
«Llegó KAKKMADDAFAKKA y llegó la fiesta!
«Desde el momento en que salieron al escenario, la locura raptó a los asistentes para no dejar de bailar ni un momento. Y es que los noruegos derrocharon una energía…
Por 23 noviembre 2016
-«Desde el momento en que salieron al escenario, la locura raptó a los asistentes para no dejar de bailar ni un momento. Y es que los noruegos derrocharon una energía…
Por 23 noviembre 2016
-El ciclo de conciertos de la VIª edición de las Noches de la Buhaira, Músicas en el Sur, no podría empezar de mejor manera: lleno absoluto, un público entregado y un artista hasta emocionado con el recibimiento que Sevilla le brindaba una vez más. Andrés Suárez se subió al escenario de aquel idílico paisaje para disfrutar «del mejor concierto no ya de la gira de presentación de Moraima, sino de mi vida entera«. Mira una galería con fotografías del concierto.
Por 25 julio 2014
-Personajes voluptuosos y paisajes monocromos cuya protagonista es la línea. Apasionada de la fotografía analógica, Ángela Muruve se abre paso en el mundo del Arte también con sus dibujos. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, colabora en Origame Europe diseñando camisetas y skates, si bien pretende sacar una colección privada próximamente. Dar el salto al extranjero o tener la oportunidad de ilustrar un libro son algunos de sus sueños por cumplir. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Por 21 abril 2014
-¿Cómo ha sido representado el horror en el mundo del arte? Sobre esta pregunta giran las reflexiones que varios investigadores de toda España plantearán el próximo jueves 3 de abril en la Facultad de Comunicación de Sevilla (Av. Américo Vespucio, S/N), donde tendrá lugar el encuentro Expresiones artísticas del horror. Durante esta jornada se analizará el fenómeno del horror enfocado desde la pintura y la ilustración hasta el mundo del videojuego, sin olvidar disciplinas como el cine, la fotografía, la literatura o el cómic.
Por 2 abril 2014
-Imaginad un mundo sin ladrillo y sin concesiones urbanísticas. Un lugar donde, para construir su vivienda, el hombre tenga que tener en cuenta solo el medio, el entorno ambiental en el que se encuentra inmerso. Con este mundo ideal como referencia, el arquitectoDioniso González ha recorrido el mundo en busca de lugares donde poder proyectar su idea de arquitectura. Estas proyecciones están recogidas en forma de vídeos e imágenes en varias series, resumidas en la exposición Around, que el arquitecto gijonés trae este mes a Sevilla.
Por 10 abril 2013
-Desde retratos eróticos hasta divertidas escenas animadas. Los trazos de Paula Velasco reflejan al mismo tiempo cotidianidad y surrealismo. Ilustradora, fotógrafa, diseñadora y ahora también investigadora, esta joven granadina no entiende de límites. Licenciada en Comunicación Audiovisual y estudiante de Bellas Artes, entremezcla sus conocimientos en todos y cada uno de sus dibujos. “Ahora estoy más centrada en la investigación; mi campo de estudio es la estética del dolor en la fotografía de guerra”. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Por 18 marzo 2013
-Divertidas y coloridas caricaturas que absorben lo mejor de los personajes que retrata. Así son las ilustraciones de Nazaret Escobedo, joven sevillana cuyas obras ya han recorrido buena parte del extranjero tras una larga experiencia en agencias de publicidad y campañas de social media. Apasionada de la ilustración y la fotografía, la artista ha participado en numerosas exposiciones para presentar sus dibujos e imágenes Polaroid. Junto con tres compañeros, la también diseñadora gráfica se abre paso ahora con Like a Wave, agencia de comunicación que da un giro a la publicidad tradicional. Mira la entrevista y una galería de sus dibujos.
Por 19 febrero 2013
-El próximo 2 de diciembre, Sevilla acoge la primera edición de Una imagen por ellos, una iniciativa solidaria en la que ocho fotógrafos profesionales de reconocido prestigio (tanto a nivel nacional como internacional) protagonizarán un ciclo de ponencias sobre fotografía profesional. Desde el boudoir hasta la fotografía infantil, pasando por la fotografía emotiva, social o documental. Una cita indiscutible para los amantes de la caja negra. El precio de laentrada: 15 kilos de alimentos básicos que irán destinados a los comedores sociales de la provincia.
