Palmarés SEFF 2020: El Giraldillo más largo

Por Mara Miniver

Aunque hace solo unos días la organización del festival manejaba la posibilidad de cerrar esta edición sin palmarés, tras momentos de tensión por las nuevas restricciones y reprogramaciones de lo reprogramado, el SEFF 2020 ha parido su decimoséptimo Giraldillo.

Como balance cabe señalar que tanto el Giraldillo de Oro como el Gran Premio del Jurado han ido a parar a dos cintas de 200 minutos de metraje y con un espíritu más cercano al ensayo que al celuloide. No era este un festival para andar con prisas. El primer premio va para la última cinta del rumano Cristi Puiu (Sieranevada), quien adapta en Malmkrog los textos del filósofo ruso Vladimir Solovyov. No apta para todos los públicos, Malmkrog cumple con lo que suele ser un Giraldillo de Oro, algo arriesgado y alejado de lo que ofrece el circuito comercial. El Gran Premio del Jurado lo recoge el murciano Luis López Carrasco, quien en El año del descubrimiento nos traslada de manera documental a los disturbios que tuvieron lugar en la Cartagena de 1992.

Ondina, de Christian Petzold, se lleva los premios a mejor dirección y mejor montaje. A su protagonista, Paula Beer, se le escapa, sin embargo, el de mejor actriz, que obtiene la veterana Petra Martínez por su interpretación en La vida era eso. Por el contrario, el galardón al mejor actor va a parar a manos de un novato, Alsény Bathily, quien pone el rostro inocente en la mágica Gagarine. El documental Notturno de Gianfranco Rosi se alza con el reconocimiento a la mejor fotografía.

Hasta aquí los premios de la Sección Oficial. El resto del palmarés se detalla más abajo. Y siguiendo la tradición, el colofón a la edición de este año lo pondrán las proyecciones en el Teatro Alameda de dos de las cintas ganadoras: 200 meters y Apples. Un final ordinario para un SEFF, el de 2020, que en absoluto lo ha sido.

Premios Seff 2020

Nuevas Olas

Mejor película: Apples de Christos Nikou

Premio especial: Conference de Ivan I. Tverdovskiy

Reconocimiento a dirección cinematográfica: Lupe Pérez García, por Pa’ trás, ni pa’ tomar impulso.

Nuevas Olas (No ficción): (ex aequo) Little girl de Sébastien Lifshitz y Nueve Sevillas de Gonzalo García Pelayo y Pedro G. Romero

 

Mejor película Revoluciones Permanentes: Time of moulting de Sabrina Mertens

Premio especial a la mejor dirección de primer o segundo largometraje europeo: Carlos Conceiçao, por Um fio de baba escarlate

Premio especial a Mejor dirección española: Margarita Ledo, por Nación

Mejor película Historias Extraordinarias: 200 meters de Ameen Nayfeh

Gran premio del público: El profesor de persa de Vadim Perelman

Mejor película Panorama Andaluz: Ojalá mañana de Ignacio G. Merlo