10 ciudades andaluzas arderán mañana con Los Ignífugos

Por Paula Velasco

20:30. 10 ciudades van a arder este viernes 15 de noviembre de manera simultánea. Desde Huelva hasta Almería, pasando por Algeciras y Jerez, Los ignífugos cobrarán vida en las voces y cuerpos de hasta 40 intérpretes.

Los ignífugos (Universo 29), texto con el que Ruth Rubio ganó el Premio Homenaje a Miguel Romero Esteo 2019 para la joven dramaturgia andaluza, es la historia de Juana, de su familia, de la combustión y de la adultez emergente.  La autora, criada en Punta Umbría y emigrada a Madrid, es una de esas voces propias que resuena en otros con una fuerza y un magnetismo innegables.

Las lecturas han sido organizadas por colectivos y artistas de las distintas ciudades andaluzas que estarán al borde de la combustión en colaboración desinteresada con el Nuevo Centro Andaluz de Artes Escénicas. La iniciativa pretende, así, visibilizar la dramaturgia andaluza y reivindicar “unas políticas culturales descentralizadas y descentralizadoras”.

En la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla estará la propia autora, acompañada por Amparo Marín, Silvia Beaterio, Fernando Jariego y Carlota Marín Lahuerta en una lectura coordinada por Alfonso Zurro.

En Almería la cita tendrá lugar en el Aula de Teatro de la Escuela Municipal de Música y Artes de Almería (EMMA) y será leída por profesionales del ámbito del teatro, el periodismo y la educación. Mª Carmen García, Esteban Lazo, Isabel Giménez Caro, María G. Alarcón y Mar París, dirigidos por Gemma Giménez.

Lola Botello es la encargada de coordinar el evento en Huelva, donde lsu propia voz se combinará con las de Kenia Echenique, Rosa Gómez, Noelia González, Sergio Mayor, Gala Serrano, Paco Tébar y Sara Valdera en La Microsala de la Universidad de Huelva.

El Espacio literario Fernando Quiñones es el elegido en Cádiz para que Pedro López Raya, Charo Sabio, José Manuel Galeo, Pepe Bablé y Désirée Ortega hagan lo propio bajo la dirección de esta última.

El Equipo del laboratorio de investigación teatral de Remiendo, coordinado por Juan Alberto Salvatierra, dará vida a los personajes de Rubio en la Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo de Granada.

Málaga tendrá su propia lectura coordinada por Pedro Hofhuis, que contará con Pilar Aguilarte, María Benítez, Julio Montañana y Montse Peidro y tendrá lugar en la Escuela Superior de Arte Dramático.

También en la Escuela de Arte Dramático, pero esta vez en Córdoba, Carmen Arribas organiza la lectura que vendrá de la voz de sabel Zayas, Carmen Arribas, Jennifer Castro, Antonio Olveira y Masu Mayer.

En Jaén, el Teatro La Paca acoge al grupo coordinado por Carmen Gámez y Tomás Afán  y que conforman Luisa Medina, Joaquín Fuente, Eva Pérez, Raquel Bonachera y Marco Rodríguez Piñero.

Algeciras es Consuelo Sánchez Seoane, Francisco José Delgado Expósito, Mercedes Morilla Gómez, Marielo García Castilla y Asun García Jiménez coordinados por esta última en la Escuela Municipal de Música, Teatro y Danza José María Sánchez Verdú.

En el Teatro Andalucía de Castellar de la Frontera dirige Nauzesda Zumelaga y dan cuerpo Mónica Gómez Hidalgo, Kenna Sisa Mateo, María Oliva Sánchez, José David Sorroche Moreno, Paula Álvarez Rodríguez, Nauzesda Zumelaga y la propia Zumelaga.

No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en el particular mundo de Ruth Rubio, ese universo 29 que iniciará combustión el viernes 15 de noviembre a las 20:30 en de manera simultánea en distintos espacios de Andalucía.