ciclo

Escena

Noches de verano en el Palacio de la Buhaira 2014

noches buhaira

Vuelven las Noches de verano en los Jardines del Palacio de la Buhaira, uno de los grandes ciclos culturales que cada año ameniza los calurosos meses de verano de la capital hispalense. En su sexta edición, podremos disfrutar de diferentes propuestas musicales, desde Chez Luna, Airyn o La Canalla hasta Chekara, Jazz en 35mm o el flamenco de Carmen Iniesta. El teatro y la danza completan la programación estival del parque, la cual puedes consultar aquí.

Por Beatriz Hidalgo -

Escena

Vuelven las Noches de humor en la sala Fanatic

ignatius farray

Tras la pausa estival, vuelve el humor a la sala Fanatic. Las ‘Noches de humor y monólogos’ volverán a protagonizar los jueves de la mítica sala del extrarradio sevillano a partir de esta semana, cuando Ignatius Farray dará el pistoletazo de salida a la temporada 2012/2013 del ciclo organizado por Microlibre Producciones. Conoce toda la programación y los cómicos que podrás ver este año.

Por Thomas Esposito -

Audiovisual

La realidad de las grandes ciudades

J.M. Campos / revistawego@gmail.com

Si uno no puede permitirse el lujo de darse una vueltecita por todos los rincones del mundo que le gustaría conocer, bien le puede valer asomarse a esa ventana, honesta como ninguna otra en el universo cinematográfico, como es el cine documental.

La Consejería de Transportes y Obras Públicas realiza durante este mes de julio la cuarta edición del ciclo de proyecciones sobre Arquitectura, bajo el título Poder y simulacro. Una película diferente cada jueves a las 21:30, en el Convento de Santa María de los Reyes de Sevilla (C/ Santiago 33), precedida de una conferencia a modo de introducción. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Por J.M. Campos -

Audiovisual

El celuloide fuera del armario

Esta temporada estival se presenta jugosa en lo que se refiere a la oferta cinematográfica, más aún si tenemos en cuenta que no habrá que gastarse ni un euro para satisfacer nuestras conciencias con innovadoras propuestas. Tal es el caso del ciclo que nos propone la Fundación Tres Culturas, dedicado al universo de la homosexualidad. Definitivamente, hay vida más allá de «Brokeback Mountain».

Por J.M. Campos -

Audiovisual

Cine entre vagones

¿Qué habría sido del cine sin los trenes? A sus puertas o a lo largo de sus pasillos hemos disfrutado de intensas persecuciones, besos apasionados, despedidas entrañables, enigmáticas investigaciones y encuentros memorables. Este medio de transporte se ha convertido en un elemento imprescindible para grandes guiones, hasta el punto de erigirse como un personaje más dentro del argumento de muchos títulos.

Por J.M. Campos -