Search Results for: fundicion

Escena

‘Aquel aire infinito’ en la Sala La Fundición.

aquel 1

La obra de Lluïsa Cunillé, que obtuvo el Premio Nacional de Literatura Dramática española 2010, recupera los mitos griegos y las tragedias clásicas para reflejar su vigencia en la actualidad. La pieza transita temas como el amor, las relaciones personales o la muerte.

Ulises, un ingeniero emigrante, se encuentra con cuatro mujeres de la Grecia clásica: Electra, que vuelve del entierro de su madre; Fedra, que se enamoró de él; Medea, recién salida de la cárcel tras diecisiete años, por el asesinato de sus hijos; y Antígona, hermana de un terrorista perseguido.

Por Elena Viña Quintero -

Varios

Sala Fundición: programación de otoño

fundicion

El teatro vuelve. Tras el parón estival, amortiguado por los ciclos nocturnos que amenizan las noches sevillanas, las salas de teatro de la ciudad retoman su habitual programación. Hoy os ofrecemos el cartel de otoño de la sala Fundición, una intensa programación de artes escénicas que mezcla danza, teatro y representaciones infantiles.

Por Thomas Esposito -

Teatro

El teatro joven de Dos Lunas en la Fundición

El teatro es mucho más que textos e interpretación. Es escenografía, música, ilusionismo, danza, pero sobre todo es su gente. El don más preciado para un artista en el teatro es quizás su capacidad para conectar con un público que te rodea, te observa, te oye y te huele. Enfrentarse a tamaño reto no es fácil ni para los actores más consagrados, imaginémonos lo que puede suponer para un joven aprendiz. Por este motivo el ciclo de representaciones que organiza este mes La Fundición en colaboración con Dos Lunas Teatroserá una ocasión aun más especial para sus protagonistas: los alumnos de la compañía.

Por Thomas Esposito -

Escena

El Calvo reparte palos en la Fundición

¿Os causa impotencia ver las imágenes – cada vez más frecuentes – de las cargas policiales de los antidisturbios? Este mes El Calvo Invita le echa azúcar a vuestra herida con su nuevo espectáculo Pareja de bastos, en el que los payasos Rafael M. Galán ‘Falín’ y Sara Espinoza interpretan dos funcionarios de los cuerpos de seguridad del estado que, como todo buen trabajador, intentan lidiar con su cometido sin grandes resultados.

Por Thomas Esposito -

Escena

Sala Fundición: programación de mayo

La programación del mes de mayo en la Sala Fundición está claramente marcada por la 33ª Feria del Títere de Sevilla, gracias a la que se podrá disfrutar de varios espectáculos para niños, pero también para jóvenes y adultos. Además, tendremos la nueva versión de La prematura muerte de un viajante, de la compañía Síndrome Clown.

Por J.M. Campos -

Escena

Abril en Fundición: Los Chungos abren la fiesta

En la semana en la que el mítico grupo de rumba flamenca Los Chichos visitan Sevilla para actuar en Luxuria (Malandar), les sale una competencia-homenaje en forma de teatro musical con la banda ficticia Los Chungos, que vuelve a los escenarios con su disco Laberintos de heroína. Será el primero de los tres espectáculos que podremos ver durante el mes de abril en la Sala Fundición.

Por J.M. Campos -

Escena

Sala Fundición: el teatro que viene

Después del clásico parón veraniego, las salas de teatro sevillanas comienzan a desvelar su programación para la próxima temporada que comienza en septiembre. Es el caso de la Sala Fundición, que presenta dos vertientes entre sus espectáculos: las obras dirigidas al público adulto y, como novedad, las destinadas al público infantil y bebés (sí, has leído bien). Veamos el teatro que viene en septiembre y octubre:

Por J.M. Campos -

Escena

‘La balada de los espías’, en La Fundición

¿A quién no le gustaría ser un espía? Tener una doble identidad y vivir siempre al filo de la navaja, descubriendo secretos clave sin dejarte descubrir. La balada de los espías, escrita por Juan Alberto Salvatierra y dirigida por Javier Ossorio (Síntesis producciones) realiza una incursión en este terreno bajo el prisma de la comedida, y lo hace en dos épocas unidas por un mismo escenario: un piano-bar algecireño (con música en directo) que se erige en testigo de la trama. Saltamos del año 1944 durante la 2ª Guerra Mundial, al año 1982 en plena Guerra de las Malvinas y con el Mundial de Fútbol celebrado en España como telón de fondo. ¿Se puede uno fiar de alguien en este tinglado?

Por J.M. Campos -

Teatro

‘No hay bar que por bien no venga’, en La Fundición

No hay Bar Que Por Bien No Venga«. En esta invitación está condensada el alma de la compañía El Calvo Invita y el espíritu de su obra «No hay bar que por bien no venga», en la Sala La Fundición desde este jueves 23 y hasta este domingo 26. En la obra viviremos un cúmulo de situaciones e historias absurdas narradas por tres vándalos urbanos sin verguenza. Podréis así conocer la verdadera historia del Rey Arturo y la leyenda nipona de las cenizas del Dragón quemado y observar las absurdas peripecias de tres peculiares acróbatas rusos.

Por Iram Martinez -

Escena

‘Insomnio’ en La Fundición

La Sala La Fundición vuelve a programar la obra ‘Insomnio’ (Ne me quitte pas el sueño) de la compañía bricAbrac. En esta obra vuelve la protagonista de su primer espectáculo: Irenita, ahora con 30 años de edad.

Por Iram Martinez -