harold pinter

Escena

Teatro a 21 grados

El ciclo 21 Grados organizado por el CICUS de la Universidad de Sevilla comprende numerosas actividades esta temporada: cine de verano, exposiciones, conciertos, proyecciones,… ¿y qué hay del teatro? Pues también incluyen dosis teatrales entre la programación. Concretamente, las obras Muda (del actor, autor y director argentino Pablo Messiez) y El amante (de Harold Pinter y dirigida por Fernando Sansegundo). A ellas sumamos la performance Paisaje perfecto, del dúo Ro&Mari (Rocío Sánchez y María Cabeza de Vaca).

Por J.M. Campos -

Escena

‘El Montacargas’, en el Central

Gus y Ben. Ben y Gus. Y un montaplatos. Son los ingredientes de esta pesadilla cómica que revela, a ritmo de silencios, la relación de servidumbre y los juegos de poder que se generan entre los seres humanos. La nueva función de Animalario pone en escena a dos asesinos a sueldo encerrados en un sótano que aguardan impacientes las nuevas órdenes. Pero en su interminable espera, comienzan a recibir absurdos pedidos de comida exótica a través del montaplatos. Y Gus y Ben obedecen sin rechistar, hasta que uno de ellos comienza a dudar. Mira horarios y un vídeo.

Por Beatriz Hidalgo -

Teatro

Peligrosos juegos de seducción

La Compañía de Clásicos Contemporáneos trae a La Imperdible la adaptación libre de al obra ‘The Lover’ de Harold Pinter, ganador del premio Nobel de Literatura en el año 2005. en ‘El Juego’ los personajes protagonistas Sara y Richard comienzan a inventar juegos de seducción con la intención de huir de la monotonía del matrimonio. Lo que al principio resulta bien se va convirtiendo con el paso del tiempo en un juego que hace que la pareja confunda la realidad y la ficción. Las consecuencias que trae esto a su relación ponen en peligro su estabilidad emocional. Sara y Richard se dan cuenta que su juego los está alejando de aquello que estaban buscando. La obra está dirigida por Sergio Rodríguez y los interpretes son Paqui Montoya y Josu Eguskiza Berrenetxea.

Por Iram Martinez -

Escena

‘Traición’: Occidente, el cornudo

El premio Nobel de Literatura Harold Pinter retrató la decadencia del hombre occidental poniendo la lupa sobre la sagrada y esencialmente burocrática unión marital. Lo hizo, entre otras maneras, con ‘Traición‘ (estrenada en 1978), una obra simple, terriblemente triste y divertida sobre las andanzas extraconyugales de sus tres protagonistas. Una obra que Histrón Teatro y Marceo Sabiotto han rescatado (para dotarla con la frescura de las interpretaciones de Gema Matarranz, Manuel Salas y Constantino Renedo) y que pisará el escenario del Central en febrero.

Por J. Guardia -