Por 21 noviembre 2012
-
Vestirte con el atuendo de tu personaje favorito (pelos estrafalarios incluidos), participar en numerosos campeonatos online, enterarte de las últimas novedades del manga o dar rienda a tus gorgoritos en el karaoke. Todo eso y mucho más podrás hacer en el Mangafest 2012, el I Festival de Videojuegos y Cultura Japonesa en Sevilla.
Por 5 noviembre 2012
-El pasado 13 de Enero se inauguró en la galería Birimbao una muestra del trabajo del sevillano José Antonio Reyes. El trabajo de este artista, basado en una línea potente que reinterpreta la realidad, podrá visitarse hasta el día 15 de febrero. Reyes ha usado la cultura de masas para reflexionar sobre la naturaleza del arte. El cine no es más que una reinterpretación de la realidad, revisada a su vez por la línea del artista. Los filmes elegidos forman parte del imaginario social, de esas imágenes compartidas repetidas hasta la saciedad en las pantallas que conforman nuestra realidad.
Por 1 febrero 2012
-La Casa de la Provincia alberga desde el pasado día 14 la obra de los diez ganadores del concurso ART< 30. Sevilla ha tenido que esperar a la cuarta edición de este evento para formar parte de la ruta de la muestra, que llega a la capital tras su paso por Barcelona, Madrid y Valencia. Los diez artistas ganadores y que componen la exposición son Irene de Andrés (Ibiza), Cristina Garrido (Madrid), Marta Jiménez (Aragón), Moneiba Lemes (Lanzarote), Juanjo López(Madrid), David Martínez (Asturias), Mikeldi Pérez (Bizkaia), Eugénie Péron-Douté (Francia),Gorka Piñol (Barcelona), y Antònia del Río (Mallorca), todos ellos menores de 30 años.
Por 25 enero 2012
-Solo se pueden ver tras la lluvia. Pasean por las calles de Sevilla y se dejan evaporar al sol. Los protagonistas de Alejandro Antona van armados con paraguas y tienen sus bordes desdibujados. Son miradas de acuarela que surgen tras una cámara, espectros reflejados en los adoquines que han sido capturados y ahora se dejan ver en La Casa del Libro. La calle Velázquez los acogerá hasta el 8 de Diciembre, cuando volverán a diluirse con las calles de la ciudad. Su blog fotográfico se denomina «Miradas» porque, como él mismo dice, «se trata de eso, de mirar, de fijar tu vista en algo o alguien y verlo desde esa perspectiva tuya, personal, que dota a lo mirado de un sentido y significado diferente al de cualquier otra persona que mire lo mismo. Luego compartes tus miradas con los demás». Con motivo de su primera exposición individual el artista nos ha contado algo de él y de su obra.
Por 23 noviembre 2011
-El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ha optado por el trabajo de Lara Almarcegui para completar la sesión expositiva Margen y ciudad. A partir del 27 de octubre se podrá visitar la obra de esta zaragozana, un trabajo en el que trata de sacar a la luz lo que otrora fuera invisible mediante la fotografía. El uso del espacio es su leitmotiv. Almarcegui ha encontrado en el devenir urbanístico un discurso propio, plagado de edificios en ruinas, terrenos vacíos, construcciones y demoliciones, en el que los espacios derruidos dialogan con la ciudad contemporánea para poner en evidencia el paso del tiempo y el olvido.
Por 11 octubre 2011
-Se acabó el verano, septiembre nos lo dejó claro y aunque ahora aún haga calor ya no estamos en la playa ni en una terraza tomando algo fresco. Ahora los cuarenta y tantos grados nos pillan en el coche o el autobús. O preparando exámenes. Oh los exámenes, esa época del año en la que se te antoja de todo menos estudiar. Cuando se leen más libros, cuando más ganas te entran de recoger tu casa, de aprender a tocar la guitarra, de ver esa peli que tienes guardada desde hace meses. De hacer lo que sea. Tanto si estás ocioso como si no, aprovecha el tiempo que tienes libre para preparar tus fotos para los concursos de fotografía para los meses de septiembre y octubre. Hay ochenta distintos para elegir. ¡Mucha suerte!
Por 8 septiembre 2011
-