el primero de los tres espectáculos que podremos ver durante el mes de abril en la Sala Fundición.

Por J.M. Campos -

Música

Dover regresa al ‘Devil came to me’

¿Cuántos de vosotros habríais preferido que Dover no hubiera tomado la senda de la música electrónica y el pop? Pues estáis de enhorabuena, porque la banda madrileña, con motivo de su vigésimo aniversario, están inmersos en una gira en la que interpretan su popular Devil came to me de forma íntegra.

Por J.M. Campos -

Música

Malandar cierra; los conciertos continúan

Malandar pasará a convertirse en Luxuria, un local de los llamados de ambiente. ¿Se acabó la música en directo? Después de ver publicada la información firmada por José Gallego Espina en el Correo de Andalucía, hemos hablado personalmente con Julio Moreno, propietario hasta el momento de la sala. Según éste, los conciertos programados para los próximos meses (concretamente, habla de eventos cerrados hasta mayo) se mantienen en pie a pesar del traspaso de negocio, el cambio de nombre y la transformación de la propuesta de ocio.

Por J.M. Campos -

Crónica

Cuando el lamento es fresco como una pera

Eran ya las once y seis por mi reloj, cuando le tendieron la alfombra instrumental a Micah P. Hinson con la introducción de The cross that stole this heart away. Entonces, directo desde el camerino y con tos seca, el chico de Tenesee irrumpió bruscamente en la sala, camino al escenario. Bajo un look casual y divertido, pero estudiado y a la moda, se presenta un tipo de talante serio, armado de ironía. Un joven misterioso, de belleza escondida, que acapara al primer segundo la expectación de toda una sala Malandar atestada de público. Micah P. Hinson, de rostro inexpresivo pero con una voz tan profunda como un océano. Comenzaba la hipnosis.

Por Julia Cordoba -

Crónica

El Rock and Roll Circus de Corizonas

Más que un concierto al uso, en la Sala Malandar asistimos a una auténtica celebración colectiva del Rock and Roll y la amistad, las dos razones por las que, al fin y al cabo, los Coronas y Arizona Baby se han unido para formar Corizonas. A lo largo de todo el concierto no pararon los comentarios jocosos y las bromas entre los músicos, sobre todo entre las dos almas máter de la banda; el guitarrista Fernando Pardo y el cantante y frontman Javier Vielba; a la sorna malasañera de Pardo contestaba la bonhomía de Vielba. [Mira la crónica y las fotos]

Por Paco Vallellano -