SEFF 2021: Palmarés
Por 15 noviembre 2021
Ya ha llegado a su fin la XVIII edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, (SEFF 2021) una edición que ya ha visto las salas al completo e invitados en las proyecciones y que, si no fuera por el panorama de las mascarillas, habría significado ya una total vuelta a la normalidad.
El palmarés de este SEFF 2021, que se detalla más abajo, no ha sido tan arriesgado como en otras ocasiones y sí, en cambio, ha estado más cercano al público general, pues ha sido la austríaca Great Freedom una de las películas con mejor acogida de la Sección Oficial y la que se ha alzado finalmente con el Giraldillo de Oro. Junto a ella, encontramos varias joyas entre las premiadas, como Onoda, la impactante historia real de un soldado japonés que se mantuvo fiel a una misión durante casi treinta años (incluso cuando la guerra ya había terminado) y que se ha hecho con el premio al mejor guión. En la no ficción, Loznitsa vuelve a llevarse galardón por sus impagables documentales, en esta ocasión el impactante Babi Yar. Context, que nos acerca a la matanza de 30.000 judíos que tuvo lugar en Kiev durante dos días de 1941. El Gran Premio del Público va para la noruega La peor persona del mundo, una cinta emotiva que combina hábilmente el drama con la comedia.
Fuera de los premios encontramos otras cintas muy aplaudidas y que, sin duda, veremos pasar de las pantallas del SEFF 2021 a la cartelera en los próximos meses, como Belfast, de Kenneth Branagh o Tres Pisos, de Nani Moretti. La puerta de al lado, de Daniel Brühl, llegará a los cines la próxima semana. Aún nos queda, por tanto, SEFF para rato.
Mejor película (Giraldillo de Oro): Great Freedom de Sebastian Meise
Premio especial del jurado (ex aequo): Onoda de Arthur Haradi y Costa Brava, Líbano de Mounia Akl
Mejor dirección: Jonas Carpignano, por Para Chiara
Mejor actriz: Lucie Whang, por Paris, Distrito 13
Mejor actor: Franz Rogowski, por Great Freedom
Mención especial: Elenco de Para Chiara, formado por Nina Fumo, Swami Rotolo, Carmela Fumo y Claudio Rotolo
Mejor guion: Arthur Harari y Vincent Poymiro, por Onoda
Mejor fotografía: Gianfranco Rosi, por Notturno
Mejor montaje: Nicolas Chauderge, Rebecca Lloyd y Jacob Schulsinger, por Vaca
Mejor película Nuevas Olas: Moon 66 Questions de Jacqueline Lentzou
Premio Especial Nuevas Olas: Abrázame fuerte de Mathieu Amalric
Mejor película Nuevas Olas (no ficción, ex aequo): The Story of Looking de Mark Cousins y Babi Yar. Context de Sergei Loznitsa
Premio especial a la mejor dirección de primer o segundo largometraje europeo: Landscapes of Resistance de Marta Popidova
Gran premio del público: La peor persona del mundo de Joachim Trier
Premio a la mejor película de Panorama Andaluz: ¡Dolores guapa! de Jesús Pascual
Mención honorífica Panorama Andaluz: Pico reja, lo que la tierra esconde, de Remedios Malvárez y Arturo Anedújar
Premio a la Mejor Película de Historias Extraordinarias: Piccolo corpo de Laura Samani
XIV Premio Europeo de Cine-Guion: En la noche caminamos solos y Currulao
Premio Cinéfilos del Futuro: The Horizon de Emilie Carpentier
Premio Europa Junior: El secreto de Vicky de Denis Imbert