Tercera edición del festival Interestelar en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Por 14 mayo 2018
En esta edición participarán más de cuarenta grupos de distinta y novedosa estética musical en cuatro escenarios diferentes. Lori Meyers, Juanito Makandé y SFDK, son algunos de los que presentarán sus nuevos trabajos el 18 y 19 de mayo en Sevilla.
Queda menos de una semana para que el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) abra sus puertas al primer gran festival del año, Interestelar Sevilla, una de las citas con la música indie más importantes del sur de
España. Mientras que las praderas del CAAC se preparan para este festival, este lunes 14 de mayo, se han reunido en este mismo complejo el director del CAAC, Juan Antonio Álvarez Reyes; el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz; el director del Festival, Antonio Romero para la presentación del Festival Interestelar y ofrecer las últimas novedades.
El cartel de la edición 2018 está compuesto por 48 grupos que actuarán, como novedad de la presente edición, en cuatro escenarios: Cruzcampo, Negrita, J&B y la Carpa Obbio, que están situados en la gran pradera que rodea el frontal del CAAC.
En esta cita musical convivirán propuestas de grupos consolidados con nuevos talentos emergentes del indie pop y el rock nacional, cubriendo así un amplio abanico de preferencias. Un cartel lleno de grandes nombres y referencias musicales, un certamen no solo de pes
os pesados, sino que cuenta también con otros muchos nombres populares del panorama actual.
Este año vuelven a participar el colectivo Garabattagge Ilustra, veinte ilustradores que realizarán diferentes trabajos durante los días del festival, tanto del recinto como de los conciertos. Garabattagge es un colectivo sevillano que agrupa a unos cuarenta ilustradores que presentan habitualmente sus trabajos en galerías de arte, festivales de diferentes tendencias y formatos, así como en el denominado Garabato Fest.
Como novedad, la organización quiere destacar un punto dedicado a los más pequeños llamado “Pequeña escuela de astronauta Interestelar Sevilla” el cual se pondrá en marcha de 16 a 20h en ambas jornadas, donde los niños podrán disfrutar de la música y relajarse con una programación de animación lo más variada. Antonio Romero, director de este festival, ha asegurado que la apuesta por la participación de las familias al completo es esencial para la organización, por eso han emprendido esta iniciativa, propiciando un lugar y un espacio donde disfrutar del festival a los más pequeños.
Otra de las novedades que la organización ha destacado en la presentación es la colaboración del Colectivo Amazonas, quienes liderarán el “punto morado” con el objetivo de crear conciencia sobre la causa feminista. Un grupo de diez voluntarias de dicho colectivo estarán durante ambas jornadas en la pradera del festival dando información y estando alerta ante cualquier tipo de incidencia.
El horario de acreditación para el público será desde las 16:30h. y 14:30h, viernes y sábado respectivamente, la organización premiará a los 2.000 más rápidas, serán obsequiadas por un ‘miniregalo’ de Interestelar Sevilla 2018, además dispondrá de promoción especial en bebida desde la apertura a 18:00h, con 2×1 en cervezas.
Juan Antonio Álvarez Reyes, director del CAAC; Antonio Muñoz, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; han agradecido a la organización del festival Interestelar por elegir a Sevilla para seguir promoviendo la música y la cultura. Interestelar ha ido creciendo año tras año, en esta tercera edición, el Ayuntamiento ha aportado al presupuesto del festival y el CAAC ha puesto a disposición de la organización el personal y el establecimiento. Antonio Romero ha hecho el balance, para la ciudad de Sevilla supone un impacto de 9 millones de euros aproximadamente, ya que, el 50% de los asistentes vienen de fuera.
La ciudad está ultimando los preparativos para acoger un año más a este festival multitudinario. La banda sonora de Sevilla esta vez será de lo más Interestelar.
Texto: Cristina Olmedo
Fotografías: Ángel Bernabéu